Accidente del funicular del Ascensor de Gloria en Lisboa, en directo | Última hora sobre la tragedia tras la rueda de prensa del alcalde y primer ministro

Portugal

16 fallecidos y 23 heridos, entre ellos se encuentran dos ciudadanos españoles, que según el Ministerio de Asuntos Exteriores ya han sido dados de alta

Todo lo que se sabe sobre el descarrilamiento del funicular de Lisboa

Horizontal

Accidente del funicular del Ascensor de Gloria en Lisboa, en directo | Última hora sobre la tragedia tras la rueda de prensa del alcalde y primer ministro

Horacio Villalobos / Getty
Todo lo que se sabe sobre el descarrilamiento del funicular de Lisboa

La tragedia vivida en Lisboa tras el descarrilamiento del funicular Elevador da Glória, que ha dejado, por el momento, 17 muertos y 21 heridos —siete de ellos graves—, ha sacudido Portugal. El siniestro, que tuvo lugar alrededor de las 18.00 horas en un tramo muy cercano a la Avenida da Liberdade, se pudo deber, según apuntan algunas fuentes, por la rotura de un cable que desestabilizó el vehículo y que acabó causando un brutal choque contra un edificio de la calle Calçada da Glória, quedando el vehículo destrozado.
Puntos clave del accidente
  • Fecha y lugar:
Ocurrió el 3 de septiembre de 2025 en el Ascensor da Glória, un funicular turístico que conecta la Praça dos Restauradores con el Bairro Alto en Lisboa.
  • Víctimas:
- 16 muertos (incluyendo un trabajador de Carris).
- 23 heridos, de los cuales varios están en estado grave.
- Entre los heridos hay turistas de diferentes nacionalidades: portugueses, españoles, alemanes, italianos, franceses, suizos, marroquíes, coreanos, caboverdianos y canadienses.

Causa preliminar:
- Rotura del cable que conectaba los vagones y fallo del contrapeso.
- La cabina superior descendió descontrolada, descarrilando y chocando contra un edificio.
Paraguay transmite su pésame a Portugal

El Gobierno paraguayo manifestó este jueves su apoyo y solidaridad con Portugal tras el accidente del Ascensor da Glória, el emblemático funicular del centro de Lisboa, que dejó un saldo de al menos 16 fallecidos y 23 heridos.

"Paraguay expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Portugal, así como sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas del trágico accidente ocurrido en el Ascensor da Glória de Lisboa".
El presidente del Consejo Europeo expresa sus condolencias por el accidente del funicular

El presidente del Consejo Europeo, el portugués Antonio Costa, mostró este jueves sus condolencias por el descarrilamiento este miércoles del funicular Ascensor de la Gloria, en Lisboa, que se ha cobrado la vida de 15 personas y ha dejado 18 heridos.
La aseguradora de Carris crea una línea telefónica de atención a víctimas de accidentes
La aseguradora Fidelidade, contratada por Carris, la empresa de transportes encargada del funicular de Lisboa, anunció este jueves la puesta en funcionamiento de una línea directa para apoyar a las víctimas y familiares de los afectados por el accidente del Elevador da Glória. La línea está disponible en portugués, inglés y francés.
Diferentes nacionalidades entre los heridos
De entre las 23 personas heridas, por el momento se han confirmadio cuatro portugueses, dos alemanes, dos españoles, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí, según informó la directora del servicio municipal de Protección Civil de Lisboa, Margarida Marins.
Montenegro destaca la labor de los equipos de emergencia tras el accidente del funicular de Glória
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, expresó este jueves su agradecimiento a los servicios de emergencia y al personal sanitario que intervinieron tras el accidente del funicular de Glória, registrado en el centro de Lisboa el miércoles.
El mensaje de Pedro Sánchez
Una testigo afirma que la gente que vio el accidente fue corriendo a ayudar
Una de las personas presentes, Teresa d'Avó, relató al diario portugués Observador cómo experimentó el accidente: "La gente que estaba adentro obviamente estaba asustada y corrimos a ayudar.
“Poco después, vimos que el ascensor de arriba estaba fuera de control, sin frenos, y todos empezamos a correr porque pensamos que iba a chocar con el de abajo. Pero cayó en la curva y se estrelló contra el edificio".
Carlos Moedas, alcalde de Lisboa, exige una investigación externa a la empresa gestora del funicular
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, reclamó este jueves que se lleve a cabo una investigación externa e independiente sobre Carris, la empresa de transporte urbano de la capital portuguesa, con el fin de esclarecer las causas del accidente ocurrido el miércoles en el funicular de Gloria, que dejó al menos 16 muertos y 23 heridos.
Los informes llegarán mañana 

Los primeros informes preliminares sobre el accidente del funicular de Glória se darán a conocer mañana por la tarde, según confirmó la agencia de noticias portuguesa Lusa.
La Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes de Aviación y Ferroviarios (GPIAAF), junto con la Policía Judicial y la Autoridad para las Condiciones de Trabajo, concluyó este jueves la recopilación de evidencias en el lugar del suceso.
La Casa Real muestra sus condolencias a las víctimas afectadas en Lisboa
Los Reyes de España enviaron al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, un mensaje de condolencia por el accidente del funicular ocurrido recientemente en Lisboa, que causó 16 víctimas mortales. En el telegrama, Sus Majestades expresan su solidaridad, así como la del pueblo español, con el pueblo amigo de Portugal, y solicitan al presidente portugués que transmita su afecto y apoyo a las familias de las víctimas. Además, Su Majestad el Rey habló personalmente con el presidente Rebelo de Sousa para transmitirle su pésame.
Luto nacional y municipal
El Gobierno de Portugal ha declarado hoy, 4 de septiembre, como día de luto nacional, mientras que la ciudad de Lisboa ha establecido tres días de luto municipal en memoria de las víctimas.
¿Qué es el Ascensor de la Gloria, el funicular donde 15 personas han muerto en Lisboa?

