Trump acusa a Epstein de “robar” a trabajadoras de Mar-a-Lago, incluida Virginia Giuffre

Polémica en Washington

El presidente de EE.UU. reconoce por primera vez que se trataba de la joven que denunció al pederasta

Horizontal

Trump en el Air Force One. 

Evelyn Hockstein / Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que Jeffrey Epstein le “robó” a jóvenes que trabajaban en el spa de Mar-a-Lago, en la última evolución de su versión sobre cómo terminó su relación con el financiero, fallecido hace seis años y cuyo caso sigue generando una gran atención pública.

Trump ha reconocido que una de esas jóvenes fue Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes de trata sexual contra Epstein. Las declaraciones, realizadas a bordo del Air Force One durante su regreso de Escocia, han ampliado lo que ya había dicho el día anterior, cuando aseguró que había vetado a Epstein de su club privado en Florida hace dos décadas porque “se había llevado a personas que trabajaban para mí”. En ese momento no había especificado a quiénes se refería.

Giuffre se quitó la vida a principios de este año

Según Trump, Epstein contrató a varias trabajadoras del spa, afirmando que fueron “sacadas del spa, contratadas por él”. “Le dije: no queremos que te lleves a nuestra gente”, ha recordado. Cuando volvió a ocurrir, ha asegurado que prohibió a Epstein la entrada a Mar-a-Lago. Preguntado sobre si Giuffre fue una de las empleadas captadas por Epstein, primero ha evitado responder directamente, pero después ha afirmado: “la robó”.

La Casa Blanca había explicado anteriormente que Epstein fue expulsado del club por comportarse como un “pervertido”. Giuffre, que se quitó la vida a principios de este año, había asegurado que Ghislaine Maxwell, entonces pareja de Epstein, la descubrió en el año 2000 mientras trabajaba como masajista adolescente en Mar-a-Lago, y la contrató como masajista personal de Epstein, lo que derivó en abusos sexuales.

Aunque las acusaciones de Giuffre no han sido parte de las causas penales contra Epstein, su figura ha ocupado un papel central en las teorías de la conspiración que rodean el caso. Giuffre sostuvo que Epstein la obligó a mantener relaciones sexuales con hombres influyentes. Maxwell, que ha negado las acusaciones, cumple una condena de 20 años en una prisión federal de Florida por conspirar con Epstein para abusar de menores.

Donal Trump de fiesta con Jeffrey Epstein en 1992

Donal Trump de fiesta con Jeffrey Epstein en 1992

En medio del renovado interés por el caso, Maxwell ha sido entrevistada recientemente en un juzgado de Florida por Todd Blanche, número dos del Departamento de Justicia. Las autoridades no han hecho públicos los detalles de esa conversación. Este martes, sus abogados han declarado que ella estaría dispuesta a responder ante el Congreso, siempre que se le conceda inmunidad frente a futuras acciones penales y se cumplan otras condiciones.

Una portavoz del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, que ha solicitado la entrevista, ha afirmado que no contemplan otorgar esa inmunidad. “El comité responderá pronto a la abogada de la señora Maxwell, pero no considerará conceder inmunidad congresual para su testimonio”, ha declarado.

Lee también

El renovado interés público ha sido alimentado por la decisión reciente del Departamento de Justicia de no publicar más documentos relacionados con la investigación de Epstein, una medida que ha desconcertado tanto a investigadores independientes como a sectores de la base política de Trump que esperaban encontrar pruebas de un posible encubrimiento gubernamental. En respuesta, la administración ha tratado de proyectar transparencia, solicitando a los tribunales que se desclasifiquen transcripciones del gran jurado. La semana pasada, un juez en Florida ha rechazado esta petición; solicitudes similares siguen pendientes en Nueva York.

Por otro lado, los abogados de Maxwell han pedido al Tribunal Supremo que revise su condena, alegando que no ha tenido un juicio justo. También han afirmado que una vía para que su clienta testifique “de forma abierta y sincera, en público” sería mediante un posible indulto presidencial. Trump ha asegurado que tiene la potestad para concederlo, aunque ha indicado que nadie se lo ha solicitado. “Ella está dispuesta a contar la verdad y a desmentir muchas de las falsedades y malentendidos que han rodeado este caso desde el principio”, han afirmado sus letrados.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...