Dinamarca acelera el servicio militar obligatorio para mujeres

Rearme en Europa

El Gobierno de Mette Frederiksen adelanta al 2026 el sorteo para el reclutamiento de danesas en las fuerzas armadas, que hasta ahora podían alistarse como voluntarias

Ante la amenaza rusa, el Ministerio de Defensa ha revisado el calendario de inclusión obligatoria de mujeres en la tropa de reemplazo, presentado hace un año

Aalborg (Denmark), 05/09/2021.- (FILE) Women take part in a military parade in Aalborg, Denmark, 05 September 2021 (issued 14 March 2024). The Danish government announced plans of a major restructuring of conscription of the Danish army on 14 March 2024. The government plans to introduce female conscription from 2026. At the present time, the constitution stipulates that women can serve in the Danish army but are not obligated to conscription. (Dinamarca) EFE/EPA/Henning Bagger DENMARK OUT

Mujeres uniformadas danesas en un desfile en Aalborg, en el norte de Jutlandia (Dinamarca), en septiembre del 2021

Henning Bagger / EFE

Dinamarca ha decidido acelerar la introducción del servicio militar obligatorio para las mujeres, adelantando un año la fecha de sorteo para el reclutamiento respecto al plan inicial presentado en marzo del 2024 por el Gobierno de coalición de la socialdemócrata Mette Frederiksen. 

“A la luz de la actual política de defensa y de la situación política en materia de seguridad, las fuerzas armadas necesitan reclutar a más personal, por lo que es una señal importante adelantar la plena paridad entre mujeres y hombres al 1 de julio del 2025”, declaró el martes en un comunicado el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen. El plan general incrementa la duración del servicio militar obligatorio de cuatro a once meses, tanto para hombres como para mujeres.

El calendario revisado implica que las danesas que cumplen 18 años a partir del próximo 1 de julio deberán inscribirse para participar en el Día de la Defensa del 2026, un acontecimiento anual en el cual se sortea quienes deben servir en el ejército en caso de que no haya suficientes soldados voluntarios.

En el plan inicial, las mujeres danesas debían inscribirse en el 2026 para ser sorteadas y llamadas a filas en el 2027. En la actualidad, las danesas pueden alistarse voluntariamente, mientras que los hombres están ya obligados a servir en el ejército de modo obligatorio si les toca por sorteo.

La mirada escandinava  

Dinamarca es el tercer país europeo -y  también el tercer nórdico-, tras Noruega y Suecia, en instaurar el servicio militar obligatorio para las mujeres 

Las fuerzas armadas de este país de 5,9 millones de habitantes cuentan actualmente con unos 20.000 efectivos, entre ellos 9.000 soldados profesionales y 4.700 reclutas, quienes reciben instrucción militar básica. El año pasado, el 25% de esos reclutas eran mujeres voluntarias. El Ejecutivo quiere aumentar a 5.000 la cifra anual de soldados de reemplazo.

Con estos cambios, Dinamarca se convertirá en el tercer país europeo –y también en el tercer nórdico- con reclutamiento femenino obligatorio. La vecina Noruega, que no forma parte de la Unión Europea pero es miembro fundacional de la OTAN como Dinamarca, introdujo en el 2013 el servicio militar obligatorio para ambos sexos.

Danish Prime Minister Mette Frederiksen and President of the European Commission Ursula von der Leyen visit the Royal Danish Military Academy at the Frederiksberg Castle, in Copenhagen, Denmark March 18, 2025. Ritzau Scanpix/Emil Nicolai Helms via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. DENMARK OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN DENMARK.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitando la Academia Militar danesa, en Copenhague el 18 de marzo 

Ritzau Scanpix/Emil Nicolai Helms via REUTERS

En el 2017, Suecia reinstauró el servicio militar obligatorio para hombres y mujeres después de haberlo abolido en el 2010, cuando era solo para varones, porque había entonces suficientes voluntarios para cubrir las necesidades militares del país. Suecia, país comunitario con siglos de neutralidad militar, ingresó en la Alianza Atlántica en marzo del 2024, acicateada por la invasión a gran escala rusa de Ucrania. El 1 de julio, Dinamarca asumirá la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, un semestre en el que Copenhague marcará la agenda en asuntos de defensa y de inmigración.

Ante la creciente amenaza a la seguridad procedente de la Rusia de Vladímir Putin, el reino de Dinamarca anunció ya en febrero que destinará 6.800 millones de euros más a gastos de defensa en los próximos dos años, tras haber aumentado el gasto en 5.400 millones de euros en el 2024. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...