El Parlamento de Portugal decide hoy la continuidad de Luís Montenegro en el poder

Crisis en el país vecino

Si la moción de confianza presentada por el primer ministro no prospera, el país podría celebrar elecciones anticipadas

Horizontal

El primer ministro portugués, Luis Montenegro, en el Parlamento portugués, el 21 de febrero

Pedro Nunes / Reuters

Portugal podría volver a las urnas por tercera vez en tres años. El Parlamento del país someterá a votación esta misma tarde una moción de confianza, presentada por el Gobierno del primer ministro Luís Montenegro el pasado jueves. Todo apunta a que la moción será rechazada, ya que Montenegro no cuenta con el apoyo ni de los socialistas ni de la extrema derecha. En caso de que la votación sea desfavorable para el Gobierno, el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, tendrá que decidir si convoca nuevas elecciones. Una opción que parece la más probable salvo un cambio de posturas de última hora.

Caso de corrupción 

La vida privada de Luís Montenegro puede costarle el Gobierno

El actual Gobierno de centroderecha pasa por una fuerte crisis política, después de que los medios de comunicación revelasen la existencia de Spinumviva, una empresa en manos de la mujer e hijos del primer ministro, fundada cuando Montenegro estaba fuera de la política activa. Según informaron los medios, la empresa habría recibido pagos de otras entidades donde el primer ministro trabajó en el pasado.

El escándalo ha provocado dos intentos de moción de censura en un período de 15 días, que han sido rechazadas en el Parlamento. En esta ocasión, la moción de confianza necesita de una mayoría simple para salir adelante, algo que quedaría lejos del Gabinete de Montenegro, que gobierna en minoría con 80 escaños y que podría hacer caer al Ejecutivo en caso de no aprobarse.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...