Inaugurado en 1885, el Ascensor de la Gloria (Elevador da Glória), el funicular que este miércoles se descarriló dejando 15 muertos y 18 heridos, es una de las atracciones turísticas del centro de Lisboa.
Todo lo que se sabe sobre el descarrilamiento del funicular de Lisboa

La tragedia vivida en Lisboa tras el descarrilamiento del funicular Elevador da Glória, que ha dejado, por el momento, 17 muertos y 21 heridos —siete de ellos graves—, ha sacudido Portugal. El siniestro, que tuvo lugar alrededor de las 18.00 horas en un tramo muy cercano a la Avenida da Liberdade, se pudo deber, según apuntan algunas fuentes, por la rotura de un cable que desestabilizó el vehículo y que acabó causando un brutal choque contra un edificio de la calle Calçada da Glória, quedando el vehículo destrozado.
Carris aumenta un 25% la inversión en mantenimiento de los funiculares de Lisboa

El presidente de Carris, Pedro de Brito Bogas, declaró este jueves que la empresa ha destinado un 25% más de recursos al mantenimiento de los funiculares de Lisboa en el período comprendido entre 2022 y 2025.
En una rueda de prensa posterior al trágico accidente del funicular de Glória —que dejó al menos 16 fallecidos y 23 heridos—, Bogas recalcó que "garantizar la seguridad es una prioridad absoluta" para la compañía.
Actualizaciones sanitarias

