Tregua inestable para los drusos

Oriente Medio

Damasco retira sus tropas de Sueida e Israel pide la desmilitarización de la región

Tregua inestable para los drusos
Video

Tregua inestable para los drusos en la región de Sueida, al sur de Siria

Los drusos de Sueida, en el sur de Siria, cuentan sus muertos después de tres días de combates entre las milicias locales y las fuerzas del gobierno de Ahmed el Sharaa, quien anunció la noche del miércoles un acuerdo de alto el fuego y la retirada de sus tropas del enclave.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha contabilizado al menos 193 muertos, entre ellos personal médico, mujeres y niños. El director de la red, Fadel Abdulghany, aseguró que la cifra incluía casos de ejecuciones sumarias por ambos bandos y el medio local Suwayda24 reportó el hallazgo de 12 cadáveres dentro de una única vivienda.

Beduinos sirios prestos a combatir contra los drusos en un coche camuflado con barro

Beduinos sirios prestos a combatir contra los drusos en un coche camuflado con barro

Khalil Ashawi / Reuters

Tras una noche “relativamente tranquila”, según explica a La Vanguardia Rim, vecina de Sueida, se reavivaron los altercados entre los grupos armados drusos y los clanes beduinos, aliados del Ejército, y que entraron a la ciudad a rescatar a miembros de sus tribus capturados durante la batalla.

Beniamin Netanyahu asegura que esta tregua no habría sido posible sin la intervención de Israel, que bombardeó instalaciones militares –entre ellas, las sede del ministerio de Defensa– y desplegó sus tropas al este de los altos del Golán, región de mayoría drusa ocupada por los israelíes desde 1967.

“Es un alto el fuego obtenido por la fuerza. No por exigencias, no por súplicas. Por la fuerza”, afirmó en un comunicado el primer ministro israelí, quien ha prometido en numerosas ocasiones que su objetivo es el de proteger a los drusos del país vecino.

“Es un alto el fuego obtenido por la fuerza”, aseguró Netanyahu tras la firma del acuerdo

“Siria envió a su ejército al sur de Damasco, a una zona que debía permanecer desmilitarizada, y comenzó a masacrar drusos. Eso era algo que no podíamos aceptar de ninguna manera”, añadió Netanyahu. Su gabinete ha exigido a Siria la desmilitarización de una franja de territorio desde el Golán hasta la montaña Drusa, al este de la provincia de Sueida. Pero entre estos dos puntos se encuentra la ciudad de Daraa, de mayoría suní y controlada por las fuerzas gubernamentales.

En un mensaje dirigido a los sirios el jueves, el presidente interino Sharaa acusó a Israel de querer “desmantelar la unidad del pueblo”, afirmando que había “apuntado sistemáticamente contra la estabilidad y sembrado la discordia entre nosotros desde la caída del antiguo régimen”. El exrebelde, quien fue comandante Al Nusra, la rama siria de Al Qaeda, antes de romper lazos con el grupo en el 2016, aseguró que proteger a los ciudadanos drusos y sus derechos era “nuestra prioridad” y rechazó cualquier intento de arrastrarlos “a las de manos de una fuerza extranjera”. También prometió hacer rendir cuentas a quienes hubieran cometido violaciones contra “nuestro pueblo druso”.

Según el texto del nuevo acuerdo de alto el fuego, publicado por el Ministerio del Interior, se establece un “cese total e inmediato de todas las operaciones militares”, así como la formación de un comité compuesto por funcionarios del gobierno y líderes espirituales drusos para supervisar su aplicación.

Esta minoría religiosa, que representa tan sólo el 3% de la población, acusa al gobierno, de corte islamista suní, de ejercer la violencia sectaria contra ellos. El pasado marzo, otra ofensiva del Ejército dejó más de 1.000 muertos en la costa mediterránea siria, de mayoría alauita y donde, según Damasco, se atrincheraban hombres armados fieles al antiguo régimen de Bashar el Asad.

Los últimos episodios de violencia han puesto en evidencia las brechas en la sociedad siria y la difícil tarea de mantener el control sobre todo el territorio, pese al reciente acercamiento con Washington y al establecimiento de canales de comunicación en materia de seguridad con Israel.

Los choques en Sueida dejan más de 193 muertos e indicios de ejecuciones sumarias en ambos bandos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el miércoles por la noche que Washington había iniciado contactos con todas las partes implicadas en el conflicto y que se habían acordado medidas para poner fin a “esta situación preocupante y horrenda”. El presidente turco y aliado de Damasco, Recep Tayip Erdogan, declaró este jueves que Turquía no permitirá que Siria sea dividida y acusó a Israel de sabotear la paz. Fuentes diplomáticas confirmaron que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este jueves para abordar la crisis

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...