Trump pide el arresto del inversor George Soros y su hijo por “su apoyo a protestas violentas y mucho más”

Estados Unidos

El presidente afirma que ambos deberían ser procesados bajo la ley RICO, promulgada en los años 1970 para combatir a la mafia y el crimen organizado

Horizontal

El inversor y filántropo estadounidense nacido en Hungría, George Soros, durente el Foro Económico Mundial en Davos, el 24 de mayo de 2022.

FABRICE COFFRINI / AFP

La campaña de persecución de Donald Trump contra sus adversarios y críticos ya tiene un nuevo objetivo. El presidente ha dicho a través de su red social, Truth, que el multimillonario y filántropo de 95 años George Soros y “su maravilloso hijo de la izquierda radical” deberían ser acusados “bajo la ley RICO por su apoyo a protestas violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos”.

“No vamos a permitir que estos lunáticos destrocen más a Estados Unidos, sin darle siquiera la oportunidad de RESPIRAR y ser LIBRE. Soros, y su grupo de psicópatas, han causado un gran daño a nuestro país. ¡Eso incluye a sus locos amigos de la Costa Oeste! Tengan cuidado, los estamos vigilando”, sentencia Trump en su publicación.

Donald Trump, presidente de EE.UU.

“No vamos a permitir que estos lunáticos destrocen más a Estados Unidos. Tengan cuidado, los estamos vigilando”

La ley RICO (siglas en inglés para Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado) fue promulgada en los años 1970 para combatir a la mafia, así como a aquellas entidades que financien o formen parte del crimen organizado. Trump afirma que el inversor está financiando disturbios por todo el país, aunque la presencia de manifestaciones agresivas ha sido residual desde que el presidente volvió al poder.

La amenaza llega apenas cinco días después de que el FBI entrara a registrar la casa de otro de los principales críticos de Trump, su ex consejero de seguridad nacional, John Bolton, por supuesto mal manejo de información confidencial.

Soros y su hijo Alexander Soros, que desde el año pasado preside la filantrópica Open Society Foundations fundada por su padre, son un blanco habitual de la extrema derecha y sus teorías de la conspiración, motivadas en ocasiones por el antisemitismo, ya que son judíos. Con sus inversiones en instituciones y centros educativos, el magnate húngaro-estadounidense ha promovido la democracia, los derechos humanos, la justicia social y la libertad de expresión en distintas partes del mundo, especialmente en países con gobiernos autoritarios o en transición política.

Pero distintas personalidades de la extrema derecha lo han acusado, sin presentar evidencia, de haber pagado a los manifestantes en protestas como las del Black Lives Matter, que alcanzaron su punto álgido y más violento en el 2020, tras el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la policía en Mineápolis. También el gobierno del ultraconservador húngaro Viktor Orbán, por ejemplo, le ha acusado en repetidas ocasiones de financiar “caravanas migrantes” con el objetivo de “inundar Europa con inmigrantes musulmanes”.

Lee también

Además, Soros es uno de los enemigos declarados del presidente ruso Vladimir Putin, pues considera que, con sus inversiones en el país y el espacio post-soviético de Europa del Este, encarna el “intervencionismo extranjero” que busca desestabilizar a Rusia. En el 2015, el ministerio de Justicia ruso declaró la fundación de Soros como “indeseable” en el país, y Open Society Foundations tuvo que cerrar sus programas y oficinas en Rusia.

Trump lo ha usado de ejemplo como lo que considera “las élites globalistas”, una expresión que utilizó asiduamente en campaña, que según él y sus seguidores controlan en la sombra la política mundial. En realidad, sus acciones de lobbying no distan de las de otros magnates de distinta ideología y con gran influencia global. 

Por ejemplo, los hermanos Charles y David Koch, enriquecidos con el petróleo, también han financiado durante décadas think tanks, universidades y campañas políticas conservadoras en EE.UU. O Elon Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, ha sido acusado de moldear el debate público desde que compró Twitter, además de ser el principal donante individual en la política estadounidense. Otro ejemplo sería el de Bill y Melinda Gates, quienes tienen una de las fundaciones más influyentes en el mundo, centrada en la salud global, y que también son objeto de teorías de la conspiración.

Las teorías de la conspiración en torno a Soros resurgieron con fuerza durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas

En el caso de Soros, Trump no ha especificado qué ha motivado su arrebato matutino en su red social. Pero las teorías de la conspiración en torno al magnate y su familia resurgieron con fuerza durante las protestas en Los Ángeles del pasado junio contra el aumento de las redadas migratorias en lugares de trabajo, que el presidente usó como justificación para desplegar a la Guardia Nacional y a los marines en la ciudad demócrata.

Entonces, varios verificadores de hechos, entre ellos de las agencias Reuters y AP, desmintieron imágenes que circulaban en internet y que supuestamente mostraban a organizaciones sin ánimo de lucro respaldadas por la familia Soros colocando estratégicamente ladrillos para arrojarlos a la policía.

En las pasadas elecciones presidenciales, en noviembre del 2024, Soros fue uno de los principales donantes de la campaña de la demócrata Kamala Harris, lo que explica el espíritu vengativo de Trump. Además, antes de dejar el cargo en enero, Joe Biden otorgó a Soros la Medalla Presidencial de la Libertad, destacando su apoyo a “proyectos en todo el mundo que fortalecen la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...