El Hospital São José de Lisboa, donde fueron trasladados varios de los afectados más graves en el accidente del funicular de Glória, ofreció este jueves una actualización sobre el estado de los pacientes. De los cinco heridos de mayor consideración, tres evolucionan de forma estable, uno sigue en la unidad de cuidados intensivos y otro perdió la vida pocas horas después de su ingreso.
El centro sanitario añadió que cuatro personas con lesiones leves —entre ellas una mujer embarazada y un menor— recibieron el alta médica tras ser atendidas en urgencias.
Puntos clave del accidente
  • Fecha y lugar:
Ocurrió el 3 de septiembre de 2025 en el Ascensor da Glória, un funicular turístico que conecta la Praça dos Restauradores con el Bairro Alto en Lisboa.
  • Víctimas:
- 16 muertos (incluyendo un trabajador de Carris).
- 23 heridos, de los cuales varios están en estado grave.
- Entre los heridos hay turistas de diferentes nacionalidades: portugueses, españoles, alemanes, italianos, franceses, suizos, marroquíes, coreanos, caboverdianos y canadienses.
Causa preliminar:
- Rotura del cable que conectaba los vagones y fallo del contrapeso.
- La cabina superior descendió descontrolada, descarrilando y chocando contra un edificio.
Reacciones oficiales:
- El alcalde Carlos Moedas exigió una investigación externa a Carris.
- El primer ministro Luís Montenegro destacó la rápida actuación de los servicios de emergencia y hospitales.
- Carris aseguró que la inversión en mantenimiento aumentó un 25% entre 2022 y 2025.
- FECTRANS pidió una investigación a fondo sobre la subcontrata de mantenimiento.
Medidas tomadas:
- Suspensión temporal de otros funiculares de Lisboa (Bica, Lavra, Graça y Santa Justa) para inspecciones de seguridad.
- Portugal declaró un día de luto nacional y Lisboa tres días de luto municipal.
Investigación:
- La GPIAAF, junto a la Policía Judicial y la Autoridad para las Condiciones de Trabajo, recolectó pruebas en el lugar.
- Los primeros resultados preliminares se esperan mañana, aunque la investigación completa llevará más tiempo.
El sindicato de transportes pide una investigación exhaustiva sobre la subcontrata de mantenimiento
La FECTRANS (Federación Sindical de Transportes y Comunicaciones) publicó en su sitio web una nota de condolencias en la que expresó su "total solidaridad con los familiares y víctimas del brutal accidente en el Ascensor da Glória", enviando un "saludo especial a los trabajadores de Carris que presenciaron la muerte de uno de los suyos en esta tragedia".
La federación subraya la importancia de llevar a cabo una investigación rigurosa para esclarecer las causas y responsabilidades del accidente. Esto incluye no solo determinar las causas inmediatas, sino también evaluar los efectos de las decisiones de gestión que llevaron a externalizar el servicio de mantenimiento.
El primer ministro portugués destaca la rápida actuación tras el accidente
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, expresó su reconocimiento a los servicios de emergencia y al personal sanitario que intervino tras el grave accidente del funicular de Glória, ocurrido este miércoles en el centro de Lisboa.
Durante su comparecencia ante los medios, Montenegro resaltó que la rápida respuesta de los equipos de emergencia fue fundamental para salvar vidas y evitar una tragedia aún mayor. Asimismo, agradeció la labor de los hospitales, que siguen atendiendo a los heridos, varios de ellos en estado grave.
Carlos Moedas, alcalde de Lisboa, pide una investigación externa sobre el funicular
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, solicitó este jueves que se realice una investigación externa e independientesobre Carris, la empresa de transporte urbano de la capital portuguesa, para esclarecer las causas del accidente ocurrido el miércoles en el funicular de Gloria, que dejó al menos 16 muertos y 23 heridos.
"Anoche pedí al presidente de Carris no solo una investigación interna, sino también una externa e independiente que determine todas las responsabilidades lo antes posible", declaró Moedas durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro, Luís Montenegro.
El alcalde enfatizó que, en nombre de los lisboetas, es el primero interesado en conocer la verdad sobre lo sucedido. "Por ahora, cualquier afirmación sería mera especulación; la ciudad necesita respuestas", añadió.
Sobre los otros funiculares de Lisboa, Moedas indicó que están siendo sometidos a inspecciones inmediatas y volverán a operar una vez concluidos los controles de seguridad.
Una testigo relata cómo la gente corrió a ayudar tras el accidente
Teresa d'Avó, testigo del suceso, contó al medio portugués Observador cómo vivió el momento del accidente:
"La gente que estaba dentro del funicular estaba obviamente asustada y nosotros corrimos a ayudar. Poco después, vimos que la cabina de arriba estaba fuera de control, sin frenos, y todos empezamos a correr pensando que chocaría con la de abajo. Pero cayó en la curva y terminó estrellándose contra el edificio."
Primeras hipótesis sobre el accidente: rotura del cable que unía los vagones
Las investigaciones iniciales sobre el accidente del funicular de Lisboa, que ha causado al menos 16 muertos y alrededor de 20 heridos, señalan que el cable que conectaba los dos vagones se rompió y el contrapeso falló. Esto provocó que la cabina situada en la parte alta de la pendiente descendiera a gran velocidad y descarrilara tras una curva.
Con la rotura del cable, ambos vagones quedaron sueltos: el que estaba abajo se desplazó unos metros, mientras que el de arriba comenzó a descender de manera descontrolada.
El presidente de Carris, empresa del transporte público en Lisboa, asegura que aumentó la inversión en el mantenimiento de funiculares
