Salvini, absuelto en el juicio Open Arms

Sentencia

Primera sentencia en el juicio Open Arms. La fiscalía había solicitado seis años. 

El líder de la Liga: “Estoy orgulloso de lo que hice y lo volvería a hacer. Alguien vuelve a España con las manos vacías“. Meloni:  “Defender las fronteras no puede ser un delito”. Abascal: ”¡Felicidades, Matteo!"

Horizontal

El vicepresidente de Italia, Matteo Salvini, se dirige a los medios de comunicación en Palermo antes de la ultima vista del juicio Open Arms. (Igor Petyx

IGOR PETYX / EFE

El tribunal de Palermo ha absuelto al líder de la Liga, Matteo Salvini, de los cargos de secuestro de personas y denegación de actos oficiales en el juicio por el caso del bloqueo del barco de la ONG española Open Arms.

En el día de la sentencia, Salvini no se arrepiente de sus actos, al contrario, los reivindica:  "Estoy orgulloso de lo que hice y volvería a hacerlo”. El vicepresidente italiano también cargó contra Open Arms: “Alguien vuelve a España con las manos vacías. Es un buen día  para Italia”.

El líder de la Liga se ha enfrentado a un largo juicio en el que la Fiscalía de Palermo ha solicitado seis años de prisión por los delitos de secuestro de personas y omisión de actos oficiales.

El caso, que ha llevado al exministro del Interior al banquillo de los acusados, gira en torno al bloqueo del desembarco de los 147 migrantes rescatados por el barco humanitario Open Arms en el Mediterráneo central en agosto de 2019. En aquel momento, Salvini aplicaba su controvertida política de “puertos cerrados”, que impedía a las ONG desembarcar en territorio italiano.

El bloqueo finalizó el 20 de agosto de 2019, después de la intervención de la Fiscalía, cuando el Open Arms pudo atracar finalmente en la isla de Lampedusa y desembarcar a los 83 migrantes que aún permanecían a bordo tras varias evacuaciones por motivos de emergencia. 

Según la defensa de Salvini, el barco debería haber atracado en España, el país de origen de Open Arms, mientras que la fiscalía ha argumentado que el deber del Ministerio del Interior era abrir el puerto más cercano al punto del rescate, es decir, Lampedusa. “En el barco había personas en condiciones inhumanas, vulnerables, retenidas durante 19 días pese a su precariedad física y psicológica, además de que procedían de un país como Libia donde habían sufrido violencias y abusos”, afirmó la ONG en un comunicado.

El fundador de Open Arms, Oscar Camps, aseguró este viernes que su misión es “salvar vidas” y que lo seguirán “haciendo” tras la absolución de Salvini: “La pena es sobre todo por las personas, que como dijimos desde el primer minuto, fueron privadas de su libertad. Ahora esperamos las motivaciones de los jueces y evaluaremos si apelamos la sentencia, como también esperamos que lo haga la Fiscalía”. 

Salvini se reivindica; Meloni, aliviada

Para Giorgia Meloni es un alivio, su gobierno no se arriesga a sobresaltos: “Defender las fronteras no puede ser un delito”.

La primera ministra ha sido muy cuidadosa en estos meses para proteger al gobierno de las posibles consecuencias de este juicio, brindando apoyo al vicepresidente (líder del segundo partido de la coalición) y descartando cambios en el ejecutivo. . El otro vicepresidente, Antonio Tajani, líder de Forza Italia, parafrasea a Bertold Brecht: “Hay un juez en Palermo...”. 

Para Salvini, el juicio ha sido una oportunidad para reivindicar su política contra la “inmigración ilegal”. Una interpretación compartida también por muchos otros líderes de la derecha mundial, empezando por sus colegas del grupo europeo de patriotas: Viktor Orbán, Marine Le Pen y Santiago Abascal. Salvini ha buscado insistentemente el apoyo internacional, transmitiendo un mensaje claro: los jueces me atacan a mí para golpear nuestras políticas migratorias.

Un fuerte respaldo al político italiano llegó por parte del propietario de la red social X, Elon Musk. El fundador de Tesla y SpaceX, próximo a su incorporación en la Administración Trump, interviene cada vez con mayor frecuencia en los asuntos internos de distintos países (ayer expresó su apoyo a los extremistas de Alternativa por Alemania, AfD). En el caso de Italia, Musk llegó incluso a atacar directamente a los jueces que bloquearon el traslado de los migrantes a los centros en Albania: “Deberían marcharse…”. El líder de Vox, Santiago Abascal, expresó su satisfacción en un tuit: ¡Felicidades, Matteo! Proteger nuestras naciones no es delito, sino un deber como patriotas

Adelante siempre".

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...