Ataque de Israel a Hamas en la capital de Qatar, Doha, y la última hora de Gaza y la Flotilla, en directo

Guerra en Oriente Medio

Se han producido varias explosiones en Doha, en el ataque de Israel contra líderes de Hamas

Horizontal

Sigue en directo la última hora sobre el ataque de Israel

Ibraheem Abu Mustafa / Reuters
Israel lanzó un ataque aéreo en Doha contra dirigentes de Hamas que participaban en negociaciones de paz, en el primer bombardeo en suelo qatarí.
Entre los objetivos estaba Jalil el Haya, que sobrevivió, aunque murieron cinco miembros del grupo islamista y un agente catarí.
El golpe coincidió con la aceptación israelí de una propuesta de tregua de Estados Unidos, pero el ataque ha desatado condenas internacionales y complica el alto el fuego.
El ataque israelí en Doha desata un choque diplomático entre Qatar y Estados Unidos
El ataque israelí en Doha no solo provocó destrucción, también abrió un choque diplomático. Qatar asegura que nunca fue avisado antes de los bombardeos, mientras que Washington sostiene lo contrario.
Las declaraciones enfrentadas entre ambas capitales reflejan la magnitud de la disputa generada en torno a los contactos previos a la ofensiva y a la responsabilidad de la comunicación.
Llamamiento de Abbas Araghchi a frenar a Israel desde Naciones Unidas y otros organismos
Durante su declaración, Abbas Araghchi reclama medidas concretas a Naciones Unidas y al conjunto de la comunidad internacional. 
eñala que el ataque forma parte de unas "amenazas sin precedentes del régimen israelí sobre la paz y seguridad de la región". Con estas palabras intenta trasladar la responsabilidad colectiva de detener una dinámica que considera peligrosa.
Abbas Araghchi critica con firmeza el ataque y lo califica con máxima severidad
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, condena el ataque con unas palabras especialmente duras. Durante su intervención pública afirma que el hecho merece "la condena en los términos más firmes".
El dirigente iraní recalca que no existe justificación posible y que la gravedad de los hechos exige una respuesta política inmediata. Sus declaraciones se producen en plena tensión internacional por la situación en la región.
Activistas palestinos en Marruecos llaman a una protesta urgente contra el ataque en Doha
La coalición Grupo de Acción para Palestina en Marruecos ha convocado una manifestación urgente frente al Parlamento en Rabat.
El objetivo es denunciar el ataque israelí en Doha y exigir una postura más firme del Gobierno marroquí frente a Israel. La protesta ha sido anunciada para hoy mismo, reflejando el rechazo social en el país a la escalada militar en Catar.
Marruecos denuncia la vulneración de la soberanía catarí tras el ataque israelí
El Gobierno de Marruecos ha emitido un comunicado en el que condena el ataque israelí en Doha por considerarlo una violación de la soberanía de Catar.
El Ministerio de Exteriores marroquí subrayó que este tipo de acciones ponen en riesgo la seguridad y la estabilidad del país. Con esta declaración, Rabat se suma a las voces críticas que cuestionan la escalada militar israelí.
La OIC reclama al Consejo de Seguridad que obligue a Israel a frenar la ofensiva
La Organización de Cooperación Islámica ha pedido de manera explícita al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que asuma sus responsabilidades.
El organismo considera que este órgano debe actuar con firmeza para obligar a Israel a detener la agresión y a respetar tanto el derecho internacional como las resoluciones vigentes de la ONU. La exigencia se enmarca en su comunicado oficial.
La OCI denuncia los ataques israelíes en Doha como una violación grave del derecho internacional
La Organización para la Cooperación Islámica ha reaccionado con dureza a los bombardeos sobre la capital de Qatar.
El bloque de 57 países ha descrito la acción israelí como una "violación flagrante del derecho internacional, la Carta de la ONU y las normas mundiales". Por lo tanto, la declaración marca una postura firme y colectiva en defensa del respeto a los acuerdos internacionales.
El hijo del principal negociador de Hamás en Gaza pierde la vida en un bombardeo
El hijo de Khalil al-Hayya, líder de Hamás en la Franja de Gaza y considerado uno de los principales negociadores del movimiento, ha muerto durante un ataque.
