Saltan las alarmas después del anuncio de Israel de ocupar permanentemente Gaza

Conflicto en Oriente Medio

Starmer, António Costa y António Guterres, entre otros, expresan su preocupación por la decisión de Tel Aviv

Horizontal

Una unidad de artillería móvil dispara hacia Gaza, vista desde Israel, el 6 de mayo de 2025 

Amir Cohen / Reuters

El anuncio del gobierno de Israel de ocupar de forma permanente Gaza, ha provocado la alarma de líderes mundiales y organizaciones internacionales que no han tardado en expresar su preocupación por la iniciativa israelí.

Al mismo tiempo, Hamas ha declarado este martes que, dadas las circunstancias actuales, cualquier futura conversación sobre una posible tregua ya no tiene sentido ni tampoco relevancia. En un comunicado han advertido que “la aprobación del gabinete israelí de los planes para expandir sus operaciones terrestres en la Franja de Gaza representa una decisión clara de sacrificar a los prisioneros israelíes en la Franja de Gaza y reproducir el ciclo de fracasos que comenzó hace dieciocho meses”. La organización ha llamado a la comunidad internacional para que “ponga fin a la guerra del hambre” y presione a Israel a levantar el bloqueo. Bassem Naim, miembro del consejo político de Hamas, afirmó a la agencia AFP que “no tiene sentido entablar negociaciones ni considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúen la guerra del hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza”.

Hamas acusa a Israel de “sacrificar” a los rehenes con su nuevo plan de ataque en Gaza

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha declarado en una entrevista a la cadena SER que “Netanyahu está intentando destruir la posibilidad de la existencia de dos estados” y que el plan de ocupación militar supone una “violación del derecho internacional”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha condenado “firmemente” el plan y ha afirmado que Israel está “violando el derecho humanitario”. 

El primer ministro británico, Keir Starmer, en una conversación con Emmanuel Macron el lunes por la noche, expresó su “profunda preocupación por los recientes acontecimientos”. Ambos coincidieron en la necesidad de “renovar el proceso de paz”, según un comunicado de Downing Street. Y China se ha opuesto a la continuación de la ofensiva militar del ejército israelí, según la agencia Afp.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha mostrado su preocupación frente a la nueva ofensiva militar. Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general ha declarado que “António Guterres está alarmado por estos informes sobre los planes israelíes. Esto inevitablemente provocará innumerables muertes de civiles adicionales y mayor destrucción en Gaza” y ha subrayando que la Franja de Gaza es una “parte integral de un futuro Estado palestino”. 

También se ha pronunciado en contra el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) que ha manifestado que no aceptarán “una propuesta que no cumpla con los principios humanitarios”.

Por otro lado, Irán ha hablado sobre la creciente inseguridad en Oriente Medio y ha declarado que es necesario “detener el genocidio y los crímenes del régimen sionista en Gaza, y poner fin a la impunidad de sus responsables”. En relación con las ofensivas militares israelíes, Teherán ha condenado enérgicamente los ataques de Israel contra el puerto yemení de Al Hudeida.

Sin embargo, Donald Trump no ha expresado su opinión respecto a las operaciones militares de Israel y solamente ha reiterado la intención de Estados Unidos de proporcionar ayuda para llevar alimentos a Gaza.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...