El gobierno estadounidense ha manifestado su profunda preocupación por las revelaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales de Rumanía, calificando los hechos como un ataque directo a la estabilidad democrática en el flanco oriental de la OTAN.
El Departamento de Estado de Estados Unidos subrayó que estas acciones ponen en riesgo el “proceso duramente ganado” de Rumanía como parte de la comunidad transatlántica. “Cualquier cambio en la política exterior de Rumanía hacia sus alianzas occidentales tendría graves consecuencias negativas para nuestra cooperación en materia de seguridad y desalentaría las inversiones norteamericana en el país”, advirtió Washington.
Documentos clasificados por el Consejo Supremo de Defensa de Rumanía indican que la campaña del candidato ultranacionalista prorruso Calin Georgescu fue impulsada masivamente en TikTok mediante algoritmos de recomendación y promoción pagada. Georgescu, quien previamente tenía un respaldo marginal en las encuestas, lideró la primera vuelta de las elecciones el 24 de noviembre, superando a la centrista proeuropea Elena Lasconi.
Estados Unidos considera estos actos como parte de una estrategia rusa de “ataques híbridos” diseñados para influir en los procesos democráticos. La administración de la Casa Blanca ha instado a Rumanía a reforzar sus defensas cibernéticas y garantizar la transparencia en sus procesos electorales, mientras se intensifica la presión sobre plataformas digitales como TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance.
Georgescu, conocido por su discurso prorruso y su intención de retirar el apoyo de Rumanía a Ucrania, representa un cambio potencialmente drástico en la política exterior del país. Analistas americanos ven su ascenso como un intento de Moscú para debilitar el bloque transatlántico y afianzar su influencia en Europa del Este. En un contexto de crecientes tensiones internacionales, la influencia rusa en procesos electorales es vista por el gobierno estadounidense como una amenaza directa a la estabilidad y la seguridad de los aliados de la OTAN.
ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas más firmes contra las tácticas de desinformación e interferencia extranjera en elecciones democráticas. También expresó su apoyo a la Unión Europea para investigar el papel de las redes sociales en la amplificación de mensajes políticos y posibles manipulaciones algorítmicas.
Mientras Rumanía se prepara para la segunda vuelta electoral de este domingo, Washington sigue observando de cerca los acontecimientos. En palabras del Departamento de Estado: “La integridad democrática de nuestros aliados es una línea roja que no debe ser cruzada.