Por una vez, el presidente estadounidense Donald Trump sostuvo que está “muy enfadado” con su homólogo ruso, Vladímir Putin, porque no le hace caso en la pacificación en Ucrania.
Trump amenazó al Kremlin con imponer “unos aranceles secundarios” en su producción petrolífera si Rusia no acaba el baño de sangre en Ucrania.
En unas declaraciones a la cadena NBC, el mandatario de la Casa Blanca afirmó que esto significará que “si compras petróleo ruso, no puedes hacer negocios en EE.UU.” y que el arancel alcanzaría el 50%.
“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, amenazo Trump, si bien dejó caer que tal vez la culpa está en Kyiv.
Su enojo se expresó debido a que Putin criticó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski y puso como condición para fijar una tregua que se vaya. Trump añadió que ese comentario de su amigo ruso “no va en la buena dirección”.
Sin embargo, es ya más que sabida su animadversión a Zelenski, previa incluso a la discusión que mantuvieron en el despacho oval de hace unas semanas, del que dijo que “estoy harto de su gestión de la guerra” y al que ha llegado a calificar de “dictador” en varias ocasiones por no convocar elecciones en medio del conflicto bélico.
El expresidente Joe Biden prohibió las importaciones de petróleo ruso tras la invasión de Ucrania. Desde entonces, esas importaciones se han hundido.
La respuesta de Irán
El presidente estadounidense amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si Teherán no llegaba a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.
En sus primeras declaraciones desde que Irán rechazó las negociaciones directas con Washington la semana pasada, Trump declaró a NBC News que los funcionarios estadounidenses e iraníes estaban en conversaciones, pero no dio más detalles.
“Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos”, declaró Trump en la citada entrevista telefónica. “Serán bombardeos como nunca antes se han visto”, aseveró.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reiteró este domingo que su país está abierto a una negociación indirecta con Estados Unidos y afirmó que es el comportamiento de los estadounidenses lo que determinará la continuación del camino del diálogo. / Reuters