La noticia ha sido confirmada a través de fuentes vinculadas a la organización, que han señalado la relevancia política del fallecido por su relación evidente con una de las figuras más influyentes en la estructura del grupo.
Qatar condena enérgicamente el ataque en una carta enviada a Naciones Unidas
En su escrito, la embajadora qatarí Alya Ahmed bin Saif Al-Thani dejó claro que el Estado condena con firmeza el ataque. Señaló que el Gobierno expresa su rechazo absoluto a este tipo de acciones y lo considera una agresión grave.
Con ello, Qatar busca trasladar a la comunidad internacional su posición rotunda frente a lo que califica como un acto inaceptable.
Qatar abre una investigación oficial sobre el ataque sufrido
La embajadora qatarí ante la ONU, Alya Ahmed bin Saif Al-Thani, comunica en una carta que ya está en marcha una investigación sobre el ataque ocurrido recientemente.
Explica que el proceso busca esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades, en un paso que refuerza la reacción diplomática de Doha. El documento fue difundido a través de una copia obtenida por la agencia Associated Press.
Versión de la Casa Blanca: Trump pidió que se advirtiera a Catar sobre la ofensiva israelí
La Casa Blanca defiende que Donald Trump, tras conocer los planes israelíes, pidió que se advirtiera a Catar de forma inmediata.
Según esta explicación oficial, se trataba de asegurar que el emirato estuviera al tanto de la ofensiva antes de su inicio. La declaración, por lo tanto, entra en conflicto con la posición catarí, que afirma no haber recibido información previa.
Qatar revela que la comunicación de Washington se produjo durante el bombardeo israelí
Qatar ha revelado que la comunicación estadounidense se produjo mientras se escuchaban las explosiones del ataque israelí en Doha.
El portavoz Majed al-Ansari relató que la llamada de un funcionario de Estados Unidos llegó ya con el bombardeo en marcha. Este detalle, según la versión catarí, demuestra que no hubo aviso previo de parte de Washington antes de la ofensiva.
Doha asegura que nunca recibió un aviso previo sobre la ofensiva israelí en su territorio
Las autoridades de Catar aseguran que jamás recibieron un aviso previo sobre la ofensiva israelí. El portavoz del Ministerio de Exteriores insiste en que las informaciones difundidas desde Washington carecen de veracidad.
La posición oficial catarí recalca que no hubo ninguna comunicación anterior a los ataques israelíes y niega que Estados Unidos alertara al emirato antes de que estallaran las explosiones en Doha.
Wadephul habla con su homólogo israelí Saar y le traslada preocupación por los rehenes
En una llamada telefónica con el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, el jefe de la diplomacia alemana, Johann Wadephul, trasladó su preocupación por la seguridad de los rehenes, entre ellos ciudadanos alemanes.
La conversación se centró en las consecuencias del ataque en Doha y en la necesidad de mantener abiertas las gestiones que puedan llevar a su liberación.
Alemania considera inaceptable el ataque israelí en Doha según su ministro de Exteriores
Johann Wadephul, jefe de la diplomacia alemana, ha condenado de forma categórica la acción militar llevada a cabo por Israel en Doha.
En su declaración aseguró que la operación no solo vulnera la soberanía de Catar, sino que además pone en riesgo las negociaciones internacionales abiertas para la liberación de rehenes. El político subrayó que esta ofensiva es "inaceptable" y exige respuestas claras al Gobierno israelí.
Estados Unidos sostiene que la ofensiva israelí en Catar no favorece la paz regional
El Gobierno de Estados Unidos declaró que el ataque de Israel contra Hamas en Catar "no avanzó en la paz en la región". Esta frase resume la posición oficial de la Casa Blanca sobre un episodio que, a su juicio, no contribuye a los esfuerzos de estabilización.
Turquía acusa a Israel de buscar la guerra tras el ataque contra Hamas en Doha
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía asegura que Israel “no busca la paz, sino la continuación de la guerra”. El comunicado responde a los bombardeos contra la delegación de Hamas en Doha. La declaración deja patente la posición de repulsa de Ankara hacia la ofensiva israelí.
