Israel eleva su escalada militar con un bombardeo contra Hamas en Qatar

Guerra en Oriente Medio

Israel ataca al equipo negociador de la milicia en mitad de las negociaciones de paz

A damaged building, following an Israeli attack on Hamas leaders, according to an Israeli official, in Doha, Qatar, September 9, 2025. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

Restos del ataque en Doha, donde se encontraba la cúpula de Hamas

Ibraheem Abu Mustafa / Reuters

Israel amplió ayer sus acciones militares y bombardeó el corazón de Qatar, en un ataque aéreo contra la cúpula de Hamas y su equipo negociador. A media tarde, las explosiones y las columnas de humo alertaron a todos los ciudadanos de Doha, donde se han desarrollado gran parte de las negociaciones de paz. Se trata del primer incidente en el país del golfo Pérsico, donde Estados Unidos tiene su mayor base en Oriente Medio y la sede del Comando Central.

Tel Aviv confirmó que el ataque tenía como objetivo a dirigentes de alto rango del grupo armado, entre ellos Jalil al Haya, jefe en el exilio de Gaza y principal figura en las conversaciones para un alto el fuego. Otros líderes presentes en la capital del Golfo en ese momento eran Mohamed Darwish, jefe del Consejo de la Shura; Zaher Jabarin, encargado de las operaciones en Cisjordania; Nizar Awadallah, veterano dirigente en Gaza; y Jaled Mashal, considerado el jefe del movimiento en el exterior.

El grupo islamista confirmó que cinco de sus miembros fallecieron en la ofensiva, aunque ninguno de ellos formaba parte de su delegación negociadora. “Confirmamos el fracaso del enemigo en asesinar a nuestros hermanos de la delegación negociadora. Mientras tanto, varios de nuestros hermanos mártires han ascendido a los más altos rangos de gloria”, indicó Hamas en un comunicado.

Israel acepta la propuesta de tregua de EE.UU. y pide a los gazatíes “no dejarse arrastrar por Hamas”

El ataque llega poco después del asesinato del portavoz histórico de Hamas en Gaza, Abu Obeida, y de que el jefe de Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, amenazara al liderazgo de la milicia en el exterior con “alcanzarlos” allí donde estén. Según Al Yazira, El Haya sobrevivió al ataque, pero no su hijo ni su ayudante, que se encontraban en las oficinas de la milicia en Qatar. Un miembro de las fuerzas de seguridad internas qataríes murió y varios más resultaron heridos, informó el Ministerio del Interior catarí en un comunicado.

Los oficiales se encontraban reunidos en el momento del bombardeo para evaluar una respuesta a la propuesta de la Casa Blanca para sellar un cese de hostilidades en Gaza. Por la mañana, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, anunció que su país daba el visto bueno al acuerdo, y que la guerra “podría acabar mañana mismo”. Sin embargo, el violento movimiento de Tel Aviv dinamita las conversaciones de paz, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensifican su ofensiva en la ciudad de Gaza y ordenan a todos sus habitantes abandonar el centro del enclave inmediatamente.

El primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, afirmó ayer que el ataque contra dirigentes de Hamas en Qatar podría “abrir la puerta al final de la guerra en Gaza” si el movimiento islamista acepta la última propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos. “Israel ha aceptado los principios propuestos por el presidente –Donald Trump–, que comienzan con la liberación inmediata de todos nuestros rehenes. Esta acción puede abrir la puerta al final de la guerra en Gaza”, dijo Netanyahu en un acto en Jerusalén organizado por la embajada estadounidense. También instó a la población de la franja a no dejarse “arrastrar” por los líderes de Hamas y a aceptar la propuesta de alto el fuego. “Podéis hacerlo y os podemos prometer un futuro diferente”, aseguró.

La Casa Blanca fue informada del ataque con antelación, aunque no participó en la operación

Siguiendo la retórica de Netanyahu, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Trump considera el ataque israelí en Doha como una “oportunidad para la paz”, pese a la condena generalizada y a las preocupaciones de que pueda socavar seriamente las negociaciones en Gaza. Leavitt explicó que Trump y Netanyahu hablaron después del ataque, y que el primer ministro israelí le aseguró al presidente que quiere lograr la paz rápidamente.

La portavoz añadió que EE.UU. fue notificado con antelación por su ejército de la operación, y que el enviado especial Steve Witkoff fue encargado de informar inmediatamente a Doha. Leavitt subrayó que, aunque bombardear en territorio de un aliado cercano de EE.UU. no favorece los objetivos de Washington ni de Israel, eliminar a Hamas, sigue siendo un objetivo legítimo.

El ataque en Doha desató una ola de condenas a nivel internacional. Qatar calificó la acción de “cobarde” y acusó a Israel de atacar edificios residenciales que albergaban miembros del buró político del grupo islamista. Irán, principal aliado de Hamas, habló de un acto “extremadamente peligroso y criminal” que viola la soberanía y la integridad territorial del país del Golfo. Turquía consideró que la ofensiva evidencia que Israel no busca la paz, sino prolongar el conflicto, y denunció su política expansionista en la región.

Cinco miembros de Hamas mueren en el ataque, pero ninguno de ellos formaba parte del equipo negociador

También países como Jordania y los Emiratos Árabes Unidos, con relaciones diplomáticas con Tel Aviv, calificaron la acción de “cobarde” y advirtieron de la amenaza que supone para la seguridad regional. Arabia Saudita la consideró una “violación del derecho internacional”, mientras que Egipto, mediador en las conversaciones de alto el fuego, la definió como “inaceptable” y un precedente peligroso. Marruecos, la ONU, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido se sumaron a las críticas, insistiendo en la necesidad de proteger la soberanía qatarí y de avanzar hacia un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes y la asistencia humanitaria al enclave palestino.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...