Polonia derribó drones rusos en su cielo durante un ataque ruso contra Ucrania, en la madrugada de este miércoles, lo cual constituye una “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” y “un acto de agresión que supone una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos”, según dijeron las fuerzas armadas polacas. El radar detectó “una docena” de estos aparatos voladores no tripulados y la Fuerza Aérea polaca utilizó sus aviones de combate y defensa antiaérea para neutralizarlos.
El Ministerio de Defensa de Bielorrusia, país del que podían haber procedido los drones, habló de la presencia de drones “que habían perdido su trayectoria” y abatió algunos de ellos. No concretó, sin embargo, si se trataba de los mismos aparatos que sobrevolaron Polonia. Varsovia mantiene cerrada desde el martes la frontera con Bielorrusia, país en el que se desarrollan maniobras militares con Rusia.
Esta es la primera vez en que un miembro de la OTAN se enfrenta de modo directo a armamento ruso en su espacio aéreo desde que Vladímir Putin lanzó la invasión a gran escala de Ucrania en febrero del 2022 y comenzó la guerra abierta. El operativo -al que dieron apoyo también cazas neerlandeses F-35 según informa Efe desde Cracovia y ratificó después el gobierno holandés- duró casi toda la madrugada y se dio por concluido a las 8.00 (hora peninsular española). En la detección de los drones fue crucial el papel de los sistemas Patriot alemanes desplegados en Alemania.
Bielorrusia, que acoge estos días maniobras militares con Rusia, habla de “drones que habrían perdido su trayectoria”
En paralelo a la incursión de los drones sobre Polonia, el Ministerio de Defensa de Rumanía desplegó aviones de combate ante la presencia de drones rusos en las proximidades de su espacio aéreo, según fuentes oficiales.
En Varsovia, se llevó a cabo esta mañana una reunión extraordinaria del Gobierno del primer ministro, Donald Tusk, junto a mandos militares. “Esta es la primera vez que se derriban drones rusos sobre el territorio de un estado miembro de la OTAN, y por eso todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio”, señaló Tusk al inicio de la reunión. “Lo más probable es que estemos ante una provocación a gran escala”, afirmó el mandatario polaco.
El general Wieslaw Kukula, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia, llegando a la reunión extraordinaria del Gobierno en la Cancillería de Varsovia (Kacper Pempel / REUTERS)
La Alianza Atlántica confirmó más tarde que “entre seis y diez” drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco, y que sistemas de defensa antiaérea Patriot de la OTAN en Alemania los detectaron en sus radares, pero no actuaron. Fuentes de la Alianza indicaron a Reuters que la organización no considera la incursión de los drones rusos en territorio polaco como un ataque. El Consejo se reúne este miércoles en Bruselas en una sesión ordinaria y analizará cómo respondió la OTAN a los drones, anunció su portavoz, Allison Hart.
Imagen de vídeo del aeropuerto de Varsovia durante el tiempo en que permaneció cerrado en la mañana del 10 de septiembre
Las autoridades instaron a los ciudadanos de las regiones fronterizas de Podlaquia, Mazovia y Lublin (en Mazovia, que solo es fronteriza por un pequeño extremo, se ubica la capital, Varsovia) a quedarse en casa y resguardarse. Al menos dos drones impactaron contra el suelo, y uno de ellos dañó el tejado de un edificio de viviendas en la localidad de Wiriki (región de Lublin), pero no causó heridos, según informó el canal de noticias Polsat News citando a la policía local.
Al tiempo, cuatro aeropuertos detuvieron temporalmente sus operaciones, y el principal aeropuerto del país, el aeropuerto Chopin de Varsovia, declaró que el espacio aéreo sobre el país quedaba cerrado. A primera hora de la mañana el aeropuerto capitalino reabrió, pero con alerta de que podría haber retrasos y cancelaciones de vuelos. ”El cierre de los aeropuertos no se debió a la amenaza de un ataque, sino a las necesidades operativas de nuestros pilotos”, subrayó el primer ministro Tusk.
El presidente de Ucrania
Zelenski reclama “una respuesta conjunta” de todos los miembros de la OTAN, incluido Estados Unidos, ante este “precedente extremadamente peligroso para Europa”
Durante el operativo militar, el primer ministro polaco, Donald Tusk, quien se encontraba en el lugar, tuiteó que se estaba llevando a cabo una operación relacionada con múltiples violaciones del espacio aéreo polaco, y que estaba en contacto con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, dijo que “la seguridad de nuestra Patria es la máxima prioridad y requiere una estrecha cooperación”.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de lanzar contra territorio polaco “al menos 8 drones kamikaze Shahed”. Según Zelenski, esta entrada en espacio aéreo de la OTAN es “un paso más en la escalada” de Vladímir Putin y un “precedente extremadamente peligroso para Europa”, por lo que reclamó una “respuesta conjunta” de todos los miembros de la Alianza, incluido Estados Unidos.
El comisario europeo para Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, instó de inmediato a levantar un “muro de drones” en el flanco este de la UE, alertando de que Rusia está “poniendo a prueba” a los países fronterizos con actos como los drones que entraron en Polonia. “Debemos desarrollar de forma urgente un ‘muro de drones’ a lo largo de todo el flanco este de la UE, ahora mismo este es el proyecto insignia común más importante”, escribió en la red X el lituano Kubilius.
La alarma en Bruselas y Europa se desató de buena mañana, cuando el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas anunció en su cuenta de la red social X que había derribado “algunos de los drones” que invadieron su espacio aéreo tras iniciar “inmediatamente los procedimientos defensivos”. “Las fuerzas polacas y aliadas monitorearon docenas de objetos por radar y, considerando aquellos que podrían representar una amenaza, el comandante operativo de las Fuerzas Armadas Polacas decidió neutralizarlos”, comunicaron.
Según la Fuerza Aérea ucraniana, numerosos misiles y drones rusos entraron en su espacio aéreo y se dirigieron a varias regiones del centro y el oeste del país. El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, escribió en sus redes sociales que Rusia ataca con “muchos misiles”, además de drones. Estos últimos entraron en el espacio aéreo polaco, obligando a las defensas de Polonia a neutralizarlos.