La Casa Blanca califica el ataque israelí en Catar como un "incidente lamentable"
Tras confirmarse el ataque de Israel contra Hamas en Catar, la Casa Blanca emitió una valoración pública. El Gobierno estadounidense definió el hecho como un "incidente lamentable", una expresión que subraya la preocupación de Washington sobre las consecuencias del episodio.
Esta reacción oficial marca el tono de la postura norteamericana en un momento en que se busca preservar la estabilidad en la región del Golfo.
Mahdi al-Mashat llama a los países árabes y musulmanes a unirse frente a la amenaza israelí
El líder hutí Mahdi al-Mashat se pronunció tras el bombardeo israelí en Doha. En su declaración dijo: “Lo que pasó en Doha pasará de nuevo y más en el resto de países si no nos unimos”.
Señaló también que Israel persigue un plan de violaciones regionales y pidió a los Estados árabes y musulmanes estar alerta antes de que sea demasiado tarde.
El gobierno islamista en Siria despierta recelos en Israel, que responde con bombardeos constantes
Las autoridades israelíes muestran desconfianza hacia el nuevo gobierno islamista sirio surgido tras la destitución de Assad. Como reacción, Israel lleva a cabo centenares de bombardeos contra instalaciones militares sirias en diferentes puntos del país. La ofensiva aérea es presentada como un mecanismo de prevención por parte del Estado hebreo.
La Casa Blanca trasladó a Catar la advertencia recibida de Israel sobre el ataque a Hamas
Tras conocer los planes israelíes, la administración estadounidense comunicó a las autoridades cataríes la inminencia de la operación contra Hamas.
El aviso se produjo de manera urgente y buscó limitar el impacto de la ofensiva en un territorio aliado. Esta transmisión de información colocó a Catar en una posición delicada y reflejó el papel de mediador que intenta mantener Washington en el conflicto.
El régimen sirio condena los ataques israelíes en Catar como violación del derecho internacional
Un comunicado del Ministerio de Exteriores sirio afirma que los ataques en Doha suponen una vulneración directa de la soberanía de Catar. La nota denuncia que Israel rompe de forma evidente el marco del derecho internacional y califica la acción de ofensiva contra un Estado hermano.
El jefe del gobierno israelí ve en el ataque en Doha un paso hacia la paz
Benjamin Netanyahu afirma que la ofensiva en Catar no solo responde a criterios militares, sino que busca allanar el camino a un posible final del conflicto. 
Asimismo, señala que “esta acción puede abrir la puerta a un fin de la guerra”, en un discurso dirigido a diplomáticos estadounidenses.
Hamás acusa a Israel de querer enterrar las negociaciones con el ataque en Doha
El grupo palestino afirma que la ofensiva contra Catar prueba la intención israelí de impedir un acuerdo de tregua y de canje de prisioneros. Para Hamás, la acción militar refleja el rechazo del ejecutivo de Tel Aviv a cualquier intento de diálogo.
Hamás denuncia un total de cinco muertos en Doha tras el bombardeo israelí
La organización palestina informa de que seis personas fallecieron en la operación militar israelí en Catar. Entre los fallecidos se encuentran allegados de líderes de Hamás y un oficial catarí. El dato refuerza la acusación contra Israel por provocar víctimas directas con la ofensiva.
Hamás confirma que sus líderes salieron con vida del ataque en Catar
El comunicado de Hamás destaca que sus dirigentes principales sobrevivieron al intento de asesinato durante la ofensiva israelí en Doha.
La organización subraya que, pese a la magnitud del ataque, sus responsables políticos siguen con vida. El anuncio pretende mostrar solidez frente a la ofensiva.
El príncipe heredero saudí califica de acto criminal la ofensiva israelí en Doha y respalda a Qatar
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudí, expresó su apoyo a Qatar tras el ataque israelí en Doha. En una conversación telefónica con el emir Tamim bin Hamad Al Thani calificó la operación de “acto criminal” y de “violación flagrante del derecho internacional”. Además, ofreció la solidaridad plena de su país con el Estado qatarí en medio de la crisis regional.
