Dos muertos en el choque de un velero de la Marina de México contra el puente de Brooklyn

Accidente en Nueva York

El accidente, al parecer debido a una pérdida de control por una avería mecánica, dejó además cerca de una veintena de heridos entre los 227 marinos que estaban a bordo

Dos muertos en el choque de un velero de la Marina de México contra el puente de Brooklyn
Video

Numerosos ciudadanos vieron de cerca como el Cuauhtémoc, velero de la Marina mexicana, impactaba con el puente de Brooklyn mientras navegaba por el East River de partida de la ciudad 

PORTER BINKS / EFE

Un buque escuela de la Armada de México se estrelló contra la parte baja del puente de Brooklyn la noche del sábado. En la embarcación había 277 marinos, de los que al menos 19 resultaron heridos. Cuatro de ellos fueron hospitalizados en estado muy grave, y dos de éstos murieron pocas horas después, informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Algunos ya han empezado a ser dados de alta.

El último balance de la Secretaría de Marina mexicana apuntaba este sábado que 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 11 fueron diagnosticados como delicados y nueve como estables. Dos de los considerados graves fallecieron a causa de las heridas.

El velero golpeó el puente sobre las 20.20 hora local (costa este), madrugada del domingo en España. En la zona había numerosas personas que vieron asombradas cómo se acercaba el buque hacia el puente. En las redes sociales corren numerosos vídeos del incidente, de gran luminosidad y visualidad estética. Ahí se observa la embarcación aproximándose al puente y el impacto contra la estructura de los dos mástiles principales, que se parten. El puente estaba repleto de vehículos circulando.

En uno de los mástiles había un par de marinos en su parte superior en el momento de estrellarse con la parte inferior del puente. Ninguno de los marineros cayó al agua. Todos los heridos fueron víctimas en el interior de la nave.

Todo indica que los responsables del buque en ningún momento tuvieron intención de dirigirse hacia el famoso enclave neoyorquino. En principio se descartó cualquier presunta motivación criminal.

Horizontal

El velero mexicano .

Santiago Lyon / Reuters

Wiliam Aramboles, jefe de operaciones especiales de la policía de Nueva York (NYPD), consideró que, en principio, la nave sufrió algún tipo de avería mecánica que provocó la pérdida de energía y de control del timón. A esto se habría sumado la fuerza de la corriente en el East River, que complicó la operación de control.

Durante esa comparecencia del alcalde y sus asesores, pasadas más de dos horas del accidente, Paul Schartz, responsable de la división de puentes, recalcó que se había realizado una inspección de la infraestructura y no se encontraron daños remarcables en el puente.

“El puente está abierto tras nuestra inspección preeliminar”, subrayó Adams. Previamente es cerró como medida de precaución.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó en redes sociales su profunda tristeza por lo ocurrido: Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc (...) Nuestra solidaridad y apoyo a las familias.

La Secretaría de Marina mexicana ha añadido en un comunicado que de los 22 tripulantes heridos, 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. La institución ha expresado su compromiso con las familias de la tripulación de “brindar oportuna atención y seguimiento a las investigaciones de los hechos acaecidos para determinar con precisión las causas que generaron este evento”. Las autoridades federales de transporte han iniciado una investigación para determinar por qué el velero impactó contra el Puente de Brooklyn en una colisión que rompió sus tres mástiles.

“El barco es un barco de buena voluntad”, ilustró el embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán. Bautizado con el nombre Cuauhtémoc, el diplomático añadió que ha estado navegando durante veinte años como un enviado de la cultura mexicana. Había llegado de Cozumel y estaba haciendo la maniobra de salida del puerto de Nueva York para dirigirse a Islandia

Algunos de los testigos, que estaban cenando en restaurantes de la zona, vieron muy de cerca como el buque se acercaba hacia el puente. En general pensaron que el buque, del que salía música, pasaría por debajo de la infraestructura, pero entonces las luces del mástil desaparecieron detrás del puente. El mástil golpeó por debajo de la pasarela y se pudo escuchar como se partía.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...