Italia se ha tomado particularmente en serio la indicación marco de la Unión Europea, que insta a los países miembros a desarrollar un proyecto minero. El gobierno de Giorgia Meloni, a través del programa Programa Nacional de Exploración, tiene intención de reexplotar diez minas en el plazo de un año. Los materiales que se buscarán son “críticos y estratégicos”: litio, vinculado a todo tipo de baterías, tierras raras, platino, tungsteno, manganeso, bario, boro, grafito, titanio. Elementos que aporten a la industria de la telefonía móvil, la medicina nuclear y la seguridad militar .
Así, el Programa Nacional de Exploración Minera, a través del Instituto de Investigación y Protección Ambiental, ha elaborado un dossier de 156 páginas en el que, basándose en información previa, se identifican catorce proyectos nacionales para verificar las condiciones de las primeras cien minas que podrán reiniciar sus operaciones en el país.
“El programa pretende”, afirma en un texto citado por La Repubblica, “ofrecer indicaciones preliminares a los inversores italianos y extranjeros sobre la disponibilidad de materias primas en el país”. Por el momento, hay indicios de materias de interés en los Alpes de Lombardía, Campania o Cerdeña.
Concesiones para la explotación privada
Las concesiones mineras activas en Italia actualmente son 94, de las cuales 76 están actualmente operativas y se concentran en Cerdeña, Toscana y Piamonte. No obstante, no se trata de explotaciones italianas, sino de concesiones a empresas, a menudo extranjeras, con el foco en los materiales de construcción y la cerámica. Con el nuevo enfoque, el programa también busca seducir a los inversores italianos y extranjeros sobre la disponibilidad de materias primas en el país.
La campaña científica de los mencionado 14 proyectos nacionales debe concluir y ofrecer las primeras evidencias antes del 30 de junio de 2026.