El Pentágono traslada las preguntas sobre Doha a la Casa Blanca
El Departamento de Defensa de Estados Unidos indica que no hará declaraciones adicionales sobre la ofensiva israelí en Catar. Remite todas las consultas a la Casa Blanca, que por el momento evita responder.
El silencio oficial de Washington alimenta el interés por conocer la posición real de la administración frente a la escalada en Doha.
Keir Starmer abordará con Isaac Herzog la situación en Gaza y la ofensiva israelí en Doha
El primer ministro británico tiene previsto reunirse el miércoles con el presidente israelí Isaac Herzog. Según su portavoz, el encuentro servirá para trasladar la preocupación del Reino Unido por la situación humanitaria en Gaza y las acciones militares de Israel.
Londres quiere que se adopten medidas que pongan fin al sufrimiento de la población civil y eviten una mayor desestabilización regional.
EE. UU. aclara que no participa en los bombardeos israelíes contra Doha
Un alto funcionario estadounidense confirma a varios medios americanos que las fuerzas militares de Estados Unidos no intervienen en los ataques lanzados por Israel sobre Doha. La aclaración busca frenar especulaciones sobre una participación.
El funcionario, que pide mantener el anonimato, asegura que Washington no está implicado en la ofensiva. La precisión oficial llega tras el impacto de los ataques en la capital catarí.
Los bombardeos israelíes dejan 39 muertos desde el amanecer en la Franja de Gaza
Los servicios médicos gazatíes confirman que los bombardeos israelíes iniciados al amanecer han dejado 39 fallecidos en pocas horas.
Entre las víctimas se encuentran civiles que esperaban recibir ayuda humanitaria. Más de 20 personas permanecen desaparecidas, lo que hace temer un aumento en la cifra de muertos a medida que avancen las labores de rescate en distintas zonas de la Franja.
Netanyahu señala a Trump y su propuesta de alto el fuego como vía inmediata para terminar la guerra
El primer ministro destaca que el plan de alto el fuego propuesto por Donald Trump podría poner fin al conflicto de forma inmediata.
En su intervención ante la embajada de Estados Unidos, insiste en que la iniciativa del expresidente norteamericano representa una salida sencilla a la violencia actual.
Las sirenas antiaéreas suenan en Jerusalén tras el lanzamiento de misil desde Yemen
El ejército de Israel informa que un misil lanzado desde Yemen provoca el encendido de las sirenas antiaéreas en Jerusalén. El aviso también se escucha en distintos puntos del país, lo que genera un clima de alarma en plena escalada regional.
Los sistemas de defensa aérea israelíes siguen de cerca la trayectoria del proyectil para evitar daños en territorio nacional.
Guterres recuerda que Qatar trabaja por una tregua en Gaza y pide un alto el fuego permanente
El secretario general de la ONU ha puesto en valor el papel de Qatar en los esfuerzos diplomáticos. António Guterres afirmó que el emirato ha sido “muy positivo” en las gestiones para alcanzar un alto el fuego en Gaza y en la liberación de rehenes.
Además, lanzó un mensaje claro: “Todas las partes deben trabajar para lograr un alto el fuego permanente, no destruirlo”, dijo.
Khalil al-Hayya, dirigente de Hamás, señalado como objetivo principal del ataque en Doha
Distintas fuentes indican que Khalil al-Hayya, alto cargo de Hamás, era el principal objetivo del bombardeo israelí en Doha.
Actualmente ejerce como máximo negociador en las conversaciones de tregua y actúa como responsable de los asuntos de Gaza desde su exilio en Qatar. Su posición lo ha convertido en una de las figuras más influyentes del movimiento en el exterior.
El Papa advierte desde Castel Gandolfo que la situación tras el ataque israelí en Doha es muy seria
El papa León XIV expresó su preocupación por la crisis en Oriente Medio tras los bombardeos israelíes en Qatar. Desde la residencia de Castel Gandolfo declaró ante los fieles: “Hay noticias realmente graves ahora mismo: el ataque de Israel contra dirigentes de Hamás en Qatar. Toda la situación es muy seria”. La Santa Sede transmite así su inquietud por el impacto regional de la ofensiva.
