Hamas recela de la nueva propuesta de alto el fuego de EE.UU.

Crisis en Oriente Medio

Según la milicia islamista, el plan de Washington no contempla el fin de la guerra en Gaza

Horizontal

Un grupo de mujeres palestinas tras un ataque israelí en Jabalia, en el norte de Gaza

BASHAR TALEB / AFP

Hamas todavía está estudiando la propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por EE.UU. y aceptada ayer por Israel, pero fuentes de la milicia islamista ya dejan entrever su intención de rechazar el plan.

En declaraciones a la agencia Reuters, Bassem Naim, miembro del buró político de Hamas, ha asegurado que la oferta de Washington “no satisface ninguna de las demandas” del pueblo palestino, ni siquiera “la más importante de ellas, detener la guerra”. Según este representante de la organización armada, en su forma actual, la propuesta solo implicará “la continuación de la matanza y la hambruna” en la franja. Pese a todo, Naim ha asegurado que la dirección de Hamas está examinando su respuesta “con plena responsabilidad nacional”.

Lee también

EE.UU. no ha hecho público el contenido de su plan, pero, según medios israelíes y árabes, en el nuevo documento no queda por escrito ninguna exigencia para que Israel detenga de forma definitiva la ofensiva bélica o retire sus tropas de Gaza. El acuerdo sí contemplaría un alto el fuego de 60 días e implicaría la entrega por Hamas de 10 rehenes vivos y 18 muertos en la primera semana de tregua a cambio de la liberación de 125 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.100 gazatíes arrestados desde el 7 de octubre del 2023, además de la entrega de los cuerpos de 180 palestinos muertos. Los últimos 30 rehenes israelíes en manos de Hamas se liberarían al final del proceso, cuando se establezca un alto el fuego permanente. 

La propuesta, elaborada por el enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff, estaría asegurada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y los mediadores Egipto y Qatar, e incluiría el envío de ayuda humanitaria a Gaza en el momento en el que Hamas firme el acuerdo.

Represalias contra Hamas

El ministro israelí de Seguridad Nacional insta a utilizar “toda la fuerza necesaria”

Desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado marzo, todos los intentos de restablecer una tregua en Gaza han fracasado por las diferencias insalvables entre ambos bandos. Israel insiste en que Hamas se desarme y se disuelva, y en que no cesará sus operaciones militares si antes no se le entregan todos los rehenes que siguen retenidos en la franja. La milicia islamista rechaza estas exigencias, y pide por su parte que Israel retire sus tropas de Gaza y se comprometa a un alto el fuego duradero.

Israel lanzó su actual campaña militar en Gaza en respuesta al ataque terrorista cometido por Hamas el 7 de octubre del 2023, en el que murieron alrededor de 1.200 personas y 251 israelíes fueron tomados como rehenes. La posterior ofensiva israelí ha causado la muerte de al menos 54.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamas. Con sus operaciones militares, Israel ha arrasado vastas áreas de la franja y desplazado a cerca del 90% de los dos millones de sus habitantes. Además, el bloqueo de ayuda humanitaria ha convertido Gaza “en el lugar con más hambre del planeta”, según la ONU, que denuncia que todos la población gazatí está en riesgo de hambruna.

En las últimas semanas, el ejército israelí ha intensificado sus ataques, con el fin de consolidar su presencia en Gaza. Hoy, el ministro de de Seguridad Nacional del país hebreo, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha instado a utilizar “toda la fuerza necesaria” en la franja, como respuesta a las reservas expresadas por Hamas respecto a la nueva propuesta estadounidense de alto el fuego.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...