Pablo Alborán, sobre cómo gestiona la presión mediática y los bulos sobre él: “Es como una manera de captar gente. Leo cosas que son muy bestias”
Fake news
El artista lanza una crítica a los medios de comunicación y su afán por generar noticias falsas sobre su persona
PAblo Alborán, en 'A las bravas'.
¿Cómo se siente Pablo Alborán al leer titulares sobre sí mismo que rozan lo increíble? El artista, que ya denunció la presión mediática en su canción Clickbait, vuelve a alzar la voz contra los bulos que rodean su vida.
Alborán se encuentra en plena promoción de la segunda temporada de la serie Respira, en la que debuta como actor en su primer gran papel. El actor habló de nuevo sobre este tema en A las bravas, el programa de humor presentado por Raúl Pérez en la Cadena SER en el que las entrevistas se realizan disfrutando de salsas picantes.
PAblo Alborán, en 'A las bravas'.
Mientras disfrutaban de las salsas picantes, Pérez introdujo el tema de las noticias clickbait que se hacían sobre Alborán en los medios de comunicación. El malagueño admitió que se consideraba una diana para este tipo de noticias.
Alborán siempre ha sido una persona muy discreta en cuanto a su vida personal, y nunca ha aireado sus relaciones. Únicamente, en el año 2020, el artista compartió públicamente su orientación sexual a través de un vídeo en sus redes sociales.
Pablo Alborán: “He tenido que leer cosas muy bestias sobre mí”
Pablo Alborán responde afirmativamente y confiesa que ve cada dos por tres noticias sobre su persona. “Es que ya no es solo el personaje público, es que lo hacen con todo”. El cantante admite que había veces que era “un poco frustrante”, porque hacerlo con contenido que “puede parecer una cosa y luego otra” sobre su vida personal o sentimental, podía llegar a entenderlo. “Es como un mecanismo que lleva toda la vida”, dijo, resignado.
Sin embargo, el artista no estaba conforme con que la prensa sobrepase otro tipo de límites. “Cuando ya se tratan temas sociales, políticos, médicos,... Ya me perturba más, porque ya no sé qué medio poner, ya no sabes a quién creerte. Ya no sabes si lo que ves es de verdad o de mentira”, explica.
Además, el artista añade que la aparición de la inteligencia artificial ha empeorado la situación. “Es una manera de hacer… No me gusta llamarlo periodismo, que para mí no lo es”, sentencia. “Es una manera de captar gente por encima y a cualquier precio”.
PAblo Alborán, en 'A las bravas'.
El cantante, ahora también actor, admite que es muy complicado desmentir todas estas informaciones falsas cuando se ha generado tanto revuelo. “Yo he decidido, porque mira que me jode, porque mira que hay noticias que…”, lamenta. El malagueño asegura que da igual que deje pasar el tiempo, pues siempre le acaban preguntando por lo mismo. “Leo cosas que son muy bestias, de las que no voy a hablar, pero hay cosas que dices: ‘se están inventando cosas hasta un nivel estratosférico’.
Aún así, el cantante intenta sacar el lado positivo a todo este asunto. “Ellos mismos se cavan su propia tumba, porque al final dejas de creerte ya todo lo que lees de los demás”, apunta. “He consumido prensa del corazón muchas veces y ya no me creo nada porque he visto lo que hacen conmigo. Paso olímpicamente, no me creo absolutamente nada”.
PAblo Alborán, en 'A las bravas'.
El artista explica cómo Clickbait es más que una crítica a los medios, es un espejo de las contradicciones que surgen en la sociedad en la que vivimos, obsesionada con las apariencias. Aquí, la canción se convierte en un llamado a la autenticidad. Como dice su letra: “Muchos dicen que me conocen pero no tienen ni idea de quién soy. Flash flash, mucho clickbait, mucho fake. Demasiada la paciencia que les doy”.
Además,el vídeo que da imagen a la canción está lleno de simbolismo. Pablo Alborán aparece rodeado de multitud de representantes de la industria de los medios, periodistas, fotógrafos, influencers… Todo para representar las presiones de la fama, las alegrías, las lecciones que ha tenido que aprender. En un mundo saturado de titulares, Alborán apuesta por la autenticidad como antídoto frente al ruido mediático.
Pablo Alborán hace su debut como actor en 'Respira'
“Por eso escribí esta canción”, asegura Alborán. “Es una manera que, como espectador, yo no puedo estar leyendo una noticia sobre una enfermedad o corrupción y que luego la noticia no tenga nada que ver con el titular. Como ciudadanos no nos lo merecemos”.
En las últimas semanas, varios artistas han denunciado públicamente la proliferación de noticias falsas en redes sociales.
Entre otras, la situación de Pablo Alborán recuerda a lo que explica la cantante Aitana Ocaña en sus apariciones públicas. La catalana vive afectada por la presión mediática, influyendo en su carrera y en su salud mental. Por un lado, los medios la utilizan como una poderosa herramienta de marketing que aumenta la visibilidad de su música y giras, como lo demostró con la campaña de anuncio de su gira. Por otro lado, la constante atención pública le ha generado una falta de privacidad, erosionar la autoestima y seguridad personal.