Rusia ha sometido a un intenso ataque de drones y misiles a Kyiv y otras regiones ucranianas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtiese a través de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que “tendría que responder” a la audaz operación de Ucrania contra sus aeródromos, lanzada el pasado domingo. Las autoridades de la capital ucraniana han denunciado tres muertos en la noche del jueves al viernes. Hubo otra víctima mortal más en Lutsk, al oeste del país.
Por su parte, Ucrania también ha atacado a Rusia. Las defensas antiaéreas rusas han interceptado 174 drones de combate y las autoridades de Moscú han denunciado nuevos sabotajes contra los ferrocarriles.

Equipos de bomberos trabajan para extinguir el fuego producido este 6 de junio en Kyiv durante el ataque ruso con drones y misiles (Valentyn Ogirenko / Reuters)
Zelenski vuelve a pedir a EE.UU. y a Europa que aumenten la presión sobre Rusia
Según el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Rusia lanzó contra su país más de 400 drones y 40 misiles. Y volvió a pedir que EE.UU. y Europea que aumenten la presión sobre Rusia. “Si alguien no está ejerciendo presión y está dando a la guerra más tiempo para acabar con vidas, esto es complicidad y responsabilidad. Debemos actuar con decisión”, ha escrito el mandatario ucraniano en la red social X.
En la capital ucraniana los ataques rusos provocaron tres muertos, según denunciaron Zelenski y la administración militar de Kyiv, aunque inicialmente el alcalde Vitali Klichkó habló de cuatro.
El número de heridos en todo el país ascienda al menos a 49. En Kyiv, la cifra que se da es de 20 heridos, 16 de los cuales tuvieron que ser hospitalizados. “Las operaciones de búsqueda y rescate están en marcha en varios puntos, declaró Klichkó en Telegram.
Las autoridades kievitas también informaron de incendios en varios edificios residenciales de la ciudad.
El cuerpo de una cuarta víctima mortal se encontró después del mediodía en la ciudad de Lutsk. Los servicios de rescate dijeron que el cadáver se halló bajo los escombros de un edificio de nueve plantas dañado en el ataque. El alcalde, Ihor Pilishchuk, afirmó que hubo daños en viviendas particulares, centros educativos y edificios gubernamentales.
Estos ataques rusos llegan después de que Rusia advirtiese que tomaría venganza contra Ucrania por los daños que causaron el domingo pasado los drones ucranianos a la flota de cazabombarderos nucleares rusos. La operación, bautizada como “Telaraña” y ejecutada por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), es la más espectacular que ha llevado a cabo Kyiv en un conflicto que dura ya tres años y medio.
Putin avisó de la respuesta rusa a través de una conversación con Trump
La advertencia la hizo el miércoles Vladímir Putin durante una conversación telefónica con Donald Trump, convertido en mediador entre Rusia y Ucrania tras su regreso al poder en Estados Unidos.
“El presidente Putin ha dicho, con mucha contundencia, que tendrá que responder al reciente ataque contra los aeródromos”, señaló Trump en su mensaje en su plataforma, Truth Social. El mandatario ruso no especificó en qué consistiría la represalia rusa.
El sistema de transporte de Kyiv quedó interrumpido por el ataque ruso, que alcanzó y dañó las vías entre estaciones, según informó la administración militar de Kyiv. Y la compañía estatal de ferrocarriles ucraniana Ukrzaliznytsia dijo que también estaba desviando algunos trenes debido a los daños ferroviarios en la región.
También informaron de ataques rusos las autoridades regionales ucranianas. El alcalde Ternópil, Serhii Nadal, dijo que el Ejército ruso había alcanzado instalaciones industriales e infraestructuras en esa ciudad del oeste de Ucrania, causando cinco heridos.
Drones contra Rusia
En el otro lado del conflicto, Rusia denuncia ataques de Ucrania con drones y explosiones en industrias y edificios de apartamentos.
Según el Ministerio de Defensa ruso, las defensas antiaéreas derribaron 174 drones durante la noche en más de una docena de regiones. Se interceptaron los aviones no tripulados en Bélgorod, Briansk, Vorónezh, Kaluga, Kursk, Oriol, Rostov, Riazán, Sarátov, Tambov y Tula.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, afirmó que diez drones fueron abatidos cuando se dirigían hacia la capital rusa.
Daños en la zona industrial de la ciudad rusa de Enguels
Además, tres misiles guiados Neptún-MD fueron destruidos sobre las aguas del mar Negro, agregó el Ministerio de Defensa.
El gobernador de la región de Tula, Dimitri Miláyev, informó de dos drones derribados y tres heridos.
En la ciudad de Enguels, de la región de Sarátov, como resultado de un ataque de drones un edificio de apartamentos resultó dañado. Se evacuó a los vecinos y no hubo heridos, dijo el gobernador regional, Román Busarguín. También se produjo un incendio en una de las plantas industriales de la ciudad, donde, de manera preliminar, sí hubo heridos, agregó.
En Tambov, se produjo un incendio en una empresa local tras el impacto de los drones. Tres personas sufrieron heridas y tuvieron que ser hospitalizadas, dijo el jefe de esa región, Yevgueni Pervishov.
Sabotajes en los ferrocarriles
Este viernes desde dos regiones rusas se denunciaron sendos sabotajes contra su servicio de ferrocarriles. El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, dijo que una locomotora diésel descarriló “debido a un dispositivo explosivo colocado bajo los rieles”. No se produjeron heridos, pero el servicio de trenes sufrió retrasos de dos horas y media, añadió.
El segundo sabotaje tuvo lugar la víspera en Vorónezh, dijo el gobernador de esa región, Alexánder Gúsev. El Servicio de Seguridad de Rusia (FSB) informó el jueves de daños en las vías “justo antes del paso de un tren”, pero el maquinista logró frenar, explicó Gúsev.
El pasado fin de semana, durante la noche del 31 de mayo al 1 de junio, dos puentes en las regiones de Briansk y Kursk, resultaron derribados con explosivos. El puente derribado en Briansk cayó sobre un tren de pasajeros que se dirigía hacia Moscú con 388 pasajeros. Hubo siete muertos, incluido el maquinista, y más de cien heridos.
Moscú atribuye estos atentados a Ucrania. El miércoles, Vladímir Putin acusó a Kyiv de organizar ataques “terroristas” en territorio ruso y dijo que “el régimen de Kyiv” llevaba a cabo estas acciones para interrumpir las negociaciones para lograr una solución al conflicto. Dos días después de los atentados contra los puentes se celebró la segunda ronda de negociaciones directas entre delegaciones de Rusia y Ucrania en la ciudad turca de Estambul.