EE.UU. enviará a Ucrania misiles que costearán los aliados europeos

Trump compensa una prohibición de acatar Rusia con la venta de nuevos modelos

Horizontal

Un misil Atacms en un ensayo en Nuevo México. Washington prohibió a los ucranianos el uso de este proyectil sobre territorio ruso 

JOHN HAMILTON / AFP

La Administración Trump prohibió hace meses a Kyiv utilizar misiles de alcance medio (al menos 300 kms.) Atacms sobre territorio de Rusia, pero ahora podría venderle misiles de parecidos características, según el The Wall Street Journal .

 

La cuestión no es nueva. La prohibición, que afecta también a los misiles Storm Shadow –de fabricación británica pero con componentes estadounidenses–, ya fue aplicada durante la presidencia de Joe Biden pero levantada con la invasión ucraniana de Kursk y limitada, no obstante, a esta región rusa. Biden permitió los Atacms cuando aparecieron tropas norcoreanas en Kursk. Sin embargo, en uno de sus múltiples giros respecto a Ucrania, Trump dijo el jueves que “es muy duro, si no imposible, ganar una guerra sin atacar el país invasor”. 

El Pentágono tiene que aprobarlo y la entrega se produciría en seis semanas

La idea es, siempre según el WSJ, vender a Ucrania 3.350 misiles Eram, por valor de 850 millones de dólares, que tendrían que pagar los aliados europeos. De todas formas, el Pentágono tiene que aprobarlo y la entrega se produciría en seis semanas, según el diario, que afirma que el asunto depende de un hipotético encuentro entre Putin y Zelenski. 

Los Eram (Extended Range Attack Munition) que serán suministrados a Ucrania fueron desarrollados por encargo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en julio del 2024, tienen un alcance superios a los 450 kms., cargan más de 200 kilos de explosivo, se lanzan desde aviones y son muy precisos. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...