El presidente de Carris, Pedro de Brito Bogas, defendió este jueves que la inversión en el mantenimiento de los funiculares de Lisboa aumentó un 25% entre 2022 y 2025. En una rueda de prensa celebrada tras el trágico accidente del funicular de Gloria, que causó la muerte de al menos 16 personas y dejó 23 heridas, Bogas afirmó que "garantizar la seguridad es una prioridad absoluta". Además, subrayó que el protocolo de mantenimiento fue "escrupulosamente seguido" por la empresa MAIN, encargada de la gestión de los ascensores de Lisboa, e incluyó inspecciones semanales, mensuales y diarias.
Accidente el 7 de mayo de 2018
El Elevador da Glória es uno de los funiculares más emblemáticos de Lisboa. Inaugurado el 24 de octubre de 1885, conecta la Praça dos Restauradores con el Bairro Alto, recorriendo la empinada Calçada da Glória. Este funicular es operado por la empresa municipal Carris y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, transportando anualmente a más de 3 millones de pasajeros .
El 7 de mayo de 2018, el Elevador da Glória sufrió un descarrilamiento debido a una falla de mantenimiento en las ruedas de uno de los carros. Afortunadamente, el incidente no causó víctimas mortales ni heridas graves, pero dejó el funicular fuera de servicio durante aproximadamente un mes .
Los primeros resultados oficiales de la investigación se darán a conocer mañana
Los primeros resultados preliminares sobre el accidente del funicular de Glória se publicarán mañana por la tarde, según confirmó la agencia de noticias portuguesa Lusa.
La Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes de Aviación y Ferroviarios (GPIAAF), en coordinación con la Policía Judicial y la Autoridad para las Condiciones de Trabajo, concluyó este jueves la recopilación de pruebas en el lugar del siniestro.
Un portavoz de la GPIAAF indicó que la documentación técnica reunida permitirá ofrecer una primera evaluación oficial sobre las posibles causas del descarrilamiento, aunque advirtió que la investigación completa tomará más tiempo.
Cerrados todos los funiculares de la ciudad
Sí, tras el trágico accidente del Ascensor da Glória en Lisboa, ocurrido el 3 de septiembre de 2025, las autoridades han decidido suspender temporalmente todos los funiculares de la ciudad para realizar inspecciones de seguridad. Esta medida afecta a los siguientes ascensores:
  • Elevador da Bica
  • Elevador da Lavra
  • Elevador da Graça
  • Elevador de Santa Justa
La empresa municipal Carris, encargada de la gestión de estos funiculares, ha anunciado que se someterán a revisiones exhaustivas para garantizar su seguridad antes de reanudar su funcionamiento. Esta decisión responde a la necesidad de prevenir futuros incidentes y asegurar la confianza del público en el sistema de transporte.
El Presidente Pedro Sánchez muestra sus condolencias a los afectados por el accidente en Lisboa a través de redes sociales
Ayer por la noche el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó sus condolencia a las familias de las víctimas y al pueblo portugués.
Momento del accidente
El accidente del Ascensor da Glória ocurrió ayer, 3 de septiembre, alrededor de las 18:05 hora local (17:05 hora peninsular española) cuando el funicular, que transportaba a más de 40 personas, perdió el control debido a la rotura de un cable de seguridad y descendió descontroladamente por la empinada Calçada da Glória.
La Fiscalía de Portugal ha anunciado que abrirá una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Luto nacional y municipal
El Gobierno de Portugal ha declarado hoy, 4 de septiembre, como día de luto nacional, mientras que la ciudad de Lisboa ha establecido tres días de luto municipal en memoria de las víctimas.
Al menos 16 muertos y alrededor de 20 heridos tras descarrilar el funicular de Gloria en Lisboa
Al menos 16 personas fallecieron y 23 resultaron heridas este miércoles después de que el emblemático funicular de Gloria en Lisboa descarrilara y colisionara contra un edificio en la calle de Gloria, próximo a la Avenida de la Libertad. Entre los heridos se encontraban dos ciudadanos españoles, quienes, según confirmó el Ministerio de Exteriores, fueron dados de alta del hospital la mañana del jueves.
Un trabajador de la empresa responsable del transporte público de Lisboa entre los fallecidos por el accidente
Uno de los fallecidos en el accidente del funicular de Lisboa fue un trabajador de Carris, la empresa de transporte público de la ciudad. Se trata de André Marques, quien desempeñaba el cargo de guardafrenos en la Estación de Santo Amaro. Llevaba 15 años trabajando en Carris y estaba en servicio en el momento del siniestro. Su función principal era la de manejar y custodiar los frenos del funicular. Carris destacó que desempeñó su labor "con excelencia" y que su muerte representa una pérdida trágica para la empresa y para la ciudad.
Las autoridades portuguesas han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Los líderes políticos de diferentes países muestran su apoyo a Portugal
  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su tristeza profunda por la tragedia y trasladó el pésame a las familias de las víctimas, asegurando que Europa está al lado de Portugal en este momento difícil.
  • Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, declaró que “Europa está con Portugal” y envió un mensaje de apoyo a los afectados.
  • António Costa, presidente del Consejo Europeo, transmitió sus condolencias desde París, subrayando la importancia de la cooperación europea en situaciones de emergencia.
  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su consternación y expresó solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo portugués.
  • El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, trasladó también su apoyo y ofreció colaboración si fuera necesaria.
  • Los Reyes de España enviaron un mensaje de condolencia al presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el rey Felipe VI lo llamó personalmente.
  • El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, y la primera ministra, Giorgia Meloni, hicieron públicas sus condolencias y expresaron la solidaridad del pueblo italiano.
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido expresó su solidaridad tras el trágico accidente del funicular en Lisboa. A través de un comunicado oficial, indicó que está en contacto con las autoridades portuguesas y está preparado para ofrecer asistencia consular en caso de que haya ciudadanos británicos entre los afectados.
  • Estados Unidos, Israel, Brasil, Paraguay, Ucrania y Francia, entre otros, enviaron también mensajes oficiales de apoyo y solidaridad al Gobierno portugués y a las familias de las víctimas.
El Gobierno de Paraguay muestra sus condolencias a Portugal
El Gobierno de Paraguay expresó este jueves su solidaridad con Portugal tras el accidente del Ascensor da Glória, un famoso funicular turístico del centro de Lisboa, donde al menos 16 personas fallecieron y 23 resultaron heridas.
A través de la red social X, la Cancillería paraguaya declaró:
"Paraguay expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Portugal, así como sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas del trágico accidente ocurrido en el Ascensor da Glória de Lisboa."
Primeras hipótesis sobre el accidente: rotura del cable que conectaba dos vagones
Las primeras investigaciones sobre el accidente del funicular en Lisboa, que ha dejado al menos 16 fallecidos y alrededor de 20 heridos, apuntan a que el cable que conectaba sus dos vagones se rompió y el contrapeso dejó de funcionar. Esto provocó que la cabina situada en la parte alta de la pendiente descendiera a gran velocidad y descarrilara tras una curva. Al romperse el cable, ambos vagones quedaron sueltos: el que estaba abajo se desplazó unos metros, mientras que el de arriba comenzó a descender de manera descontrolada.
La Casa Real muestra sus condolencias a las víctimas afectadas en Lisboa
Los Reyes de España enviaron al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, un mensaje de condolencia por el accidente del funicular ocurrido recientemente en Lisboa, que causó 16 víctimas mortales. En el telegrama, Sus Majestades expresan su solidaridad, así como la del pueblo español, con el pueblo amigo de Portugal, y solicitan al presidente portugués que transmita su afecto y apoyo a las familias de las víctimas. Además, Su Majestad el Rey habló personalmente con el presidente Rebelo de Sousa para transmitirle su pésame.
Problemas con el frenado
El líder del sindicato Fectrans (Federación de Sindicatos de Transportes y Comunicaciones de Portugal), Manuel Leal, declaró a la televisión local que los trabajadores habían denunciado problemas con la tensión del cable que arrastra los vagones, lo que dificultaba el frenado, aunque señaló que todavía es demasiado pronto para afirmar que esa haya sido la causa del accidente.
Esta federación se encarga de representar a los trabajadores en temas de condiciones laborales, seguridad, negociación colectiva y defensa de derechos dentro de las empresas de transporte y comunicaciones en Portugal.
Por su parte, la compañía de transportes Carris, operadora del funicular, ha asegurado que "los protocolos de mantenimiento fueron respetados escrupulosamente", incluyendo inspecciones regulares.
Diferentes nacionalidades entre los heridos
De entre las 23 personas heridas, por el momento se han confirmadio cuatro portugueses, dos alemanes, dos españoles, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí, según informó la directora del servicio municipal de Protección Civil de Lisboa, Margarida Marins.
Acciones e investigaciones en curso sobre el accidente
El Ministerio Público ya ha abierto un procedimiento, y el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) está en terreno, aunque lamentablemente cuenta con recursos muy limitados: solo un inspector disponible, lo que ha retrasado el inicio efectivo de la investigación.
La compañía de transportes Carris, operadora del funicular, ha asegurado que "los protocolos de mantenimiento fueron respetados escrupulosamente", incluyendo inspecciones regulares
Carlos Moedas, alcalde de Lisboa, exige una investigación externa a la empresa gestora del funicular
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, reclamó este jueves que se lleve a cabo una investigación externa e independiente sobre Carris, la empresa de transporte urbano de la capital portuguesa, con el fin de esclarecer las causas del accidente ocurrido el miércoles en el funicular de Gloria, que dejó al menos 16 muertos y 23 heridos.
“Anoche pedí al presidente de Carris no solo una investigación interna, sino también una externa e independiente que determine todas las responsabilidades lo antes posible”, declaró Moedas en una comparecencia conjunta con el primer ministro, Luís Montenegro.
El alcalde recalcó que, “en nombre de los lisboetas”, es el primero interesado en conocer la verdad sobre lo sucedido. “En este momento, cualquier afirmación sería mera especulación; la ciudad necesita respuestas”, añadió.
Respecto a los demás funiculares de Lisboa, Moedas informó de que se están sometiendo de inmediato a una revisión y que volverán a funcionar una vez concluidos los controles de seguridad.
El sindicato de transportes solicita una investigación a fondo sobre la subcontrata del mantenimiento
En una nota de condolencias publicada en su sitio web oficial, FECTRANS - Federación Sindical de Transportes y Comunicaciones, expresó su "total solidaridad con los familiares y víctimas del brutal accidente en el ascensor Glória", enviando un " saludo especial a los trabajadores de Carris que vieron morir a uno de los suyos en esta brutal tragedia".
La federación enfatiza la necesidad de una investigación rigurosa para determinar las causas y responsabilidades, entre otras, deben verificarse las causas inmediatas, pero también los efectos de las medidas de gestión que llevaron a la externalización del servicio de mantenimiento.
La aseguradora de Carris crea una línea telefónica de atención a víctimas de accidentes
La aseguradora Fidelidade, contratada por Carris, la empresa de transportes encargada del funicular de Lisboa, anunció este jueves la puesta en funcionamiento de una línea directa para apoyar a las víctimas y familiares de los afectados por el accidente del Elevador da Glória. La línea está disponible en portugués, inglés y francés.
Una testigo afirma que la gente que vio el accidente fue corriendo a ayudar
Una de las testigos, Teresa d'Avó, declaró al medio portugués Observador como vivió el momento del accidente: "La gente que estaba adentro obviamente estaba asustada y corrimos a ayudar.
“Poco después, vimos que el ascensor de arriba estaba fuera de control, sin frenos, y todos empezamos a correr porque pensamos que iba a chocar con el de abajo. Pero cayó en la curva y se estrelló contra el edificio".
La oficina de transporte: los primeros resultados iniciales de la investigación se publicarán mañana
La agencia de noticias portuguesa Lusa informa que los organismos de investigación han finalizado sus evaluaciones en el lugar del accidente del funicular y publicarán los primeros resultados mañana por la tarde.
"La Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes de Aviación y Ferrocarril (GPIAAF), junto con la Policía Judicial y la Autoridad de Condiciones de Trabajo, ha completado la recopilación de pruebas en el lugar de los hechos”, confirma el portavoz.
Claves de la comparecencia del primer ministro de Portugal y el alcalde de Lisboa
  • La actuación de los servicios de emergencia evitaron una tragedia mayor
  • El alcalde de Lisboa ha pedido a la empresa de transportes Carris una investigación interna y externa
  • Se reducen las víctimas mortales a 16, protección civil ha actualizado las cifras tras la rueda de prensa
Misericordia de Lisboa confirma varios empleados heridos y desaparecidos
Dentro del Elevador da Glória, que descarriló este miércoles provocando un accidente, se encontraban varios empleados de la Santa Casa da Misericórdia de Lisboa, que según confirmó a medios locales muchos resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales, sin dar cifras exactas.
La Santa Casa aún no ha confirmado la existencia de víctimas mortales, a la espera de la información oficial sobre la identidad de las víctimas. La situación ha sido monitoreada de cerca desde la noche de ayer, cuando se supo que "había compañeros desaparecidos".
El Primer Ministro de Portugal: “La tragedia no puede utilizarse para obtener beneficios políticos”
Luís Montenegro, Primer Ministro de Portugal, calificó en rueda de prensa que el accidente es "una de las mayores tragedias humanas de nuestra historia reciente" y que conmocionó al país.
Montenegro ya ha declarado que, “próximamente”, se facilitarán “todos los detalles de las investigaciones realizadas” por la Policía Judicial, el Servicio Nacional de Salud, el Instituto de Medicina Legal y la GPIAAF (Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios), y promete una respuesta rápida a la vez que ha afirmado que esta tragedia “no puede utilizarse para obtener beneficios políticos”.
Última hora: las víctimas mortales se reducen a 16 personas
En su comparecencia ante los medios de comunicación, el primer ministro portugués, Luís Montenegro cifró en 16 personas las fallecidas, una cifra que ha corregido también Protección Civil portuguesa.
En una nota enviada a las redacciones, Margarida Castro Martins, de Protección Civil Municipal de Lisboa, lamentó la información incorrecta suministrada a primera hora de la mañana, que añadió dos muertes en hospitales a las 15 víctimas mortales registradas en el lugar del accidente.
El primer ministro de Portugal: “La rápida respuesta de los servicios de emergencia evitó una tragedia mayor”
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, en su comparecencia ante los medios de comunicación, quiso agradecer a los servicios de emergencia su respuesta al accidente de ayer, así como a los hospitales que continúan atendiendo a los heridos.
Afirma que la "rápida respuesta" de los servicios de emergencia ayudó a salvar vidas y "evitó una tragedia mayor y más devastadora".
El alcalde de Lisboa: “Se necesitan respuestas”
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha comparecido ante los medios de comunicación junto con el primer ministro portugués, Luís Montenegro.
Moedas ha expresado que es "otro día de dolor" para su ciudad y describe el accidente del funicular como  “sin precedentes". "Me preocupan las víctimas, los heridos en los hospitales, las familias que perdieron a sus seres queridos. No hay palabras para describir tanto dolor".
A su vez, el alcalde de Lisboa añade que la ciudad y los residentes "necesitan respuestas" y que se asegurará de que se responderán todas las preguntas y por eso ha pedido dos investigaciones, interna y externa, a Carris, la empresa de transporte.
El Hospital São José actualiza la información de algunos heridos
El Hospital São José, en el que se trasladaron cinco heridos graves, uno de ellos fallecido, ha actualizado la información de los ingresados, tres se encuentran en estado controlado y uno en cuidados intensivos.
El hospital añadió que cuatro personas que presentaban heridas leves, entre ellas una mujer embarazada y un niño, que ya fueron dadas de alta.
El papa expresa su pésame y su cercanía a las víctimas y heridos del accidente
El papa León XIV expresó este jueves su pésame y su cercanía tras el accidente del Ascensor de Gloria (Elevador da Glória), conocido funicular turístico del centro de Lisboa, en el que han fallecido 17 personas y hay 23 heridos de diversas nacionalidades.
En un telegrama, el papa pide que se transmita su pésame a las familias en duelo, así como su apoyo espiritual, mientras "implora al cielo la completa recuperación de los heridos y la fuerza de la esperanza cristiana para todos los que se han visto afectados por este desastre".
Día de luto en Portugal y aspecto sombrío en el lugar del accidente
