Polonia despliega sus cazas y Rusia dispara cientos de drones y misiles contra Ucrania

Guerra en Europa

Rusia niega que sus cazas hayan violado el espacio aéreo de Estonia

Polonia despliega sus cazas y Rusia dispara cientos de drones y misiles contra Ucrania
Video

Zelenski denuncia un "ataque masivo" ruso con 40 misiles y 580 drones

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este sábado un ataque nocturno a gran escala por parte de Rusia, en el que se emplearon 40 misiles de distinto alcance y unos 580 drones. Según el mandatario, los objetivos fueron infraestructuras críticas, zonas residenciales y empresas civiles. Al menos tres personas murieron y decenas resultaron heridas en la ciudad de Dnipró, en el centro del país, después de que un misil impactara contra un edificio de viviendas.

“Cada uno de estos ataques no es una necesidad militar, sino una estrategia deliberada de intimidación contra la población civil y de destrucción de nuestra infraestructura”, aseguró Zelenski en su canal de Telegram. El presidente pidió una “respuesta internacional fuerte” frente a la ofensiva rusa y reiteró la urgencia de reforzar las defensas antiaéreas con ayuda de los aliados, así como de endurecer las sanciones contra Moscú.

Horizontal

El ataque ruso de esta madrugada ha dejado al menos tres víctimas mortales en Dnipró 

Ukrainian Emergency Service / Ap-LaPresse

Polonia despliega sus cazas

La ofensiva rusa se extendió también al oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia, lo que activó una operación preventiva en el espacio aéreo del país miembro de la OTAN. El mando operativo de las Fuerzas Armadas polacas informó de que aviones nacionales y aliados se desplegaron durante la madrugada para “garantizar la seguridad” en la región. “Aviones polacos y aliados operan en nuestro espacio aéreo, mientras que los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento por radar se encuentran en el máximo nivel de alerta”, detalló el Ejército en un comunicado. La misión concluyó poco después de las 05:00 GMT, cuando cesaron los ataques rusos.

Rusia niega que sus cazas hayan violado el espacio aéreo de Estonia

La tensión se incrementó también en el Báltico, tras la denuncia de Estonia de que tres cazas rusos violaron su espacio aéreo durante 12 minutos en la isla de Vaindlo, lo que obligó a la OTAN a desplegar aviones de patrulla. Tallin invocó el viernes el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que prevé consultas entre aliados en caso de amenazas a la seguridad.

Moscú rechazó de plano la acusación. “El 19 de septiembre tres cazas MiG-31 realizaron un vuelo programado desde Karelia (en la frontera con Finlandia) a un aeródromo de Kaliningrado”, afirmó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado en el que insistió en que “ninguno de los aparatos se desvió de su ruta”. Según esta versión, el vuelo se efectuó “conforme a un estricto cumplimiento de las normas internacionales” y no violó el espacio aéreo estonio, al discurrir sobre aguas neutrales del mar Báltico a más de tres kilómetros de la isla.

Lee también

Estos episodios reflejan la creciente fragilidad de la seguridad regional en Europa del Este y subrayan la permanente tensión que la guerra en Ucrania sigue generando en los países del flanco oriental de la OTAN.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...