Los no independentistas abuchean a Le Pen en su visita a Nueva Caledonia

Un conflicto en las antípodas

La líder de la extrema derecha francesa enfurece a los unionistas al proponer un cuarto referéndum de autodeterminación

Marine Le Pen y la delegación de su partido, antes de ser recibida por el Senado tribal en Nueva Caledonia

Marine Le Pen y la delegación de su partido, antes de ser recibida por el Senado tribal en Nueva Caledonia

DELPHINE MAYEUR / AFP

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, fue abucheada por una audiencia no independentista, los llamados “lealistas”, durante su visita a Nueva Caledonia, el archipiélago del Pacífico sur donde una parte de la población, sobre todo entre la autóctona, quiere emanciparse de París. La tres veces candidata al Elíseo provocó el enfado de quienes le escuchaban al plantear la celebración de un cuarto referéndum de autodeterminación –después de los tres sucesivos habidos en el 2018, 2020 y 2021– dentro de treinta o cuarenta años.

La tensa reunión con habitantes locales tuvo lugar en el municipio de Mont-Dore Sud, a media hora en coche de la capital de las islas, Nouméa, una zona muy afectada por los sangrientos disturbios del año pasado. Uno de los presentes reprochó a Le Pen “dar lecciones” sin conocer la realidad de Nueva Caledonia. Los partidarios de seguir dentro de la República Francesa creen que hablar de una nueva consulta sobre la independencia agravará aún más la situación.

El ministro de Ultramar, Manuel Valls, fracasó en el enésimo intento por promover un acuerdo duradero entre las comunidades

Con este viaje de varios días al territorio francés en las antípodas, a 18.000 kilómetros de París, Le Pen pretende reforzar su figura como aspirante a la presidencia, pese a la condena de inelegibilidad por haber defraudado su partido al Parlamento Europeo. La dirigente del Reagrupamiento Nacional (RN) confía todavía en que el juicio de apelación, el año que viene, revoque la sentencia dictada en marzo y pueda volver a presentarse. Ella reclama participar en la actual negociación, plagada de dificultades, para intentar poner fin al conflicto entre comunidades que se arrastra desde hace decenios.

Marine Le Pen, junto a Louis Aliot, alcalde de Perpiñán y vicepresidente del Reagrupamiento Nacional, antes de reunirse con líderes del Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista (FLNKS), la formación independentista

Marine Le Pen, junto a Louis Aliot, alcalde de Perpiñán y vicepresidente del Reagrupamiento Nacional, antes de reunirse con líderes del Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista (FLNKS), la formación independentista

DELPHINE MAYEUR / AFP

Durante el viaje se ha puesto de manifesto el enfriamiento de la relación entre Le Pen y su joven delfín, Jordan Bardella, quien es nominalmente presidente del partido. Preguntada sobre por qué no le acompañaba a Nueva Caledonia, Le Pen dijo que él no conocía muy bien el tema y que hay un reparto de papeles. Al parecer, a ella le irrita ver que Bardella ya se posiciona sin disimulo como recambio para la candidatura al Elíseo del RN si la sentencia judicial se confirma.

La visita de Le Pen se produce poco después de la efectuada por el ministro de Ultramar, Manuel Valls, quien fracasó en el enésimo intento de promover un acuerdo duradero entre las comunidades. Se  barajó una fórmula que reconociera un máximo nivel de autonomía para el archipiélago, incluso de soberanía, pero con vínculos permanentes con Francia. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...