Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles sin restricción de alcance para golpear suelo ruso

Guerra en Europa

Zelenski y Merz anuncian un acuerdo de armamento que permitirá a Kyiv alcanzar objetivos militares aún más adentrados en territorio de Rusia y evita al nuevo canciller el envío a Kyiv de misiles Taurus, algo que sí defendía cuando estaba en la oposición 

Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles sin restricción de alcance para golpear suelo ruso
Video

Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles sin restricción de alcance para golpear suelo ruso

Las súplicas de Ucrania a los aliados occidentales para poder dotarse de más armamento contra la agresión rusa crecen, mientras decae el interés del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por presentarse como hacedor de paz, y el líder ruso, Vladímir Putin, explota para sus fines la tensión entre Washington y Europa.

El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este miércoles en Berlín junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que Alemania ayudará a Ucrania a fabricar en su territorio misiles de crucero sin restricciones de alcance, lo cual permitirá al ejército ucraniano golpear objetivos alejados en suelo ruso.

Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles sin restricción de alcance para golpear suelo ruso

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, en rueda de prensa en la Cancillería en Berlín el 28 de mayo 

Odd ANDERSEN / AFP

El nuevo Gobierno de conservadores y socialdemócratas aparca así la opción de suministrar a Zelenski misiles Taurus germanos, el arma más codiciada por Kyiv por su alcance de 500 kilómetros, que el democristiano Merz defendía cuando estaba en la oposición y durante la campaña electoral que le llevó a la Cancillería.

“Nuestros ministros de Defensa firmarán un memorándum de entendimiento sobre la producción de sistemas de armas de largo alcance de fabricación ucraniana; Ucrania podrá así defenderse plenamente, incluso contra objetivos militares fuera de su territorio nacional, esta es una buena noticia”, dijo Merz en rueda de prensa conjunta en la Cancillería con Zelenski, en la primera visita del líder ucraniano a Alemania desde el cambio de Gobierno a principios de mayo.

El nuevo Ejecutivo ha anunciado que Alemania, segundo mayor proveedor de armamento a Ucrania después de Estados Unidos, ya no detallará públicamente sus envíos, sino que apuesta por una postura de “ambigüedad estratégica” para no desvelar sus cartas.

German Chancellor Friedrich Merz walks with Ukrainian President Volodymyr Zelenskiy at the Chancellery in Berlin, Germany, May 28, 2025.    REUTERS/Annegret Hilse

El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelensk, en Berlín el 28 de mayo  

Annegret Hilse / REUTERS

Apenas una hora después de estas declaraciones, el Kremlin acusó a Alemania de esgrimir “una postura irresponsable” ante la guerra. “Esto no es otra cosa que un intento de impedir que nos encaminemos a un proceso de paz”, dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. 

A inicios de mayo funcionarios rusos y ucranianos mantuvieron conversaciones directas por primera vez en más de tres años de contienda, pero ese supuesto avance no impidió que el pasado fin de semana Rusia machacara Kyiv durante tres noches con masivos ataques aéreos, lo cual ha avivado los llamamientos de Occidente a un alto el fuego inmediato. Los líderes europeos intentan aumentar la presión sobre Rusia, e incluso Trump advirtió esta semana a Putin de que está “jugando con fuego”.

Desde noviembre del 2024

El ejército ucraniano ya está disparando contra Rusia misiles de largo alcance británicos, franceses y estadounidenses

Las acciones militares rusas no “hablan el lenguaje de la paz”, afirmó Merz. El alemán renovó entonces su exigencia al presidente ruso de entablar conversaciones sobre un alto el fuego “en el Vaticano, en Ginebra o en un tercer lugar”. También reiteró su promesa de que el gasoducto Nord Stream 2 –destinado a bombear gas ruso a Alemania a través del mar Báltico y que terminó de construirse poco antes del inicio de la invasión a gran escala rusa de Ucrania en febrero del 2022– permanecerá inactivo. “En nombre de la República Federal de Alemania, digo: en este contexto, haremos todo lo posible para garantizar que Nord Stream 2 no vuelva a operar”, afirmó Merz.

Poner fin a la guerra 

Merz emplaza a Putin a entablar conversaciones sobre un alto el fuego “en el Vaticano, en Ginebra o en un tercer lugar”

Este miércoles en Berlín, Zelenski recalcó que la cooperación entre Alemania y Ucrania para fabricar armamento de largo alcance en suelo ucraniano incluye también drones. “Estos proyectos ya existen; solo queremos que sean en la cantidad que necesitamos”, aseguró el líder ucraniano. Según Zelenski, Rusia ha ubicado a 50.000 soldados cerca de la región ucraniana norteña de Sumy.

Meses atrás, Ucrania logró vencer algunas reticencias occidentales al uso de armamento occidental de largo alcance contra objetivos en territorio ruso, pero no en modo suficiente a sus necesidades bélicas. En noviembre del 2024, su ejército pudo así ya disparar contra Rusia misiles Storm Shadow/Scalp de fabricación franco-británica y misiles Atacms estadounidenses.

