Miles de personas llenan las calles de EE.UU. contra las políticas de Trump y Musk

1.200 convocatorias

El lema “Hands off!” une las manifestaciones convocadas por sindicatos, grupos ecologistas o plataformas de derechos LGTB

Horizontal

La gente participa en una protesta nacional contra Trump bajo el lema “¡Manos Fuera!”, en la ciudad de Nueva York 

Eduardo Munoz / Reuters

Miles de estadounidenses se manifestaron el sábado en todo Estados Unidos, en particular en el corazón de la capital federal, Washington, para proclamar su rechazo a las políticas de Donald Trump y a los recortes de los presupuestos públicos liderados por Elon Musk. Con más de 1.200 convocatorias en todo el país, los manifestantes denuncian lo que consideran un “abuso de poder” por parte del presidente republicano.

Las protestas, bajo el lema Hands Off!  (algo así como: “¡Aleja tus manos!”), las protestas se han convertido en una masiva muestra de descontento ante la profunda transformación que el presidente ha impulsado ya no solo por la guerra arancelaria abierta con todo el mundo, sino por la deriva de su política exterior e interior de EE.UU. mediante los polémicos decretos ejecutivos que han marcado el inicio de su segundo mandato.

Horizontal

Manifestantes frente a la Casa Blanca 

ANNA MONEYMAKER / AFP

Una de las principales concentraciones tiene lugar en el National Mall, una enorme explanada entre el Capitolio y el obelisco del Monumento a Washington, a un paso de la Casa Blanca.

Varios miles de personas se reunieron allí a mitad del día, blandiendo carteles con mensajes como “no toquen la Seguridad Social” o “el fascismo ha llegado”, así como banderas estadounidenses invertidas, que originalmente eran una señal de socorro en el ejército y se convirtieron en un signo de protesta política, observaron periodistas de la AFP.

Horizontal

Algunos manifestantes denuncian con sus carteles lo que consideran una deriva fascista del presidente Trump 

AMID FARAHI / AFP

“Es extremadamente preocupante ver todo lo que está sucediendo en nuestras instituciones y el equilibrio de poder completamente alterado en todos los niveles, desde el medio ambiente hasta los derechos individuales”, dijo a la AFP Jane Ellen Saums, de 66 años, que trabaja en el sector inmobiliario en Fairfax, cerca de Washington.

“Tengo la impresión de que ya ha habido un golpe de Estado o una toma del poder por parte de matones que no se preocupan por el pueblo”, afirmó Elissa Parker, una abogada jubilada de 78 años, creyendo que “los republicanos en el Congreso pueden detener esto”.

Lee también

La probabilidad de recesión en EE.UU. ya alcanza el 60% entre los analistas

Iñaki de las Heras
Horizontal

La portavoz adjunta de la Casa Blanca, Liz Huston, negó que Trump tenga intención de recortar la Seguridad Social y el programa Medicaid. “La postura del presidente Trump es clara: siempre protegerá la Seguridad Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios que cumplen los requisitos. Mientras tanto, los demócratas defienden otorgar estos beneficios a inmigrantes ilegales, lo que llevaría a la quiebra estos programas y perjudicaría a los ancianos estadounidenses”, dijo Huston en un correo electrónico.

Horizontal

Una bandera americana al revés, símbolo de una petición de auxilio, durante la manifestación de este sábado 

Jim Urquhart / Reuters

En esta manifestación frente a la Casa Blanca intervendrán varios destacados demócratas, incluido el representante electo de la Cámara de Representantes, Jamie Raskin.

Desde su regreso al poder el 20 de enero, Donald Trump ha invocado la legitimidad popular para justificar su intervencionismo total, en nombre de una concepción maximalista de las prerrogativas ejecutivas.

