Trump amenaza a España con represalias comerciales por rechazar el 5% del gasto en defensa

Cumbre de La Haya

“Nos lo devolverán en comercio”, avisa el presidente estadounidense en la cumbre de La Haya

Horizontal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la rueda de prensa en la cumbre de La Haya

Omar Havana / Getty

El choque por el gasto en defensa podría convertirse en un enfrentamiento comerical. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado directamente a España con doblar los aranceles por rechazar asumir el 5% del gasto en defensa como el resto de los aliados. “Nos lo devolverán en aranceles porque no voy a dejar que eso ocurra”, ha asegurado en la rueda de prensa tras la cumbre de La Haya, en la que España ha sido protagonista por negarse en redondo al nuevo objetivo de inversión militar de la Alianza Atlántica.

“Me gusta España. Creo que es injusto que no paguen, voy a negociar directamente con España. Lo haré yo mismo. Van a pagar. Pagarán más dinero de esta manera. Deberías decirles que vuelvan y paguen”, ha indicado Trump en la rueda de prensa. ”¿Eres periodista? Sí, diles que reculen. Se lo deben a todos los países que van a pagar el 5%”, ha continuado, a preguntas de La Vanguardia, considerando que la excepción que ha negociado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la OTAN es “injusto”.

El mensaje a Sánchez

“Vamos a hacer que paguen el doble. Y lo digo en serio. Vamos a obligar a España”, ha advertido durante la rueda de prensa

Así lo ha sostenido durante la rueda de prensa final tras la cumbre de la OTAN de La Haya, diseñada completamente para contentarle. Como se esperaba, después de meses presionando para que los europeos y los canadienses aumenten sus compromisos militares, los 32 mandatarios de los países de la Alianza Atlántica han suscrito este miércoles la declaración de La Haya, donde se comprometen a alcanzar este nuevo objetivo de gasto en el 2035. 

Horizontal

Donald Trump, en la rueda de prensa de la cumbre de la OTAN 

Yves Herman / Reuters

Sin embargo, la declaración conjunta se ha suscrito después de que España lograra que fuera suficientemente ambigua para no sumarse a este compromiso del 5% en defensa. “No sé cuál es el problema. Es una pena, creo. Así que lo compensaremos. Ya sabes, vamos a negociar un acuerdo comercial con España. Vamos a hacer que paguen el doble. Y lo digo en serio. Vamos a obligar a España”, ha amenazado, en otra pregunta anterior sobre el mismo tema.

Lee también

Sánchez culmina la cumbre de la OTAN sin saludar a Trump: “Hemos salvaguardado el interés de España”

Anna Buj, Juan Carlos Merino
Sánchez culmina la cumbre de la OTAN sin saludar a Trump: “Hemos salvaguardado el interés de España”

“Me gusta España. Tengo muchos amigos españoles, son gente estupenda. Pero España es el único país, de entre todos los demás, que se niega a pagar”, ha añadido el presidente estadounidense.

Las amenazas de Trump son difíciles de realizar, porque la competencia de comercio recae en la Comisión Europea y si impone mayores aranceles debería hacerlo sobre toda la Unión Europea. Es el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, quien está llevando adelante las negociaciones para lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos. Todo debería suceder antes del día 9 de julio, el día en que expira la tregua comercial después de que tanto Washington y Bruselas acordaran poner en pausa sus represalias comerciales hasta entonces. 

La Comisión Europea por el momento ha declinado hacer comentarios a la respuesta de Trump. “Estamos plenamente comprometidos con las negociaciones; una solución negociada y mutuamente beneficiosa sigue siendo nuestro resultado preferido. Los presidentes Von der Leyen y Trump acordaron encontrar una solución común antes del 9 de julio. En caso de que no se alcance un resultado satisfactorio, todas las opciones e instrumentos seguirán sobre la mesa”, se ha limitado a decir un portavoz comunitario.

Lee también

El inesperado apoyo de Sánchez en la sala de prensa de la cumbre de la OTAN

La Vanguardia
El presidente español, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa posterior en la cimera de la OTAN

La declaración del 5%

Trump y Sánchez no se han saludado durante una cumbre marcada por la resistencia española

Este choque entre Sánchez y Trump no se ha materializado en un cara a cara. Ni siquiera se han saludado durante la breve cumbre de La Haya. “No he tenido ocasión de poder saludarle ni de intercambiar unas palabras con él”, ha admitido el mandatario español sobre el republicano. 

Aunque Sánchez ha negado que fuese intencionado: “Ha sido casualidad que no haya podido saludarle”. Y ha asegurado que “habrá otras oportunidades” para poder saludar y charlar con el presidente norteamericano. Ahora bien, el mandatario español tampoco se ha querido pronunciar sobre el tono adulador que en todo momento ha mantenido con Trump el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante esta cumbre. “Cada cual que saque sus propias conclusiones”, ha alegado.

Lee también

Los líderes de la OTAN suscriben el 5% del gasto en defensa para contentar a Trump

Anna Buj
Horizontal

“Las decisiones adoptadas hoy hacen que la OTAN sea más fuerte”, ha celebrado el neerlandés tras la firma del acuerdo. En concreto, el texto de la declaración señala que, “unidos frente a las profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que supone Rusia para la seguridad euroatlántica y la persistente amenaza del terrorismo”, los “aliados” de la OTAN se comprometen “a invertir el 5% del PIB anual en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035”.

La declaración también apunta que los aliados deberán transmitir sus planes anuales que muestren un “camino creíble” para lograr este objetivo, y que la trayectoria y el balance de gasto será revisado en el 2029. El secretario general de la OTAN cree que España no podrá conseguirlo destinando solamente un 2,1% de su riqueza, pero ha vuelto a recordar que “habrá una revisión” en el 2029. Al final, el único matiz que está en el texto es el avanzado hace unos días: en lugar de utilizar el sujeto “nosotros”, el texto habla de “aliados”, en general, lo que para Madrid implica que no compromete a todos los presentes.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...