Siete embarcaciones de la flotilla hacen parada técnica en Baleares por problemas mecánicos

Misión solidaria con Palestina

La parada, que inicialmente estaba prevista en Menorca para todos los barcos, finalmente se ha realizado también en Mallorca, pero solo para aquellas naves que necesiten reparaciones

La Global Sumud Flotilla vuelve a partir desde el Puerto de Barcelona, a 1 de septiembre de 20256, en Barcelona, Catalunya (España). La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que tuvieron que regresar el domingo por la noche al Puerto de Barcelona por culpa del mal tiempo han comenzado a salir progresivamente desde las 19.30 horas de este lunes para llevar ayuda humanitaria a Gaza. La flotilla partió este domingo desde el Moll de la Fusta de Barcelona con unas 300 personas, entre las que están la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Imagen de una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla

Kike Rincón - Europa Press / Europa Press

Algunas de las 24 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla están realizando una parada técnica en las Islas Baleares. Aunque la parada estaba prevista para todas las naves, según uno de los comunicados de los organizadores, la periodista y tripulante en uno de los barcos, Marta Viana, ha confirmado que la parada solo la harán finalmente aquellas embarcaciones que presentan problemas mecánicos hasta el momento.

En total se trata de siete embarcaciones que, además de detenerse en Menorca, también harán escala en Mallorca para reparar los problemas que les impiden continuar la navegación. Una vez solucionados, según la misma periodista, está previsto que las embarcaciones se reagrupen y continúen la ruta. Por otro lado, los organizadores aseguraron que durante los próximos días unas veinte embarcaciones se sumarán a la misión.

Horizontal

Imagen de una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla 

Eva Manez / Reuters

Ada Colau afirma que la previsión de la Flotilla es llegar a la Franja de Gaza en 14 días si no hay incidencias

Pese a que algunas embarcaciones “menores” tuvieron que volver al puerto por las condiciones climáticas, la “mayoría” de la expedición que salió de Barcelona sigue navegando. Así lo ha reiterado la organización de la flotilla, que mantienen el objetivo firme de “romper el bloqueo en Gaza, denunciar el genocidio y reclamar la apertura de un corredor marítimo que garantice la entrada de ayuda humanitaria”.  

En una entrevista para Catalunya Ràdio, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, apuntó que entiende que las dificultades que están sufriendo algunos barcos por las condiciones meteorológicas puedan “generar dudas”, pero subrayó que se trata de una “iniciativa ciudadana autoorganizada de un alcance que nunca se había hecho”. Colau afirma que el balance de barcos operativos es “bastante bueno”, y aseguró que este pasado martes, drones sobrevolaron algunos de los barcos. 

Lee también

La Flotilla responde a la amenaza de Israel: “Lo hacen para justificar sus crímenes”

Agencias
Horizontal

Aunque se desconoce de quienes eran los aparatos, la exalcaldesa destacó que “no hubo ningún problema de seguridad” y que los integrantes de la flotilla aprovecharon este hecho para “practicar los protocolos” por si llega un dron israelí. La previsión de la Flotilla es llegar a la Franja de Gaza en 14 días, afirma Colau, aunque el calendario podría alterarse en caso de que se produzcan incidencias.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...