Horizontal

Algunos manifestantes denuncian con sus carteles lo que consideran una deriva fascista del presidente Trump

Marta Lavandier / Ap-LaPresse

“Donald Trump y Elon Musk creen que este país les pertenece. Están tomando todo lo que tienen a su alcance y desafiando al mundo a detenerlos”, se lee en un comunicado de prensa publicado en el sitio web de uno de los movimientos que organizan la manifestación, Indivisible.

Entre los agravios de una parte de la población se encuentran los recortes en la asistencia social, la educación y la investigación, así como los despidos de miles de funcionarios.

Críticas a un partido demócrata “desconectado” e “impotente”

Muchos votantes demócratas critican a su partido por su desconexión y su impotencia ante los ataques de la administración Trump.

“Existe una gran desconexión entre los demócratas que están en el poder y los jóvenes”, afirmó a la AFP Abbott Sherwin, un estudiante de 19 años de Carolina del Norte (sureste) que vino a manifestarse en Washington con su padre.

Horizontal

Manifestantes vestidos como personajes de “El cuento de la criada” se congregaron en el National Mall para la protesta nacional “¡Manos fuera!” 

AMID FARAHI / AFP

“Muchos, especialmente entre los más progresistas, piensan que el Partido Demócrata se está desinflando, tratando de ser demasiado moderado y no defendiendo realmente nuestros derechos”, afirmó.

Donald Trump había prometido durante su campaña reducir el peso del Estado federal y recortar el gasto, y encargó a su aliado multimillonario Elon Musk la implementación de este programa. El jefe de Tesla, SpaceX y X ha lanzado una gran ofensiva destinada a reducir drásticamente el gasto público, con métodos criticados en particular por la oposición democrática y los sindicatos, que los consideran brutales y arbitrarios.

Manifestaciones contra Trump y Musk en Europa

Cientos de personas protestaron el sábado en ciudades europeas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su asesor, Elon Musk, tras una semana difícil para los mercados financieros después de que Trump anunció aranceles globales.

En la ciudad alemana de Fráncfort, la manifestación “¡Manos fuera!” fue organizada por Democrats Abroad, la organización oficial del Partido Demócrata para los ciudadanos estadounidenses que viven en el extranjero.

En Berlín, frente a una sala de exposición de Tesla, los manifestantes portaban pancartas en las que pedían a los estadounidenses residentes en Alemania que protestaran por “el fin del caos” en su país.

Horizontal

Protestas contra las políticas de Trump en Berlín 

ELLEN KALLSCHEUER / EFE

Reunidos en la Opernplatz de Fráncfort, miembros del grupo Democrats Abroad exigieron la dimisión del presidente estadounidense, con pancartas en las que se leían lemas como “Restaura la democracia”, “Saca las manos de nuestros datos personales” y “El mundo está harto de tus estupideces, Donald, ¡vete!”.

En Berlín, los lemas dirigidos a Musk rezaban “Cállate Elon, nadie te ha votado”, y un perro llevaba un cartel que decía “Perros contra DOGE”, en referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige Musk, una iniciativa del segundo Gobierno de Trump para reducir el gasto federal y el fraude.

Horizontal

Protestas contra las políticas de Trump en Berlín 

ELLEN KALLSCHEUER / EFE

En París, la capital francesa, unas 200 personas, en su mayoría estadounidenses, se concentraron en la plaza de la República para protestar contra Trump. Algunos pronunciaron discursos para denunciar al presidente, mientras los manifestantes ondeaban pancartas que iban desde “Resist Tyrant”, “Rule of Law”, “Feminists for Freedom not fascism” y “Save Democracy”. Uno cantó y tocó la canción de Bob Dylan Masters of War.

También se celebraron protestas contra Trump y Musk en otras ciudades europeas, como Londres y Lisboa.

En la capital británica, unos cientos de personas se congregaron en Trafalgar Square, con pancartas que decían “Orgulloso americano avergonzado” y “WTAF America?”. La multitud coreó “Manos fuera de Canadá”, “Manos fuera de Groenlandia” y “Manos fuera de Ucrania” mientras escuchaba discursos críticos contra Trump.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...