Charles Kushner, embajador de Estados Unidos en Francia, envió a su adjunto para recibir una reprimenda después de haber provocado la ira del gobierno francés con un editorial en el que acusaba al presidente Emmanuel Macron de no hacer lo suficiente para combatir el antisemitismo.
Kushner estuvo ausente, por lo que el jefe adjunto de misión, Mario Mesquita, asistió en su lugar, según un funcionario francés. En la reunión, el Ministerio de Asuntos Exteriores reiteró su postura de que los comentarios de Kushner interferían en los asuntos internos de Francia y no tenían en cuenta los esfuerzos del país para luchar contra el antisemitismo, según un diplomático francés.
Kushner había escrito una carta en la que expresaba su “profunda preocupación por el dramático aumento del antisemitismo en Francia y la falta de acción suficiente por parte de su gobierno para enfrentarlo”. Fue publicada como un editorial en The Wall Street Journal .
Kushner critió la posibilidad de que Francia reocnozca a Palestina, algu que el secretario de Estado, Marco Rubio, ve “imprudente”
“Francia rechaza firmemente estas últimas acusaciones”, dijo el ministerio en un comunicado el domingo por la noche. “Tampoco están a la altura de la calidad de la asociación transatlántica entre Francia y Estados Unidos ni de la confianza que debe prevalecer entre aliados”.
En Lyon
La Justicia investiga una agresión a un joven judío de 14 años
Se ha abierto una investigación en Lyon por “violencia agravada contra un menor por motivos de afiliación religiosa”, tras la denuncia del padre de un adolescente judío que, según él, fue agredido al salir de una sinagoga, anunció la fiscalía de Lyon el martes 26 de agosto. La investigación ha sido puesta a disposición de la policía, según declaró el fiscal Thierry Dran a la Agence France-Presse.
Según la denuncia, el joven de 14 años fue “insultado con comentarios antisemitas” y posteriormente golpeado el viernes al salir del lugar de culto. El padre declaró al diario 'Le Progrès' que un hombre de unos veinte años se acercó a su hijo, que caminaba solo, y le preguntó si fumaba. El joven respondió “no ”, pero el hombre presuntamente comenzó a proferirle insultos antisemitas antes de propinarle una patada en la cadera.
El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el paradero de Kushner o por qué no pudo acudir a la reunión. Kushner es un promotor inmobiliario y padre del yerno del presidente Donald Trump, Jared. Cumplió más de un año en prisión federal por delitos como evasión fiscal y manipulación de testigos, pero Trump lo indultó en 2020.
El intercambio fue el último repunte de tensiones sobre Israel y la guerra en Gaza entre Estados Unidos y Francia.
En julio, Macron dijo que anunciaría el reconocimiento por parte de Francia de un Estado palestino en una reunión de las Naciones Unidas en Nueva York el mes siguiente. El Reino Unido, Canadá y Australia se han comprometido condicionalmente a hacer lo mismo, lo que supondría una ruptura con su aliado estadounidense. El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó ese plan de “imprudente”.
Los incidentes antisemitas han aumentado en Francia, impulsados por la operación militar israelí en Gaza tras el ataque y la toma de rehenes perpetrados por militantes de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Entre los objetivos en Francia se incluyen el memorial nacional del Holocausto, sinagogas y un restaurante propiedad de judíos, según el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos.