Claves
- Asciende a 16 personas el número de fallecidos en el accidente del famoso funicular Elevador da Glória de Lisboa. Además, hay 23 heridos, entre ellos dos españoles que ya han recibido el alta. No se han desvelado las nacionalidades de los fallecidos.
- El funicular se estrelló ayer por la tarde, por razones aún desconocidas, con decenas de personas en su interior, al precipitarse por la fuerte pendiente por la que transita.
- El Elevador da Glória, inaugurado en 1885, es una de las principales atracciones turísticas del centro de Lisboa, que conecta la plaza de Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara.
- Fecha y lugar:
- Víctimas:
Causa preliminar:
El Gobierno paraguayo manifestó este jueves su apoyo y solidaridad con Portugal tras el accidente del Ascensor da Glória, el emblemático funicular del centro de Lisboa, que dejó un saldo de al menos 16 fallecidos y 23 heridos.
"Paraguay expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Portugal, así como sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas del trágico accidente ocurrido en el Ascensor da Glória de Lisboa".
El presidente del Consejo Europeo, el portugués Antonio Costa, mostró este jueves sus condolencias por el descarrilamiento este miércoles del funicular Ascensor de la Gloria, en Lisboa, que se ha cobrado la vida de 15 personas y ha dejado 18 heridos.
Los primeros informes preliminares sobre el accidente del funicular de Glória se darán a conocer mañana por la tarde, según confirmó la agencia de noticias portuguesa Lusa.
Inaugurado en 1885, el Ascensor de la Gloria (Elevador da Glória), el funicular que este miércoles se descarriló dejando 15 muertos y 18 heridos, es una de las atracciones turísticas del centro de Lisboa.
La tragedia vivida en Lisboa tras el descarrilamiento del funicular Elevador da Glória, que ha dejado, por el momento, 17 muertos y 21 heridos —siete de ellos graves—, ha sacudido Portugal. El siniestro, que tuvo lugar alrededor de las 18.00 horas en un tramo muy cercano a la Avenida da Liberdade, se pudo deber, según apuntan algunas fuentes, por la rotura de un cable que desestabilizó el vehículo y que acabó causando un brutal choque contra un edificio de la calle Calçada da Glória, quedando el vehículo destrozado.
El presidente de Carris, Pedro de Brito Bogas, declaró este jueves que la empresa ha destinado un 25% más de recursos al mantenimiento de los funiculares de Lisboa en el período comprendido entre 2022 y 2025.
El Hospital São José de Lisboa, donde fueron trasladados varios de los afectados más graves en el accidente del funicular de Glória, ofreció este jueves una actualización sobre el estado de los pacientes. De los cinco heridos de mayor consideración, tres evolucionan de forma estable, uno sigue en la unidad de cuidados intensivos y otro perdió la vida pocas horas después de su ingreso.
- Fecha y lugar:
- Víctimas:
"La gente que estaba dentro del funicular estaba obviamente asustada y nosotros corrimos a ayudar. Poco después, vimos que la cabina de arriba estaba fuera de control, sin frenos, y todos empezamos a correr pensando que chocaría con la de abajo. Pero cayó en la curva y terminó estrellándose contra el edificio."
- Elevador da Bica
- Elevador da Lavra
- Elevador da Graça
- Elevador de Santa Justa
- Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su tristeza profunda por la tragedia y trasladó el pésame a las familias de las víctimas, asegurando que Europa está al lado de Portugal en este momento difícil.
- Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, declaró que “Europa está con Portugal” y envió un mensaje de apoyo a los afectados.
- António Costa, presidente del Consejo Europeo, transmitió sus condolencias desde París, subrayando la importancia de la cooperación europea en situaciones de emergencia.
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su consternación y expresó solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo portugués.
- El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, trasladó también su apoyo y ofreció colaboración si fuera necesaria.
- Los Reyes de España enviaron un mensaje de condolencia al presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el rey Felipe VI lo llamó personalmente.
- El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, y la primera ministra, Giorgia Meloni, hicieron públicas sus condolencias y expresaron la solidaridad del pueblo italiano.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido expresó su solidaridad tras el trágico accidente del funicular en Lisboa. A través de un comunicado oficial, indicó que está en contacto con las autoridades portuguesas y está preparado para ofrecer asistencia consular en caso de que haya ciudadanos británicos entre los afectados.
- Estados Unidos, Israel, Brasil, Paraguay, Ucrania y Francia, entre otros, enviaron también mensajes oficiales de apoyo y solidaridad al Gobierno portugués y a las familias de las víctimas.
"Paraguay expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Portugal, así como sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas del trágico accidente ocurrido en el Ascensor da Glória de Lisboa."
- La actuación de los servicios de emergencia evitaron una tragedia mayor
- El alcalde de Lisboa ha pedido a la empresa de transportes Carris una investigación interna y externa
- Se reducen las víctimas mortales a 16, protección civil ha actualizado las cifras tras la rueda de prensa
La tragedia vivida en Lisboa tras el descarrilamiento del funicular Elevador da Glória, que ha dejado, por el momento, 17 muertos y 21 heridos —siete de ellos graves—, ha sacudido Portugal. El siniestro, que tuvo lugar alrededor de las 18.00 horas en un tramo muy cercano a la Avenida da Liberdade, se pudo deber, según apuntan algunas fuentes, por la rotura de un cable que desestabilizó el vehículo y que acabó causando un brutal choque contra un edificio de la calle Calçada da Glória, quedando el vehículo destrozado.