Portugal decretó día de luto nacional debido al accidente que tuvo lugar en el funicular en el centro de Lisboa, en un lugar en el que se recupera la normalidad con aspecto sombrío y en el que también se agolpan personas para ver el siniestro, con el tranvía todavía en la zona donde tuvo lugar el siniestro, que sorprendió a vecinos y turistas que pasaban por allí y que oyeron un fuerte estruendo, como informan medios locales e internacionales.
El presidente alemán envía condolencias a Portugal
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, expresó sus condolencias al presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, por el trágico accidente sucedido este miércoles en el Ascensor de Gloria, conocido funicular turístico del centro de Lisboa, que ha causado hasta el momento 17 fallecidos y 23 heridos.
“Compartimos el luto y el dolor en estas horas tan difíciles. Mi especial solidaridad está con las familias y allegados de las víctimas. A los heridos les deseo una pronta y completa recuperación”, expresó.
Entre los afectados se conoce que hay dos heridos de nacionalidad alemana.
El trayecto que realiza el funicular de Lisboa accidentado
El funicular de Gloria que fue en el que tuvo el accidente este miércoles en pleno centro de Lisboa, realiza un trayecto que va desde Restauradores, una plaza en el centro de Lisboa, hasta el pintoresco Barrio Alto. El trayecto solo tarda tres minutos, y es realizado por muchos turistas que visitan la capital de Portugal.
¿Cómo funcionan los funiculares en Lisboa?
A diferencia de los funiculares tradicionales, los dos coches del funicular de Gloria están propulsados ​​por motores eléctricos.
Están unidos a los extremos opuestos de un cable de transporte, lo que significa que cuando uno viaja cuesta abajo, su peso levanta al otro, lo que les permite ascender y descender simultáneamente. Hay un guardafrenos del funicular que controla el movimiento de cada vagón.
El primer ministro de Portugal hará una declaración sobre el accidente a las 14h
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, hará una declaración al país a las 13.00 hora local (14 horas en España) tras el accidente ayer del funicular de Gloria en Lisboa.
Los funiculares van a ser inspeccionados mientras el servicio está suspendido
El Ayuntamiento de Lisboa suspendía las otras tres líneas en la ciudad de funiculares tras el accidente de este miércoles, mientras se realizan inspecciones, según confirmaron autoridades portuguesas.
En una conferencia de prensa anterior, la directora del Servicio de Protección Civil de Lisboa, Margarida Castro Martins, informó que se han suspendido las operaciones de los elevadores de Bica y Lavra, y del funicular de Graça, este último que comenzó a funcionar en marzo de 2024. Mientras el servicio está parado se va a revisar su estado antes de reanudarlo.
La policía portuguesa crea una línea directa para familiares de víctimas e instituciones
La Policía Judicial (PJ) de Portugal anunció este jueves que ha creado una línea directa de información para los familiares de las víctimas en el accidente que se produjo ayer miércoles en Lisboa.
Las autoridades han establecido el número +351211968000 de uso exclusivo para información de víctimas, y el correo electrónico [email protected]
El vagón descarriló en una curva antes de estrellarse contra el edificio
Según el medio portugués Observador, gracias al testimonio de un testigo presencial, el vagón se estrelló en la línea del funicular Gloria, cerca de los Restauradores, una plaza en el centro de Lisboa.
Las imágenes del lugar del accidente muestran los restos en una curva de la calle, que tiene una pendiente pronunciada. El testigo aseguró al periódico portugués que el vehículo "cayó en la curva y se estrelló contra un edificio".
El sindicato portugués de transporte informa que el trabajador del funicular murió en el accidente
El sindicato de transporte portugués, Sitra, informó que un hombre que trabajaba para Carris, la empresa que opera el funicular Gloria, murió en el accidente. Se trata de André Jorge Gonçalves Marques, que trabajaba como guardafrenos, y que es una de las 17 personas que han fallecido tras el descarrilamiento del tranvía en el centro de Lisboa.
En un comunicado a través de Facebook, Sitra escribió: "También enviamos nuestras condolencias a las familias y amigos de las víctimas del accidente y les deseamos una pronta recuperación, así como la mejor recuperación a los demás heridos en el accidente". Las autoridades portuguesas aún no han confirmado la identidad de quienes perdieron la vida, ni tampoco su nacionalidad.
La empresa de transporte de Lisboa asegura que cumplió con el protocolo de manutención de funicular
Carris, la empresa de transporte urbano de Lisboa, afirmó que ha cumplido con todos los protocolos de manutención en el Ascensor de Gloria (Elevador da Glória), el que descarriló este miércoles causando 17 muertos y 23 heridos.
A través de un comunicado de prensa, Carris precisó que en concreto “fueron realizados y respetados” todos los protocolos, tanto el de manutención general, que se produce cada cuatro años y que tuvo lugar por última vez en 2022, y el de reparación intercalada, que se lleva a cabo cada dos años y la última en 2024.
El origen del servicio del funicular en Lisboa
Este medio de transporte de funiculares se reparte por el casco histórico de la ciudad, como del Bica o el de Lavra, que ayudar a subir sus cuestas empinadas, tanto a sus habitantes, como a los miles de turistas que visitan la localidad.
El funicular en Lisboa fue concebido por el ingeniero portugués Raoul Mesnier du Ponsard y en sus orígenes funcionaba por contrapeso de agua. Más tarde pasó a tener un sistema de locomoción a vapor y en 1914 fue pionero en moverse por tracción eléctrica.
La bandera de Portugal y de la UE ondean a media asta en la Eurocámara por accidente en Lisboa
El Parlamento Europeo ha comenzado la jornada del jueves con las banderas de Portugal y de la Unión Europea a media asta a la entrada de sus sedes en Bruselas y Estrasburgo, así como en sus oficinas en el país portugués, como muestra de solidaridad por el accidente en el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória) en Lisboa.
 