Los países del Golfo exigen rendición de cuentas a Israel tras los ataques contra Qatar
El Consejo de Cooperación del Golfo considera que los bombardeos israelíes en Doha constituyen una violación directa de leyes internacionales y solicita que la comunidad internacional actúe de inmediato.
Según su comunicado, Israel debe rendir cuentas por los “crímenes brutales y graves” cometidos, al tiempo que reclama que se adopten mecanismos eficaces para evitar que continúe desestabilizando la seguridad en Oriente Medio.
El presidente del Parlamento israelí publica un vídeo de los ataques en Doha con un mensaje destinado a la región
Amir Ohana, que encabeza la Knesset, ha compartido un vídeo de los bombardeos israelíes en Doha a través de redes sociales. La publicación iba acompañada de un texto en árabe que decía: "Este es un mensaje para todo Oriente Próximo".
 
Israel mantiene ataques casi diarios en Líbano pese al alto el fuego pactado en noviembre
Desde que un alto el fuego nominal frenó la guerra con Hezbolá en noviembre, Israel ha seguido lanzando ataques casi cada día en territorio libanés. Este patrón de hostilidades se mantuvo incluso mientras desarrollaba operaciones en Catar contra Hamás.
 
Líbano denuncia que el ataque israelí en Catar busca minar los intentos de estabilidad regional
El presidente libanés Joseph Aoun describió la ofensiva israelí contra Doha como parte de una estrategia destinada a minar los esfuerzos de paz en Oriente Medio.
Aoun denunció que los bombardeos reflejan una voluntad de desestabilización y de poner en riesgo la seguridad de los pueblos de la región, en un contexto ya marcado por la violencia.
El Reino Unido evita reproches a Israel mientras recalca que Hamás es una organización terrorista
En declaraciones a la prensa, el portavoz Dave Pares reiteró que Hamás es considerado por Londres un grupo terrorista. Pese a esa dureza, no hubo críticas contra Israel por el ataque en Catar.
La posición del Gobierno británico refleja una línea política de condena a Hamás pero sin cuestionar de forma directa la ofensiva israelí en Doha.
Steve Witkoff, figura clave de la Casa Blanca, estuvo en las negociaciones mientras se preparaba la ofensiva israelí
El enviado especial Steve Witkoff, junto con otros representantes de Washington, participó activamente en conversaciones de paz entre Israel y Hamás.
Estos contactos ocurrieron al mismo tiempo que la administración Trump era informada de que Israel lanzaría un bombardeo en Doha.
Hamás informa a Reuters que su equipo negociador en Catar sobrevivió al bombardeo israelí
Fuentes de la organización confirmaron a Reuters que los miembros del grupo reunidos en Doha para hablar sobre la tregua en Gaza no murieron durante la ofensiva.
Los dirigentes de Hamás habían sido el blanco del ataque israelí, pero según estas declaraciones, lograron sobrevivir, lo que mantiene la continuidad de la delegación negociadora.
 
Estados Unidos fue informado antes de que Israel lanzara el ataque en Doha
Dos altos cargos estadounidenses confirmaron que la administración Trump recibió notificación previa antes de que Israel ejecutara el bombardeo en Doha.
La comunicación incluyó detalles de la operación que tenía como blanco a dirigentes de Hamás. El aviso adelantado mostró el nivel de coordinación entre ambos gobiernos en torno a un ataque dirigido al liderazgo palestino en territorio catarí.
El Ministerio del Interior de Catar asegura que la situación en Doha está bajo control tras el ataque israelí
Tras el bombardeo contra un edificio de Hamás en Doha, el Ministerio del Interior catarí afirmó que la situación en la capital está “segura”.
El comunicado, difundido a través de X, confirmó que equipos de seguridad están investigando lo ocurrido en el lugar del ataque.
Qatar anuncia que tomará medidas contra el "cobarde" ataque israelí
Qatar ha condenado firmemente el ataque de Israel contra la cúpula de Hamas afincada en Doha, y "contra edificios residenciales" de la capital qatarí. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Al Ansari, ha hecho hincapié en que Doha "no tolerará este imprudente comportamiento israelí y que se socave la seguridad regional, ni ningún otro acto contra su seguridad y su soberanía".