Lee también

Taurus, el misil alemán que quiere Ucrania

MARÍA-PAZ LÓPEZ | BERLÍN. CORRESPONSAL
This picture taken on September 25, 2017 shows a Taurus long-range air-to-surface missile during a media day presentation of a commemoration event marking South Korea's Armed Forces Day, which will fall on October 1, at the Second Fleet Command of Navy in Pyeongtaek. (Photo by JUNG Yeon-Je / AFP)

Alemania solo ha entregado a Ucrania dos sistemas de armas que podrían utilizarse para atacar posiciones rusas más allá de la frontera, los lanzacohetes Mars II y el obús autopropulsado PzH 2000, que tienen un alcance aproximado de 70 kilómetros. Las restricciones a su utilización fueron levantadas en mayo del 2024 por el entones Gobierno tripartito de socialdemócratas, verdes y liberales del canciller Olaf Scholz.

Antes de asumir el cargo hace tres semanas, el canciller Merz criticaba con dureza a su predecesor Scholz por presunta timidez en el respaldo militar a Ucrania. La coalición tripartita del socialdemócrata Scholz apoyó firmemente a Kyiv, pero nunca quiso suministrar misiles Taurus, alegando que implicaría una escalada de tensión con Moscú, que cuenta con armas nucleares.

El Taurus KEPD-350

Misil de crucero furtivo fabricado por la empresa germano-sueca Taurus Systems GmbH. Ucrania quiere incorporarlo a su arsenal

Rastreador de infrarrojos

Carga explosiva hueca

Alcance: 500 km

Peso: 1.400 kg

Ojiva: 480 kg

Velocidad máxima:

1.115 km/h

 

Plataformas de lanzamiento: aviones EF-18, Eurofighter Typhoon, F-15K, Gripen y Tornado

Ojiva

Penetrador de energía cinética

Alas desplegables

Vista longitudinal lateral

Alerones

Vista longitudinal superior

Alas desplegables

5,1 m

Motor

turbofan

de alto

impulso

1,08 m

Fuente: Elaboración propia

LA VANGUARDIA

El Taurus KEPD-350

Misil de crucero furtivo fabricado por

la empresa germano-sueca Taurus

Systems GmbH. Ucrania quiere

incorporarlo a su arsenal

Rastreador de infrarrojos

Carga explosiva hueca

Alcance: 500 km

Peso: 1.400 kg

Ojiva: 480 kg

Velocidad máxima:

1.115 km/h

 

Plataformas de lanzamiento: aviones EF-18, Eurofighter Typhoon, F-15K, Gripen y Tornado

Ojiva

Penetrador de energía cinética

Alas desplegables

Alerones

Alas desplegables

5,1 m

Motor

turbofan

de alto

impulso

1,08 m

Fuente: Elaboración propia

LA VANGUARDIA

El Taurus KEPD-350

Es un misil de crucero furtivo fabricado

por la empresa germano-sueca Taurus

Systems GmbH. Ucrania quiere

incorporarlo a su arsenal

Motor turbofan de alto impulso

Alas desplegables

Rastreador de infrarrojos

Vista longitudinal lateral

Alerones

Penetrador de energía cinética

Ojiva

Carga explosiva hueca

Vista longitudinal superior

Alcance: 500 km

Peso: 1.400 kg

Ojiva: 480 kg

Velocidad máxima:

1.115 km/h

5,1 m

Alas desplegables

Plataformas de lanzamiento: aviones EF-18, Eurofighter Typhoon, F-15K, Gripen y Tornado

1,08 m

Fuente: Elaboración propia

LA VANGUARDIA

A pesar de los reiterados llamamientos de Merz como líder de la oposición y durante la campaña electoral a favor del envío de Taurus, desde su llegada al poder ha estado postergando el asunto, con declaraciones ambiguas y evasivas, que escuchamos también en su comparecencia este miércoles junto a Zelenski. Sin embargo, es poco probable que esta ambigüedad pueda enmascarar las discrepancias entre los partidos gobernantes sobre la ayuda militar a Ucrania, pues los socios socialdemócratas de Merz rechazan el envío de Taurus a Kyiv.

“Las guerras suelen terminar por agotamiento económico o militar de uno o de ambos bandos, y en esta guerra obviamente aún estamos lejos de alcanzarlo; así que quizás tengamos que prepararnos para una mayor duración”, había dicho Friedrich Merz el martes en rueda de de prensa conjunta con el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, en Turku (Finlandia).

BERLIN (Germany), 28/05/2025.- German President Frank-Walter Steinmeier (R) welcomes Ukrainian President Volodymyr Zelensky (L) at Bellevue Palace in Berlin, Germany, 28 May 2025. (Alemania, Ucrania)

Los presidentes Volodímir Zelenski (Ucrania) y Frank-Walter Steinmeier (Alemania), ante el palacio de Bellevue en Berlín el 28 de mayo 

CHRISTOPH SOEDER / EFE/EPA

Este ha sido el tercer encuentro en persona de Volodímir Zelenski con el canciller conservador alemán desde que este asumió el cargo a inicios de mayo. Se vieron el 10 de mayo en Kyiv, en un viaje de Merz junto a los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Reino Unido y Polonia; y el 16 de mayo, durante una cumbre de líderes europeos en Albania.

Tras su cita en la Cancillería, Zelenski y Merz participaron en un encuentro con empresas alemanas. Después, el ucraniano fue recibido, como manda el protocolo, por el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en el palacio de Bellevue, residencia del jefe de Estado.

Volodímir Zelenski tenía previsto estar el jueves 29 de mayo en Aquisgrán para asistir a la entrega del premio internacional Carlomagno, que este año recae en la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pero a última hora de este miércoles decidió anular el desplazamiento. En el 2023 este premio dedicado a contribuciones a la unidad de Europa fue otorgado al propio Zelenski y al conjunto del pueblo ucraniano.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...