La ONU denuncia genocidio en Gaza

El conflicto de Oriente Medio

Una comisión de expertos determina que Israel comete ese delito en la Franja

Horizontal

Éxodo de Ciudad de Gaza en dirección al sur de la Franja. Al fondo de la imagen se observan edificios de Israel

Mahmoud Issa / Reuters

Por primera vez, una comisión independiente nombrada por la ONU concluye que Israel es responsable del delito de genocidio en Gaza. El informe, publicado este martes, señala directamente al primer ministro Beniamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, como instigadores de este crimen.

Desde los ataques de Hamas y el inicio de la ofensiva en la franja, hace casi dos años, la campaña militar israelí ha dejado más de 65.000 muertos en el enclave palestino -según cifras del ministerio de Salud de Gaza y consideradas fiables por la ONU-, donde viven casi dos millones de personas. La totalidad de la población ha sido desplazada en numerosas ocasiones y golpeada por la hambruna a causa del bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria.

El derecho internacional describe el genocidio como los actos cometidos “con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal”. El documento publicado este martes determina que Israel ha cometido cuatro de los cinco actos que encajan con esa definición, establecida en 1948 por Naciones Unidas como reacción al Holocausto: asesinato, causar graves daños físicos y mentales, infligir deliberadamente condiciones destinadas a destruir a los palestinos (en este caso) e imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos.

Lee también

Israel intensifica su ofensiva: “Gaza arde”

La Vanguardia y agencias
Rubio alerta de que “hay una ventana de tiempo muy pequeña” para pactar la tregua entre Israel y Hamas

El informe asegura que Israel ha cometido cuatro de los cinco actos que definen el genocidio

“Es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza mediante actos que cumplen los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio”, declaró la presidenta de la comisión, la reconocida jurista sudafricana Navi Pillay. Según la letrada, el informe debería “incitar a los altos dirigentes de la ONU” a pronunciarse en el mismo sentido. Tras la publicación del documento, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo ver “pruebas crecientes” de genocidio en Gaza.

El grupo de expertos cita como pruebas entrevistas con víctimas, testigos, médicos, documentos verificados de fuentes abiertas y análisis de imágenes satelitales recopilados desde el inicio del conflicto. El Gobierno de Israel se ha negado en todo momento a cooperar con esta misión, y ya ha cargado contra el informe, calificándolo de “falso” y asegurando que está elaborado por personas “abiertamente antisemitas” que “actúan como agentes de Hamas”. Además, exigió la “disolución inmediata” de la comisión, creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU Por su parte, la comisión recalca que las autoridades israelíes no han hecho nada para investigar los crímenes cometidos durante la ofensiva.

La jueza sudafricana Navi Pillay, presidenta de la comisión investigadora, ayer en Ginebra

La jueza sudafricana Navi Pillay, presidenta de la comisión investigadora, ayer en Ginebra

FABRICE COFFRINI / AFP

La Corte Internacional de Justicia ordenó en enero del 2024 que Israel previniera cualquier acto de genocidio, y en mayo el fiscal de la Corte Penal Internacional pidió emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Lee también

El Rey grita un 'basta ya' ante el conflicto de Oriente Próximo

Mariángel Alcázar
Horizontal

El Gobierno israelí tilda de “falsas” y “antisemitas” las acusaciones del organismo de la ONU

Las condenas internacionales a la ofensiva terrestre sobre la Franja se multiplican mientras se consuma el asedio de Ciudad de Gaza, capital del enclave y protagonista de un nuevo éxodo. Los tanques israelíes se aproximan poco a poco al centro urbano, mientras los ataques aéreos se recrudecieron durante al noche.

“Gaza arde”, aseveró el actual ministro de Defensa, Israel Katz, en un mensaje publicado en la red social X, mientras que un portavoz del ejército, Effie Defrin, afirmaba en una rueda de prensa virtual que “calculamos que tomar el control de la ciudad y de sus centros de gravedad llevará varios meses; y varios meses más hasta que quede completamente destruida, o incluso más”.

“No cejaremos en nuestro empeño y no daremos marcha atrás hasta que la misión se haya cumplido”, sentenció Israel Katz al referirse a esta escalada, que se produce justo después de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Israel. Durante su estancia, el republicano cerró filas con Netanyahu, quien recalcó que la alianza de su país con Washington se mantiene “fuerte y dura” pese a la creciente presión internacional contra la ocupación de Gaza.

Lee también

El ejército dice que tomar Ciudad de Gaza “llevará varios meses, y varios más hasta que quede destruida”

Ante el recrudecimiento de la ofensiva, Rubio alertó este martes de que “hay una ventana de tiempo muy pequeña” para llegar a un acuerdo de alto el fuego para la Franja. “Ya no nos quedan meses, sino probablemente días y tal vez unas pocas semanas”, dijo el diplomático estadounidense momentos antes de subirse a un avión con destino a Doha, la capital de Qatar, ciudad que la semana pasada sufrió un bombardeo por parte de Israel que tenía como objetivo a la cúpula de Hamas y su equipo negociador.

Los ataques durante la noche sobre Ciudad de Gaza combinaron bombardeos aéreos con misiles y drones, y ataques de artillería, así como de disparos desde helicópteros, mientras que el cielo de la capital gazatí se iluminó en numerosas ocasiones con bengalas del ejército que llamaban a la evacuación de la capital. El endurecimiento de los ataques afectó al campo de refugiados de Shati, así como las tiendas de Tal al Hawa, Al Daraj, Al Maghribi o Al Sabra, Sheikh Radwan y Al Karama.

El ejército israelí estima que 350.000 personas han abandonado Ciudad de Gaza, lo que representa aproximadamente un tercio de la población de la urbe antes del inicio de la nueva ofensiva terrestre. Esto contradice una estimación de la ONU publicada este martes, que indica que más de 220.000 palestinos han huido del norte de Gaza durante el último mes, después de que Israel advirtiera que todos los residentes debían abandonar la ciudad antes de la operación

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...