Lisboa ha suspendido el servicio de los turísticos funiculares
El Ayuntamiento de Lisboa ha suspendido el funcionamiento de los ascensores y funiculares de la ciudad para «realizar inspecciones técnicas» tras el accidente de ayer en el turístico Ascensor de Gloria.
Carlos Moedas, alcalde de la capital portuguesa, dio instrucciones a las empresas municipales para que «suspendieran inmediatamente el funcionamiento de los ascensores de la ciudad —Bica y Lavra— y del Funicular da Graça».
Los heridos en el funicular son de varias nacionalidades, como confirma la Protección Civil de Portugal
Las autoridades de Portugal anunciaron las nacionalidades de los heridos en el accidente del Ascensor de Gloria, un funicular turístico del centro de Lisboa, que fueron trasladados al hosipital tras el suceso. 
Así, confirmaron que hay heridos que son portugueses, coreanos, canadienses, italianos, franceses y suizos, además de dos españoles.
Así lo confirmó la portavoz de la Protección Civil lusa, que ofreció datos sobre los 23 heridos y sus nacionalidades de los 23 heridos, pero rehusó hacer lo mismo sobre el origen de los 17 fallecidos.
El recorrido del funicular Gloria tiene 265 metros con una pendiente media del 17 %
La línea del funicular Gloria, donde ocurrió el accidente, cuenta con 265 metros de longitud y se eleva por una ladera con una inclinación media del 17 %. Este trazado corto, pero muy pronunciado, exige un sistema de tracción especializado para poder superar la fuerte pendiente que conecta la parte baja de Lisboa con una zona elevada de la ciudad.
Desde 1914 el funicular de Gloria ha evolucionado de la tracción por agua y vapor al motor eléctrico
La línea del funicular lisboeta inaugurada en 1914 ha tenido distintos sistemas de propulsión a lo largo de más de un siglo. Primero operaba con agua, después se adaptó a vapor y, en la actualidad, funciona mediante energía eléctrica. El servicio conecta con una empinada pendiente del centro de Lisboa, donde se produjo el grave siniestro del miércoles.
La policía mantiene acordonada la empinada colina del siniestro del funicular en la capital portuguesa
El entorno del funicular accidentado sigue bloqueado por un fuerte dispositivo policial que asegura la zona del siniestro. La calle, una de las más pronunciadas del centro de Lisboa, continúa cortada mientras técnicos y equipos de investigación trabajan en el lugar. El acceso al área permanece restringido desde la tarde en que se produjo el choque mortal.
El sindicato de transportes Sitra envía condolencias a los familiares y deseos de recuperación a los heridos del accidente
A través de un mensaje en redes sociales, el sindicato Sitra expresó su pesar por la tragedia del funicular de Gloria. La organización transmitió sus condolencias a las familias y amistades de las víctimas y deseó la recuperación de los heridos.
Margarida Castro, responsable de protección civil de Lisboa, confirma el balance oficial de víctimas del accidente
Los datos oficiales sobre muertos y heridos fueron presentados por Margarida Castro, responsable de protección civil de Lisboa y portavoz designada para este siniestro.
La funcionaria ofreció la información en nombre de las autoridades locales, que coordinan tanto la atención a las víctimas como la comunicación pública en torno a la tragedia ocurrida en el funicular de Gloria.
La Fiscalía portuguesa abre una investigación oficial para preservar pruebas del accidente del funicular
El Ministerio Público portugués confirmó que se ha abierto un proceso de investigación tras el choque del funicular en la capital. La Fiscalía explicó que actúa de acuerdo con sus competencias legales, con el objetivo de asegurar pruebas y coordinarse con las fuerzas policiales. La medida coincide con la labor ya iniciada por la autoridad nacional de seguridad del transporte.
El funicular se estrelló contra un edificio con una fuerza brutal y quedó destrozado tras el impacto
Una testigo relató a la televisión portuguesa SIC que el funicular "se estrelló contra un edificio con una fuerza brutal". Según su descripción, el vagón se desplomó como si fuese de cartón tras el golpe.
El impacto sucedió al final de la calle empinada que recorre el vehículo, provocando la muerte de al menos 17 personas y numerosos heridos.
Testigos aseguran que el funicular iba fuera de control y sin frenos antes de chocar contra un edificio en Lisboa
Personas presentes en el lugar narraron a la prensa portuguesa que el funicular circulaba descontrolado. Una mujer relató a Observador que el vehículo estaba "sin frenos". Otros corrieron al pensar que podía chocar con el vagón situado más abajo. Finalmente, el funicular se desvió en una curva y terminó impactando con violencia contra un edificio del centro de Lisboa.
Comienzan las pesquisas técnicas sobre el siniestro del funicular lisboeta con el cable y los frenos bajo revisión
El organismo de seguridad del transporte nacional inició esta mañana la investigación oficial sobre el accidente del funicular en Lisboa. La atención está puesta en el cable del contrapeso, esencial para el recorrido, y en el sistema de frenos que no logró detener el vehículo. Las autoridades técnicas comenzaron sus tareas apenas horas después del siniestro con 17 víctimas mortales.
El vagón destrozado del funicular permanece en la empinada colina donde ocurrió el accidente en Lisboa
Las últimas informaciones señalan que el vagón siniestrado del funicular sigue en el punto exacto donde se produjo el impacto, sobre la pendiente del centro de Lisboa. Los restos del vehículo permanecen visibles mientras las autoridades continúan sus trabajos en la zona. El siniestro dejó un saldo de numerosas víctimas mortales y heridos en la capital portuguesa.
Las autoridades no divulgarán la nacionalidad de las víctimas hasta informar primero a las familias afectadas
Margarida Castro, portavoz de Protección Xivil señaló que, por respeto a las familias, no se ofrecerá la nacionalidad de los fallecidos hasta que todos los allegados hayan sido alertados. Las autoridades mantienen la reserva sobre esos datos mientras continúan las comunicaciones oficiales con los afectados. De momento solo se ha confirmado el número de muertos, heridos y hospitalizados graves.
Informa Mayka Navarro.
El balance oficial eleva a 17 los muertos y 21 los heridos por el accidente del funicular en Lisboa
La portavoz de protección civil confirmó que el accidente del funicular de Gloria dejó un total de 17 fallecidos. Además, se contabilizan 21 personas heridas que han sido trasladadas a distintos hospitales de Lisboa. Las cifras, ofrecidas en la mañana del jueves, reflejan la magnitud del siniestro ocurrido en pleno centro de la capital portuguesa.
Informa Mayka Navarro.
La rotura de un cable, primera hipótesis
Primeras investigaciones señalan que el accidente del Elevador da Glória podría haberse originado por la rotura de un cable, lo que habría desestabilizado el funicular antes de impactar violentamente contra un edificio en la calle Calçada da Glória.
El vehículo quedó totalmente destrozado tras el brutal choque.
El mensaje de Pedro Sánchez tras lo sucedido en Lisboa
 
Última hora sobre el accidente del funicular en Lisboa
La ciudad de Lisboa se vio conmocionada en la tarde del día de ayer por el descarrilamiento del histórico funicular Elevador da Glória, un siniestro que ha dejado al menos 15 víctimas mortales y decenas de heridos. 
Entre los afectados se encontraban dos ciudadanos españoles que, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores, ya han sido atendidos y recibieron el alta médica.
LiveBlog: 2890
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...