Y además, ha confirmado que se va a investigar y que tomarán medidas: "Hay investigaciones en marcha al más alto nivel y los detalles serán anunciados en cuanto estén disponibles", ha zanjado.
Guterres condena el ataque israelí en Doha como una “flagrante violación de la soberanía de Qatar”
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado los ataques israelíes en Doha como una “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar”.
En declaraciones a la prensa, Guterres destacó el papel constructivo de Qatar en los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes retenidos por Hamás. “Todas las partes deben trabajar para lograr un alto el fuego permanente, no destruirlo”, advirtió.
Sin confirmación oficial sobre el impacto del ataque a la delegación de Hamás en Doha
Ni las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) ni Hamás han confirmado oficialmente las consecuencias del bombardeo israelí contra una delegación del grupo en Doha.
Según una fuente palestina citada por Efe, los miembros del equipo negociador habrían sobrevivido al bombardeo, que tuvo como objetivo un edificio en el que los representantes del grupo se encontraban reunidos para abordar la última propuesta de tregua en Gaza.
Netanyahu confirma que el ataque ha sido 100% responsabilidad de Israel
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que el ataque contra líderes de Hamás en Doha fue “una operación israelí totalmente independiente”. En un mensaje publicado en X, añadieron: “Israel lo inició, Israel lo dirigió e Israel asume la responsabilidad total”.
España veta la entrada a dos ministros de Netanyahu
El Gobierno español ha prohibido la entrada al país de dos ministros del Ejecutivo israelí: Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional) y Bezalel Smotrich (Hacienda). Así lo anunció el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, tras el Consejo de Ministros de este martes, por promover la ofensiva en Gaza.
De esta forma responde el Ejecutivo a la decisión de Israel de aplicar sanciones a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Ambas tendrán prohibida la entrada a Israel.
Las autoridades de Gaza dicen que "más de 1,2 millones de personas se niegan a huir" del norte de la Franja
Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han afirmado este martes que más de 1,2 millones de personas permanecen en la ciudad de Gaza y otras zonas del norte del enclave, rechazando desplazarse al sur pese a la intensificación de la ofensiva israelí.
En un comunicado difundido por su oficina de prensa, denunciaron que la población se mantiene en la zona "a pesar de los bombardeos y del intento de desplazamiento forzoso por parte de Israel". Según la misma fuente, unas 35.000 personas huyeron recientemente hacia el norte desde el sur, pero más de 12.000 habrían regresado ante la falta de condiciones mínimas de vida.
También criticaron la situación en Al Mauasi, zona designada como “segura” por Israel, donde se hacinan cerca de 800.000 personas sin acceso adecuado a servicios básicos, hospitales, ni refugios.
La delegación de Hamás atacada en Doha sobrevive, según fuente palestina
Una delegación negociadora del grupo palestino Hamás ha sobrevivido tras el bombardeo aéreo israelí efectuado este martes en Doha, según informó a Efe una fuente vinculada a la milicia palestina. El ataque tuvo como objetivo un edificio en el que los representantes del grupo se encontraban reunidos para abordar la última propuesta de tregua en Gaza.
Pedro Sánchez: "La espiral de violencia sobre Gaza hoy es inaceptable"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha vuelto a condenar este martes la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, calificándola de "inaceptable". A través de un mensaje publicado en su cuenta de 'X', Sánchez ha informado de una conversación con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá.
"La espiral de violencia sobre Gaza hoy es inaceptable. Ante la barbarie, España actúa: detención del flujo de armas, más ayuda humanitaria y un Plan de Acción en la UE", ha señalado Sánchez, en referencia a las medidas anunciadas ayer por el Ejecutivo para presionar a Israel.
"La paz pasa por la solución de los dos Estados", ha añadido.
33 los gazatíes han fallecidos hoy a medida que Israel avanza en la toma de la capital
Al menos 33 gazatíes han muerto hoy martes en distintos puntos de la Franja de Gaza mientras Israel intensifica su ofensiva. Las víctimas fueron registradas en varios hospitales, con la mayoría en el sur y en la capital. La ofensiva israelí avanza en la capital con demoliciones sistemáticas de edificios y viviendas, además de órdenes de desplazamiento de la población, que según fuentes locales hay cerca de 850.000 personas.
