Turquía cierra su espacio aéreo a los aviones israelíes en protesta por Gaza

Oriente Medio 

EE.UU. niega el visado al presidente palestino, Mahmud Abas, para acudir a la Asamblea de la ONU

El ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, durante la sesión parlamentaria espacial sobre Gaza, ayer

El ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, durante la sesión parlamentaria espacial sobre Gaza, ayer

via REUTERS

Turquía ha cerrado su espacio aéreo a los aviones israelíes en protesta por Gaza, anunció el ministro de Exteriores, Hakan Fidan. “Hemos cortado completamente nuestro comercio con Israel. No permitimos que los barcos turcos atraquen en puertos israelíes, no permitimos que sus aviones entren en nuestro espacio aéreo”, dijo ayer durante un debate parlamentario sobre Gaza.

Turquía rompió sus relaciones comerciales directas con Israel en mayo del 2024, y la semana pasada medios turcos informaron que se prohibió a buques israelíes atracar en Turquía y barcos con bandera turca el acceso a puertos israelíes. En noviembre pasado se denegó el permiso al avión del presidente israelí, Isaac Herzog, para entrar en su espacio aéreo cuando volaba a Azerbaiyán.

El ejército israelí recupera en Gaza los cadáveres de dos rehenes

En sentido totalmente contrario, Washington confirmó ayer la denegación de visados a miembros de la Autoridad Nacional Palestina –incluido su presidente, Mahmud Abas– y de la OLP para entrar en EE.UU. con motivo de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el mes próximo. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, celebró la decisión.

De otro lado, el ejército israelí anunció ayer que había recuperado (no se dio la fecha) en Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno estaba ayer pendiente de identificación forense y el otro es el de Ilan Weiss, de 56 años y administrador del kibutz Be’eri, donde fue muerto en el ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023. Su esposa y una de sus hijas fueron secuestradas y llevadas a Gaza, junto con el cuerpo, y liberadas un mes después en un canje. La hija, Noga, se alistó en servicios auxiliares del ejército en mayo del 2024.

Según datos oficiales israelíes, en Gaza permanecen 48 rehenes, pero solo 20 seguirían vivos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...