Los conservadores alemanes ganaron este domingo las elecciones municipales en Renania del Norte-Westfalia, mientras que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) dio un salto hasta triplicar sus votos respecto a la anterior cita local hace cinco años, según las proyecciones del instituto demoscópico Infratest dimap para la cadena pública regional WDR.
La AfD logró un histórico porcentaje del 16,4% frente al 5,1% obtenido en las urnas del 2020 en esta región industrial y minera del oeste tradicionalmente dominada por la democristiana CDU y por el socialdemócrata SPD, y antaño auténtico bastión de los socialdemócratas.
Las urnas municipales en el land más poblado de Alemania dan también un avisa al Gobierno federal de CDU/CSU y socialdemócratas del canciller Merz
Estaban llamados a las urnas unos 13,7 millones electores del land más poblado de Alemania, que es además el land natal del canciller conservador, Friedrich Merz. Comparativa: Renania del Norte-Westfalia tiene más electores que todos los länder del este juntos. La democristiana CDU, el partido de Merz, resistió en la primera plaza con el 34,2%, igualando su parco resultado en las municipales del 2020, cuando obtuvo el 34,3% de los sufragios.
Al tratarse de la primera cita electoral en Alemania desde las elecciones generales anticipadas del pasado 23 de febrero, las municipales renanas se observan como un primer medidor de temperatura para la coalición de conservadores y socialdemócratas del Gobierno federal. El SPD fue el segundo partido más votado con el 22,6%, un descenso respecto a hace cinco años, cuando los socialdemócratas renanos ya tuvieron un porcentaje de voto históricamente bajo (24,3%).
“Esto es un gran éxito para nosotros”, escribió en la red social X el colíder federal de la AfD, Tino Chrupalla. El avance de la AfD renana se inscribe en el renovado auge del partido ultraderechista a escala federal, donde los sondeos lo sitúan en pugna directa por la primera plaza con el bloque conservador CDU/CSU de Merz.
La subida de votos en Renania muestra también que la AfD tiene capacidad para trasladar sus éxitos del este de Alemania –donde tiene su feudo– al oeste del país, más urbano y más católico, donde siempre había sido más débil. Sin embargo, el cordón sanitario ( Brandmauer , cortafuegos, como le llaman en Alemania) que los demás partidos aplican a la AfD hace prever que los ultras renanos no lleguen a mandar en ninguna alcaldía, a menos que uno de los suyos obtenga por sí mismo más del 50% de votos.

El candidato de la AfD a la alcaldía de Gelsenkirchen, Norbert Emmerich, hablando con la prensa en la noche electoral el 14 de septiembre
Se elegía a alcaldes y administradores de distrito, además de unos 20.000 asientos en consejos de 396 ciudades y municipios, 31 consejos de distrito y el llamado Parlamento del Ruhr, una asamblea de ciudades y distritos de esta cuenca minera. Los ayuntamientos en los que ningún candidato obtuvo ayer el 50% acudirán a una segunda vuelta entre los dos más votados el 28 de septiembre.
Las municipales renanas dejaron malparados a Los Verdes, que cayeron al 11,7%, cuando en el 2020 habían tenido su mejor resultado (20%). El partido izquierdista Die Linke recibió el 5,4%. Según las proyecciones, el liberal FDP obtuvo el 3,4% de los votos. Hace cinco años, los liberales lograron el 5,6%. Por fortuna para ellos, en las municipales no rige el requisito mínimo del 5% de votos, mecanismo que les dejó sin representación en el Bundestag (cámara baja del Parlamento) tras los últimos comicios generales.