La posibilidad de un alto el fuego entre Israel y Hamas se aleja tras el ataque en Jerusalén y el bombardeo israelí en Doha contra líderes del grupo islamista.
Qatar anuncia que tomará medidas contra el "cobarde" ataque israelí
Como comentábamos hace unos minutos, Qatar ha condenado firmemente el ataque de Israel contra la cúpula de Hamas afincada en Doha, y "contra edificios residenciales" de la capital qatarí. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Al Ansari, ha hecho hincapié en que Doha "no tolerará este imprudente comportamiento israelí y que se socave la seguridad regional, ni ningún otro acto contra su seguridad y su soberanía".
Y además, ha confirmado que se va a investigar y que tomarán medidas: "Hay investigaciones en marcha al más alto nivel y los detalles serán anunciados en cuanto estén disponibles", ha zanjado.
Netanyahu confirma que el ataque ha sido 100% responsabilidad de Israel
Israel informó a EEUU del ataque en Qatar contra cúpula de Hamas
Según varios medios israelíes, como por ejemplo la televisión púlica Kanm,  Israel le hizo saber a Estados Unidos que realizaría el  ataque que se ha llevado a cabo este martes contra los altos cargos de Hamas en Qatar.
Por ahora, Estados Unidos no se ha pronunciado sobre el ataque perpetrado por Israel en Doha, contra Hamas, ni sobre las informaciones vertidas por medios israelíes sobre el conocimiento de este ataque por parte del gobierno de Donald Trump.
El ataque ha sido contra la delegación negociadora de Hamas
Tal y como ha informafo la cadena de televisión qatarí Al Yazira, fuentes de Hamas han indicado que el objetivo del ataque habría sido la delegación negociadora del grupo islamista palestino, que estaba reunido para discutir la última propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en la Franja de Gaza, unas conversaciones en las que Qatar ejerce de mediador.
Israel ha confirmado la autoría del ataque contra Hamas en Doha
El Ejército de Israel ha confirmado su responsabilidad en un "bombardeo de precisión" contra "la cúpula de la organización terrorista Hamás". Tal y como han señalado en un comunicado, "Durante años, estos miembros de la cúpula de Hamas han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel".
"Antes del bombardeo se tomaron medidas para mitigar los daños a los civiles, incluido el uso de municiones precisas e información adicional de Inteligencia", ha señalado el Ejercito de Israel, antes de reiterar que "seguirá operando con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre".
Qatar condena el ataque de Israel sucedido en Doha
El Gobierno de Qatar ha condenado "firmemente" el "cobarde" bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra Hamas en la capital del país, antes de resaltar que el ataque ha alcanzado varios "edificios residenciales" en la ciudad, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
"Qatar condena firmemente el cobarde ataque israelí contra edificios residenciales que albergaban a varios miembros de la oficina política de Hamás en la capital qatarí, Doha", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, resaltando que "este asalto criminal supone una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y supone una grave amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes en Qatar".
El ataque israelí llega precedido de amenazas
Cabe recordar que este ataque producido hoy martes 9 de septiembre en Doha, llega tras las amenazas vertidas en las últimas semanas por varios ministros del gobierno israelí de Veniamín Netanyahu contra la cúpula de Hamas. 
Ataque de Israel a la cúpula de Hamas en Doha
Tal y como informa nuestra compañera Helena Pelicano, en la capital de Qatar se han vivido varias explosiones produciendo amplias columnas de humo visibles desde múltiples puntos de la ciudad. 
El medio estadounidense Axios ha informado también de que varios funcionarios israelíes aseguran que podría tratarse de un ataque contra los líderes de Hamas, situados en Doha.
Ataque de Israel a Hamás en la capital de Qatar, Doha, y la última hora sobre Jerusalén, Gaza y la Flotilla
Buenas tardes, arrancamos un directo de última hora para contar todo lo que vaya sucediendo tras el ataque de este martes de Israel a Hamás en la capital de Qatar, Doha. Además, actualizaremos laa última hora de lo que suceda en Jerusalén, Gaza y la Flotilla.
LiveBlog: 2900
Cargando siguiente contenido...