Israel lanza el mayor bombardeo en Beirut desde el alto el fuego

Guerra en Oriente Medio

La población reacciona con ironía y cansancio ante la nueva oleada de ataques israelíes

Israel lanza el mayor bombardeo en Beirut desde el alto el fuego
Video

Así han sido los nuevos ataques sobre Beirut tras la advertencia israelí

”¡Silencio! Misil”, alerta Fabian, un joven libanés de 19 años, en una colina de Baabda, apeado a un poste y con su teléfono en la mano, preparado para el momento. Frente a él, se extiende el skyline de Beirut y de Dahiye, el suburbio controlado por Hizbulah, que está a punto de ser atacado por la aviación israelí.

El rugido de los cazas precede el primer bombardeo, y la gran columna de humo, ahora inmortalizada en las redes sociales del grupo de jóvenes. Conocen la localización y el ángulo perfecto para la toma. “Aún quedan otros tres”, añade, aunque la mayoría de sus amigos regresa a su conversación previa sobre el aumento del precio de las cajetillas de Marlboro.

Es la décima vez que vengo, dice Ibrahim, de 25 años, quien vive en una zona segura de la capital libanesa y que admite sentir cierta fascinación por el espectáculo de la guerra. “Al principio me impresionaba mucho; ahora simplemente me siento exhausto”, explica. Excusa su frivolidad: “los libaneses nos los tomamos todo con humor, aunque sabemos que esto no es normal. Sufrimos por dentro”.

Así han sido los nuevos ataques sobre Beirut tras la advertencia israelíángulo perfecto para la toma. “Aún quedan otros tres”, añade, aunque la mayoría de sus amigos regresa a su conversación previa sobre el aumento del precio de las cajetillas de Marlboro.

Es la décima vez que vengo, dice Ibrahim, de 25 años, quien vive en una zona segura de la capital libanesa y que admite sentir cierta fascinación por el espectáculo de la guerra. “Al principio me impresionaba mucho; ahora simplemente me siento exhausto”, explica. Excusa su frivolidad: “los libaneses nos los tomamos todo con humor, aunque sabemos que esto no es normal. Sufrimos por dentro”.

Una bomba israelí impacta en Dahiye en Beirut, Líbano este jueves(Hassan Ammar / Ap-LaPresse)

Lee también

Unas horas antes, el portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee, ordenó la evacuación de hasta cuatro zonas del sur de Beirut, en el primer ataque a la ciudad en más de un mes. En el comunicado, publicado en su cuenta de X, señalizaba los edificios “cercanos a instalaciones del grupo terrorista Hizbulah”, en barrios densamente poblados y de mayoría chií.

Tras el aviso, se produjeron al menos dos impactos con dron para avisar de la cercanía del ataque.

Las carreteras de salida de Dahiye se colapsaron en la víspera del Eid -festividad del Islam- con familias enteras y mientras miembros de la milicia lanzaban munición trazadora para alertas a la población civil. “Es la primera que vivo algo así”, dice Nur, de 21 años, quien pasó la guerra -oficialmente cerrada con un acuerdo de alto el fuego el pasado noviembre- entre Turquía y Georgia. 

“Nuestra casa allí abajo, en Hadath”, dice, mientras señala hacia la nube que ahora cubre Dahiye. “Vivo sola con mi madre, así que cogimos el coche y vinimos hacia aquí, y nos quedaremos hasta que acabe el ataque”. En el camino, recogieron a dos niñas sirias que caminaban solas por la calle y que se asustan cada vez que cae un proyectil.

Tras el cuarto impacto, algunos de los asistentes deciden marcharse a casa. Aquellos que viven en la zona afectada, dan más margen de tiempo. El quinto impacto, no nunciado por las vías de comunicación israelí, extiende la preocupación entre el grupo y termina con el ambiente distendido. El sexto va acompañado de la noticia de nuevos ataques en el sur del país.

Según el medio libanés L'Orient Le Jour, se pudieron escuchar hasta diez detonaciones, en el mayor ataque sobre la ciudad desde la firma del alto el fuego.

“La guerra nunca ha acabado”, dice Nur, quien poco a poco asume que no dormirá hoy en su cama. “Nadie sabe por qué hacen esto. No le veo el sentido”, concluye. Aun así, guarda el vídeo del momento en su galería, “para mis futuros hijos”. Un trozo de historia de una ciudad demasiado acostumbrada a las bombas. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...