EE. UU. pinta de negro su frontera con México para que el calor impida escalarla

A petición de Trump

La medida ha sido anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional, que modificará la estructura para que resulte demasiado caliente como para trepar por ella

El muro fronterizo que separa México y USA

El muro fronterizo que separa México y USA 

Daniel Ochoa de Olza

En un intento por mejorar la seguridad fronteriza con México y disuadir a los migrantes, Estados Unidos pintará de negro el muro que separa los dos países con la intención de que se caliente lo suficiente para que sea inaccesible escalarlo. 

Según la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y ha avanzado la CNN, la sugerencia viene expresamente de Donald Trump, “quien entiende que con las altas temperaturas de aquí, cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más y será aún más difícil para la gente escalar”.

El famoso muro, utilizado como elemento central de la línea dura de Trump contra la inmigración durante su primer mandato, tiene una extensión de más de mil kilómetros y una altura de entre cinco y nueve metros según el tramo. “Es alto, lo que lo hace muy, muy difícil de escalar, casi imposible. Además, se hunde profundamente, lo que dificultaría mucho excavar debajo. Y hoy también lo pintaremos de negro”, ha declarado la secretaria.

Un grupo de operarios de EE.UU. pintando de negro el muro fronterizo con México

Un grupo de operarios de EE.UU. pintando de negro el muro fronterizo con México

X

La medida se enmarca en una muestra más de deshumanización de los migrantes desde la Administración Trump, y se suma a algunas como deportaciones a terceros países, redadas por las calles a cargo de la policía migratoria ICE, o la apertura de 'Alligator Alcatraz', un centro de detención de migrantes ilegales en Florida rodeada de caimanes y serpientes. 

Lee también

La Administración Trump ha declarado que hubo poco más de 6.000 detenciones en la frontera sur en junio, un 15 % menos que un récord anterior en marzo. Ahora, la gestión de la presidencia republicana se centra principalmente en las deportaciones y el aumento de la aplicación de la ley en Estados Unidos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...