La reina Isabel II estaba en contra del Brexit. Esta es una de las diferentes opiniones políticas de la fallecida monarca, que no expresó en vida, que quedan recogidas en un libro de próxima publicación, Power and the Palace. La periodista Valentine Low cita en la obra fuentes de Buckingham y Downing St para dibujar el perfil político de una jefa de Estado que hizo de la discreción su manera de gobernar.
Low cita a un ministro de alto rango que habló con Isabel II a principios de la primavera de 2016, tres meses antes del referéndum, quien recuerda que dijo: “No deberíamos salir de la UE”. “It’s better to stick with the devil you know”, dijo, una expresión que se puede asimilar a la expañola “más vale malo conocido”.
El libro también cuenta cómo el primer ministro británico que ejecutó el Brexit, Boris Johnson, puso en riesgo la salud de Isabel II durante la pandemia. 18 de marzo de 2020, Johnson visitó a la Reina teniendo síntomas compatibles con la covid-19. Su secretario privado, Martin Reynolds, mostró su preocupación por si Johnson pudiera ser positivo y pudiera contagiar a la Reina. “Tuvimos que impedir físicamente que fuera”, explica una fuente.
Fue Dominic Cummings quien convenció a Johnson de que no fuera, según explicó él mismo a la editora política de la BBC, Laura Kuenssberg, explica el libro. “Si le contagias el coronavirus y muere, ¿qué vas a hacer? No puedes hacer eso; no puedes arriesgarte a eso. Es una locura”. La audiencia se celebró por teléfono. Johnson dio positivo por covid-19 y estuvo hospitalizado una semana despuñes.


