El Gobierno de Alemania convocó este martes al embajador chino en Berlín tras denunciar que militares chinos a bordo de un buque de guerra apuntaron con láser a un avión civil alemán que participaba en una misión de la operación Aspides de la Unión Europea (UE) en el mar Rojo a inicios de julio. El objetivo de esta operación, lanzada por la UE en el 2024, es proteger la seguridad de navegación de buques mercantes en el mar Rojo, el golfo de Adén, el mar Arábigo, el golfo de Omán y el golfo Pérsico. Aspides no participa en ningún tipo de operación militar.
“El ejército chino empleó un láser para apuntar a una aeronave alemana en la operación Aspides de la UE. Poner en peligro al personal alemán e interrumpir la operación es totalmente inaceptable. El embajador chino fue citado hoy ante el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores”, informó el Ministerio en su cuenta de la red social X.
Avión civil alemán con personal militar
La operación de la UE ‘Aspides’ tiene como objetivo proteger la navegación de buques mercantes en el mar Rojo, el mar Arábigo, y los golfos Pérsico, de Omán y de Adén
El incidente ocurrió a principios de julio. “Al utilizar el láser, el buque de guerra puso en riesgo la seguridad del personal y el material”, declaró a la agencia Reuters un portavoz de la diplomacia germana. El vuelo de la misión se abortó por precaución y la aeronave aterrizó sin problemas a una base de Yibuti. Más adelante, el avión, operado por un proveedor de servicios comerciales civiles pero con personal del ejército alemán implicado, reanudó sus tareas.
Según el diario Bild, que cita informaciones de círculos de seguridad, este no es el primer incidente de este tipo protagonizado por China, cuyo ejército ya ha utilizado láser otras veces contra aviones occidentales para deslumbrar a los pilotos y crear interferencias en la electrónica de los aparatos.
China ha rechazado las más frecuentes acusaciones de apuntar con láseres a aviones estadounidenses, pero los incidentes que implican a China y a un miembro europeo de la OTAN son menos habituales. En el 2020, la Flota del Pacífico de Estados Unidos aseguró que un buque de guerra chino había apuntado con láser a un avión de patrulla naval estadounidense que volaba sobre aguas internacionales al oeste de Guam. China afirmó que esto no se ajustaba a los hechos.