Irán lanza una nueva andanada de misiles y drones sobre Tel Aviv y Haifa

Escalada sin precedentes

Israel reportó al menos una persona fallecida y siete heridas por el impacto de un proyectil iraní sobre una casa de dos pisos

Última hora de los ataques entre Israel e Irán, en directo | Sigue las noticias del intercambio de bombardeos entre ambos países

Irán lanza una nueva andanada de misiles y drones sobre Tel Aviv y Haifa
Video

Irán volvió a lanzar la noche de este sábado una andanada de un centenar de misiles y drones sobre Tel Aviv, Haifa y “diversos objetivos militares” en Israel, según informó la televisión pública iraní.

Pasada la medianoche (hora local), el cuerpo de emergencias Magen David Anom (MDA) reportó la muerte de una joven tras el impacto de un proyectil cerca de una casa de dos plantas en el norte de Israel y la existencia de al menos siete personas heridas.

La joven, indicó el MDA, es una veinteañera que fue rescatada de los escombros de la vivienda afectada. “Los equipos del MDA están rastreando el lugar para localizar y buscar más víctimas”, añade la nota.

Conflicto

Entre los heridos hay una persona en condición crítica

En un comunicado, el MDA informa que el impacto ocurrió en la zona de Galilea Occidental, donde se encuentra la ciudad de Haifa, en la que medios israelíes han reportado daños por los misiles iraníes.

Por su parte, los portavoces de Bomberos y Rescate de Israel también informaron estar trabajando “en el lugar del derrumbe de un edificio de cuatro plantas” en la misma región y agregaron haber rescatado de las ruinas a una persona en estado crítico y tres personas más, cuyo estado de salud no ha sido especificado. ”Actualmente, continúan las búsquedas” tanto en ese edificio como en “otro derrumbe cerca del lugar”, añadieron en un comunicado.

Lee también

Unas 18.000 personas se manifiestan en Barcelona por Palestina y exigen romper relaciones con Israel

Europa Press
Varias personas con banderas palestinas durante una manifestación a favor de Palestina, a 14 de junio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Esta convocatoria, en el marco de una Jornada Estatal por el Fin del Genocidio en Palestina, forma parte de una movilización simultánea en 125 ciudades españolas bajo el lema ‘Por una Paz Justa. Palestina Libre. Alto el Fuego Definitivo. Ni terrorismo, ni genocidio’.

La policía israelí también afirmó que trabaja en el lugar del incidente y solicita a la población que se mantenga alejada del lugar y siga las instrucciones de los agentes sobre el terreno, para prevenir riesgos innecesarios a su vida.

Este ataque, que Israel aseguró que volvería a responder, se suma al de la noche anterior, cuando Teherán también atacó diversos objetivos israelíes, en represalia por los ataques aéreos de Tel Aviv sobre 200 instalaciones militares y nucleares en suelo iraní.

Horizontal

Restos de un edificio impactado por un misil iraní en Israel 

Ammar Awad / Reuters

La defensa aérea israelí interceptó la mayoría de los misiles, aunque algunos alcanzaron su objetivo. Se informó de al menos cuatro muertes y decenas de heridos en como resultado de la ofensiva.

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que la operación “León Naciente” tenía como objetivo eliminar las capacidades nucleares y de misiles balísticos de Irán. 

El embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Iravani, afirmó que 78 personas murieron a causa de los ataques israelíes en Irán, y más de 320 resultaron heridas, la mayoría de ellas civiles. Según Netanyahu, en las primeras horas de la operación se eliminaron a científicos nucleares y a la cúpula militar iraní, incluyendo al comandante de la Guardia Revolucionaria y al jefe del Estado Mayor. En este sentido, y a modo de resumen, Israel aseguró en un comunicado haber matado al menos a 20 comandantes de distintos sectores del aparato de seguridad de Irán. Además, se atacaron instalaciones nucleares subterráneas en Natanz y Fordo. 

Personal de rescate tras un bombardeo iraní en Ramat Gan, Israel (ITAY COHEN / Reuters)

Personal de rescate tras un bombardeo iraní en Ramat Gan, Israel (ITAY COHEN / Reuters)

En Irán, se escucharon varias explosiones durante la noche en la capital, Teherán, según informó la agencia semioficial Tasnim. La agencia Fars indicó que dos proyectiles impactaron en el aeropuerto de Mehrabad, y medios iraníes reportaron la presencia de llamas en el lugar. Este aeropuerto, cercano a centros clave del liderazgo iraní, alberga una base aérea con aviones de combate y aeronaves de transporte.

Según Fars, Teherán lanzó oleadas de ataques aéreos el sábado, después de dos salvas el viernes por la noche. Una de estas oleadas tuvo como objetivo Tel Aviv, el centro comercial de Israel, antes del amanecer del sábado, y testigos informaron que las explosiones se escucharon incluso en Jerusalén.

Estos ataques fueron en respuesta a los bombardeos israelíes en la madrugada del viernes, que se dirigieron contra comandantes, científicos nucleares, objetivos militares e instalaciones nucleares en Irán. Teherán niega que sus actividades de enriquecimiento de uranio formen parte de un programa secreto de armas nucleares.

Lee también

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que aún es posible que Irán detenga su campaña de bombardeos alcanzando un acuerdo sobre su programa nuclear. Sin embargo, funcionarios israelíes indicaron que la operación fue coordinada con Washington, aunque la Casa Blanca inicialmente se distanció públicamente de la acción israelí.

Irán calificó de “inútil” el diálogo con Estados Unidos sobre su programa nuclear, aunque señaló que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su participación en las conversaciones previstas para el domingo. 

“El otro lado (Estados Unidos) actuó de una manera que vacía de sentido cualquier negociación. No se puede decir que se busca el diálogo mientras se permite al régimen sionista (Israel) atacar territorio iraní”, declaró el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baghaei, según medios estatales. “Aún no está claro qué decisión tomaremos el domingo al respecto”, añadió.

Los espacios aéreos de Jordania, Líbano y Siria reabrieron durante la mañana, aunque muchas aerolíneas han cancelado sus vuelos. El aeropuerto de Ben Gurion en Tel Aviv permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. La situación sigue siendo tensa, con ambos países en alerta máxima y la comunidad internacional observando de cerca los desarrollos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...