El fondo soberano de Noruega reduce sus inversiones en Israel a causa de Gaza

Reacción a la guerra

Ya ha vendido sus participaciones en 11 empresas israelíes y prevé deshacerse de más

El fondo soberano de Noruega reduce sus inversiones en Israel a causa de Gaza
Video

El fondo soberano de Noruega reduce sus inversiones en Israel a causa de Gaza 

AFP

A Israel se le abre un nuevo frente en el escenario internacional por la situación en Gaza y Cisjordania. Y este puede ser más peligroso que una mera reprimenda diplomática, ya que afecta a su bolsillo.

El fondo soberano de Noruega reduce sus inversiones en Israel a causa de Gaza

La bandera de Noruega 

Europa Press

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, está revisando todas sus inversiones en las empresas israelíes. Ayer anunció la venta de sus participaciones en 11 compañías –las cuales no identificó–, y hoy confirmó que prevé seguir aligerando su cartera de participaciones. “Esperamos desinvertir en más empresas”, dijo Nicolai Tangen, el consejero delegado del Norges Bank Investment Management (NBIM), la entidad gestora del fondo, quien también comunicó que rescindirá los contratos con gestores externos con sede en Israel.

Polémica nacional

El anuncio llega tras el escándalo por la participación del fondo en una compañía israelí vinculada a la guerra

El proceso de revisión comenzó la semana pasada, después de que el diario Aftenposten desvelara que una de las empresas participadas por el fondo, Bet Shemesh Engines, presta servicio a los aviones de combate utilizados por Israel en su ofensiva militar en Gaza. El fondo había comenzado a invertir en esta compañía en noviembre del 2023, un mes después del inicio de la guerra, a través de un gestor externo; y a finales del 2024 había duplicado su posición, hasta controlar el 2% de las acciones. La divulgación de esta información causó un gran revuelo en la opinión pública noruega y llevó al Gobierno del país a exigir al NBIM que tomara medidas inmediatamente.

A finales de julio, el fondo –que se nutre de los cuantiosos ingresos generados por el petróleo noruego y que maneja activos por 1,6 billones de euros– tenía inversiones en 61 empresas israelíes. La mayor parte de ellas eran inversiones pasivas, es decir, que replican la composición de un índice bursátil; pero las 11 empresas de las que el NBIM se ha retirado no formaban parte de ese índice. Ahora el fondo está examinando las compañías restantes en su cartera, y está previsto que antes del 20 de agosto presente un informe de la situación al Ministerio de Finanzas, dirigido por Jens Stoltenberg –ex secretario general de la OTAN–.

Horizontal

El director ejecutivo del Norges Bank Investment Management, Nicolai Tangen, hoy

Carina Johansen / Bloomberg
Lee también

Cabe recordar que, antes de que estallara el escándalo por la vinculación del fondo con Bet Shemesh Engines, la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ya había mostrado su preocupación por las inversiones de Noruega en Israel: en mayo, envió una carta al Gobierno cuestionando la participación en compañías que pudieran vincularse a los asentamientos ilegales de colonos y a la industria armamentística que abastece al ejército hebreo. Stoltenberg dijo entonces que confiaba en que las inversiones del fondo no suponían una vulneración del derecho internacional.

Al Gobierno noruego le interesa mostrarse activo en la resolución de esta crisis. El 8 de septiembre se celebrarán elecciones parlamentarias, y la oposición está aprovechando la polémica para cargar contra el primer ministro, el laborista Jonas Gahr Støre. Un dirigente que, por otra parte, se ha esforzado en marcar distancia con Israel desde que estalló la guerra de Gaza. El año pasado, Noruega se convirtió en uno de los primeros países de Europa –junto con España e Irlanda– en reconocer formalmente al Estado de Palestina tras el inicio de las hostilidades. Asimismo, Oslo apoyó a Sudáfrica en su denuncia contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por el supuesto genocidio cometido en la franja.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...