El Reino Unido construirá doce nuevos submarinos

La seguridad de Europa

Es parte del plan estratégico para hacer frente a Rusia

El Reino Unido construirá doce nuevos submarinos
Video

Invertirá 18.000 millones de euros en la renovación de su arsenal nuclear, y procederá a la construcción de doce submarinos de ataque (uno cada 18 meses) para disponer en total de una flota de dieciséis.

Si un británico quiere dormir tranquilo y sin pesadillas, mejor que no se lea las 130 páginas del informe estratégico publicado ayer por el Ministerio de Defensa, y que no escuche el discurso que pronunció el primer ministro Keir Starmer en los astilleros de la fábrica de armamento BAE (British Aerospace) a las afueras de Glasgow. Más oscuro todo ello que una novela de Stephen King o una de esas películas en las que muere hasta el apuntador.

El mensaje es que una agresión rusa a Gran Bretaña (como parte de Europa y de la OTAN) es probable en la próxima década, el país debe prepararse para ello y estar listo para ir a la guerra. Por consiguiente, invertirá 18.000 millones de euros en la renovación de su arsenal nuclear, y procederá a la construcción de doce submarinos de ataque (uno cada 18 meses) para disponer en total de una flota de dieciséis: cuatro de la clase Dreadnought , capaces de disparar misiles atómicos, y doce de la clase Astute con armas convencionales.

Keir Starmer, ayer durante su visita a los astilleros de BAE, cerca de Glasgow (WPA Pool / Getty)

Keir Starmer, ayer durante su visita a los astilleros de BAE, cerca de Glasgow (WPA Pool / Getty)

Keir Starmer confirmael objetivo de elevar el gasto de defensa al 3% en el futuro, pero no dice una fecha concreta

El Ministerio de Defensa procederá asimismo, como resultado de la revisión estratégica encargada por Starmer nada más llegar al poder, al desarrollo de 7.000 armas adicionales (entre ellas drones), a incorporar la inteligencia artificial al ejército y a establecer seis fábricas de municiones en distintos puntos del país, todo lo cual generará –según las estimaciones del Gobierno– 30.000 puestos de trabajo y contribuirá al crecimento de la economía.

Londres se ha comprometido a aumentar el gasto militar al 2,5% para el 2027, y tiene el objetivo de llegar al 3% más o menos de aquí a una década, pero Starmer no quiso en su intervención dar una fecha concreta con la que podría pillarse los dedos. EE.UU. y otros países de la OTAN creen que ese nivel de inversión es insuficiente.

El Reino Unido, a pesar de la importancia que atribuye a la amenaza rusa, no va a incrementar sus Fuerzas Armadas, que en la actualidad cuentan con 73.000 efectivos, el total más bajo desde las guerras napoleónicas (los sueldos no son particularmente un aliciente). Lo que sí va a hacer es intentar inculcar en las escuelas el valor del ejército a niños que no han conocido la guerra.

“Debemos estar preparados para un conflicto, y para ello ser más fuertes en el marco de alianzas también más fuertes”, afirmó Starmer para deleite de los ejecutivos y accionistas de British Aerospace, que da empleo a 40.000 personas en el país y 93.000 en el mundo, y será el principal beneficiario del programa de rearme.

Rusia es vista como una amenaza a las comunicaciones, infraestructuras y fuentes de energía. China, como “un rival constante y sofisticado”. Para no dormir.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...