Todo lo que se sabe sobre el descarrilamiento del funicular de Lisboa

Tragedia

La empresa pública de transporte urbano dice que el mantenimiento estaba al día, mientras que los sindicatos señalan “deficiencias” tras la privatización del servicio

Última hora sobre el accidente del funicular Elevador da Glória de Lisboa, en directo

Efectivos de emergencias junto al famoso funicular de Lisboa accidentado esta tarde

Efectivos de emergencias junto al famoso funicular de Lisboa accidentado esta tarde

Armando Franca/AP

La tragedia vivida en Lisboa tras el descarrilamiento del funicular Elevador da Glória, que ha dejado, por el momento, 17 muertos y 21 heridos —siete de ellos graves—, ha sacudido Portugal. El siniestro, que tuvo lugar alrededor de las 18.00 horas en un tramo muy cercano a la Avenida da Liberdade, se pudo deber, según apuntan algunas fuentes, por la rotura de un cable que desestabilizó el vehículo y que acabó causando un brutal choque contra un edificio de la calle Calçada da Glória, quedando el vehículo destrozado.

Por el momento, las autoridades han abierto una investigación tras acabar las tareas de rescate para esclarecer los detalles sobre el accidente, que, por el momento, son escasos.

En el punto de mira

La empresa de transporte urbano dice que el mantenimiento estaba al día, mientras que los sindicatos señalan “deficiencias” tras la privatización del servicio

El mantenimiento del servicio público está en el punto de mira. Carris, la empresa de transporte urbano de Lisboa, afirmó en un comunicado que hasta ahora ha cumplido con todos los protocolos de manutención en el funicular, tanto el general —que se produce cada cuatro años y que tuvo lugar por última vez en el 2022—, como el de reparación intercalada —que se lleva a cabo cada dos años y que se produjo en el 2024. Asimismo, ha destacado que “se han cumplido de forma escrupulosa los programas de manutención mensual, semanal y la inspección diaria”.

Pese a ello, y tal y como afirma el diario portugués Público, el mantenimiento de este ascensor fue privatizado, y los trabajadores de Carris han denunciado repetidamente “un mantenimiento deficiente por parte de la empresa MAIN - Ingeniería de Mantenimiento”, a diferencia de “cuando el servicio estaba internalizado”, según el sindicato de trabajadores de la empresa.

Tras el concurso público, la empresa MAIN también recibió el contrato de mantenimiento del Ascensor Glória, los ascensores Bica, Lavra y Santa Justa. Según las fuentes consultadas por Público, el cable debe ser reemplazado: “En condiciones normales de funcionamiento, se reemplaza cada 1.500 días de trabajo y/o en cada reparación”.

Lee también

La cifra de muertos asciende a 17 en la tragedia del funicular Elevador da Glòria de Lisboa

Mayka Navarro
Un tragedia sin precedentes ha sacudido esta tarde la ciudad de Lisboa. El famoso funicular Elevador da Glória ha descarrilado y ha dejado al menos 15 muertos, además de decenas de heridos. Entre los afectados se encuentran dos ciudadanos españoles, que según el Ministerio de Asuntos Exteriores, ya han recibido el alta médica. 

El siniestro se ha producido a las 18:05 horas, en un tramo muy cerca de la Avenida da Liberdade. Algunas fuentes apuntan que el funesto accidente se ha producido por la rotura de un cable que habría desestabilizado el vehículo y que ha acabado por causar un choque brutal contra un edificio de la calle Calçada da Glória, quedando el funicular completamente destrozado.

El Ayuntamiento de Lisboa suspendió el funcionamiento de los ascensores y funiculares de la ciudad para “realizar inspecciones técnicas” tras el accidente que ayer se cobró la vida de 15 personas y dejó a otras 23 heridas en el turístico Ascensor de Gloria (Elevador da Glória).

El alcalde de la capital portuguesa, Carlos Moedas, dio instrucciones a las empresas municipales para que “suspendieran inmediatamente el funcionamiento de los ascensores de la ciudad —Bica y Lavra— y del Funicular da Graça”, confirmó a EFE el Ayuntamiento en un breve comunicado.

Testigos presenciales dijeron a los medios locales que el tranvía parecía fuera de control mientras se precipitaba colina abajo durante la hora punta de la tarde. Un testigo dijo que el tranvía volcó sobre un hombre en una acera.

Los lados y la parte superior del tranvía amarillo y blanco, conocido como Elevador da Gloria, estaban parcialmente arrugados, y parecía haberse estrellado contra un edificio donde la carretera curva.

Desde 1885

Llega a transportar anualmente a más de 3 millones de pasajeros y su trayecto es de un total de 265 metros

No es la primera vez que ocurre un hecho relativamente similar: el mismo funicular ya descarriló en el 2018. Entonces el accidente no se cobró ninguna víctima, si bien dejó el servicio paralizado durante un mes.

El tranvía, inaugurado en 1885, tiene 140 años. El vehículo, técnicamente llamado funicular, está conectado por cables de acero y tiene capacidad para más de 40 personas, sentadas y de pie. El funicular Elevador da Glória es uno de los emblemas de la capital portuguesa y conecta la Baja (Plaza de los Restauradores) al Barrio Alto (Jardín de San Pedro de Alcántara). En el 2002 fue declarado monumento nacional.

Llega a transportar anualmente a más de 3 millones de pasajeros y su trayecto es de un total de 265 metros, en vías de carril doble, que ayudan a tratar los acusados desniveles de la capital portuguesa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...