Netanyahu avisa de que el alto el fuego no empezará mientras no haya lista de rehenes

Crisis en Oriente Medio

La tregua entre Israel y Hamas entra hoy en vigor para detener la guerra en Gaza

Última hora del intercambio de rehenes entre Israel y Hamás | El alto al fuego es “temporal”, según Netanyahu

TOPSHOT - A child stands beside the bodies of four members of the Palestinian al-Qadra family (parents and their two children) killed in an Israeli strike that hit their tent north of Khan Yunis in the southern Gaza Strip, in the yard of the Nasser hospital on January 18, 2025, a day before the expected implementation of a ceasefire agreement between Israel and Hamas. (Photo by BASHAR TALEB / AFP)

Un niño, ayer ante los cadáveres de su familia, muertos en Jan Yunis por bombas israelíes contra su tienda de campaña, horas antes de la tregua

BASHAR TALEB / AFP

Aparece la primera piedra en el camino para hacer realidad el alto el fuego en Gaza, que debería entrar en vigor pasadas las ocho de la mañana de este domingo. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha avisado este domingo de que todavía no ha recibido la lista con los nombres de los tres rehenes que deberían ser liberados hoy como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás, y dijo que la tregua no empezará hasta que Israel no tenga esa lista.

“El primer ministro ordenó al Ejército que el alto el fuego, que debería entrar en vigor a las 8.30 (6.30 GMT), no comenzará hasta que Israel tenga la lista de los rehenes liberados, que Hamás se ha comprometido a dar”, dijo la oficina de Netanyahu en un breve mensaje. 

El mandatario mantuvo una reunión de seguridad anoche para tratar el asunto de la lista, que el grupo islamista debería haber entregado 24 horas antes de la liberación de los rehenes, prevista para este domingo a las 16.00 hora local (14.00 GMT). Hamás por su parte ha asegurado que está comprometido con el acuerdo, y que el retraso se debe a “razones técnicas sobre el terreno”, sin ofrecer más detalles.

Netanyahu, advirtió el sábado que “la primera etapa del acuerdo es un alto el fuego temporal” y dejó claro que para ello cuenta con el aval del próximo presidente estadounidense, Donald Trump.

En este sentido, Netanyahu aseguró que “si tenemos que volver a luchar, lo haremos de nuevas maneras y con gran fuerza”, al mismo tiempo que se comprometió a “devolver a todos” los rehenes secuestrados en Gaza a sus casas.

Ayer, miles de israelíes amanecieron durante el sabbat con sirenas antiaéreas en el centro del país, tras el lanzamiento del que podría ser uno de los últimos proyectiles de los hutíes desde Yemen. Mientras tanto, en Gaza, los bombardeos israelíes siguieron causando víctimas mortales.

Al atardecer del sábado, los familiares de los rehenes cautivos en Gaza convocaron una nueva movilización en todo el país, y se conjuraron para elevar la presión al Gobierno de Netanyahu para asegurar que se cumpla la tregua por fases pactada con Hamas. El Ejecutivo de Bibi dio el visto bueno definitivo tras una tensa reunión el sábado, marcada por la amenaza de la extrema derecha judía de tumbar la coalición.

A última hora del sábado, se revelaron los nombres de los tres primeros rehenes que serán liberados este domingo. “No pararemos hasta que todos regresen a casa”, prometió el Foro de Familias de los rehenes. Se prevén jornadas muy tensas en Israel, llenas de incertidumbre y giros de guion.

“Urge devolver a los rehenes, parar la guerra y enterrar la fantasía de las colonias judías en Gaza”, dice ‘Haaretz’

Durante las seis primeras semanas de alto el fuego, deberían volver a Israel 33 niños, mujeres, ancianos y enfermos, capturados el 7 de octubre del 2023. Como contrapartida, Israel liberará a 1.904 presos palestinos, entre ellos terroristas condenados a cadena perpetua por asesinatos; 1.167 fueron detenidos durante la ofensiva bélica en Gaza, e incluyen miembros de Hamas, la Yihad Islámica y Al Fatah. También se liberarán “presos administrativos”, categoría utilizada por Israel para encarcelar palestinos sin condenas judiciales.

Los familiares de los cautivos exigen a Netanyahu que se cierren urgentemente los pormenores de las siguientes fases de la tregua, que deberían permitir la liberación de todos los rehenes (98), a cambio del fin definitivo de la guerra, el acceso masivo de ayuda humanitaria a Gaza y la retirada militar israelí de la franja.

Las familias temen que se repita lo ocurrido en la tregua de noviembre del 2023, cuando tras una semana de pausa en los combates, Hamas e Israel se culparon mutuamente de incumplir lo acordado y se frustró la liberación de más rehenes. “Se debe asegurar la implementación de todas las fases”, exigieron las familias.

Las FDI comunicaron que los preparativos para la tregua están listos, y que “las tropas implementarán los procedimientos operativos sobre el terreno acorde a los acuerdos”. Además, aseguraron que seguirán operando para “proteger la seguridad de todos los israelíes, particularmente en las comunidades fronterizas”.

En Gaza, donde las autoridades sanitarias locales contabilizaron 23 muertos y 83 heridos entre viernes y sábado, los civiles esperaban con ansia el fin de los bombardeos. “Es una mezcla de alegría, tristeza y deseos por un nuevo inicio”, expresó Mariam Moeen, una joven desplazada del derruido campo de refugiados de Yabaliya, al norte de la franja.

Las organizaciones responsables de gestionar la ayuda humanitaria que entra en Gaza pidieron un “rápido e ininterrumpido acceso” de camiones a la franja para aliviar el sufrimiento a la población civil desplazada por la guerra. Se estima que la mayor parte de las infraestructuras en Gaza están destruidas o dañadas por la ofensiva israelí, donde también se lidia con una grave crisis humanitaria marcada por el hambre, enfermedades y falta de medicinas. Si se cumple lo acordado, cada día deberían ingresar 600 camiones de ayuda, que están esperando ingresar desde el cruce de Rafah, fronterizo con Egipto.

Las familias de los cautivos exigen a Netanyahu cerrar urgentemente las otras fases de la tregua

Noa Landau, analista de Haaretz , advierte que “el acuerdo de alto el fuego sigue sin hablar del día después en Gaza, y no evitará la próxima catástrofe”. “Sin tender la mano a elementos palestinos moderados, la población gazatí estará abandonada a milicias armadas radicales hambrientas de venganza. Urge devolver a los rehenes, parar la guerra y enterrar la fantasía de las colonias judías en Gaza”, vaticina Landau.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...