El Ministerio de Sanidad gazatí denunció este miércoles el bombardeo del Ejército israelí la pasada noche contra el Hospital Al Rantisi de la ciudad de Gaza (norte de la Franja), el único hospital especializado en pediatría que funciona en la capital.
“Las plantas superiores del hospital fueron atacadas en tres ocasiones, con pocos minutos de diferencia entre cada ataque”, aseguró Sanidad en un comunicado.
Fuentes en la Franja indicaron a EFE que los ataques contra el centro sanitario se llevaron a cabo con drones.
Al momento del ataque el hospital contaba con 80 pacientes recibiendo tratamiento, especificó Sanidad, de los cuales 40 abandonaron el centro tras el bombardeo.
”40 pacientes y sus acompañantes permanecen allí, junto con 12 pacientes en cuidados intensivos y 30 miembros del personal hospitalario”, apuntaron. Sanidad no publicó cifras de heridos o fallecidos por el ataque.
El Hospital Al Rantisi es el último centro con especialidad en pediatría que queda en la capital y ofrece servicios de oncología, diálisis y otras especialidades en enfermedades respiratorias y digestivas. Además, cuenta con cuatro unidades de cuidados intensivos pediátricos y ocho de cuidados intensivos neonatales.
El centro, al igual que el resto de hospitales en funcionamiento en la capital, sufría una grave saturación fruto de la ofensiva israelí contra la ciudad.
Ya a finales de agosto, antes de que Israel escalara aún más los bombardeos contra la capital y diera comienzo a su operación terrestre contra ella, el Hospital Al Rantisi se encontraba al 210 % de su capacidad.
Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican como un genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto cerca de 65.000 personas. Unos 19.000 fallecidos eran menores de edad.