Cerrado el aeropuerto de Copenhague por la presencia de drones no identificados

Crisis en el Báltico

La policía de Oslo detiene a dos personas por hacer volar drones en el centro de Oslo (Noruega)

Horizontal

Los cuerpos de seguridad vigilan las instalaciones del aeropuerto de Copenhague tras el avistamiento de drones

STEVEN KNAP / EFE

La presencia de entre dos y tres drones sobre el aeropuerto de Copenhague obligó ayer a las autoridades a cerrar esta instalación al tráfico aéreo. Según una escueta información de la policía, la medida, que se produjo a las 20.30 horas, obligó a desviar 35 vuelos que se dirigían hacia el principal aeropuerto de la capital de Dinamarca. Copenhague tiene el aeropuerto con más tráfico de entre los países nórdicos.

Los avistamientos de drones sobre el aeropuerto danés se produjeron solo 48 horas después de que un ciberataque obligara a desviar hasta el 10% del tráfico en los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Heathrow. Hay que añadir que no es la primera vez que la presencia de drones obliga a cerrar aeropuertos, como ocurrió en el 2018 en el de Gatwick.

Lee también

En ninguno de estos últimos casos se ha informado del origen de los ciberataques y de los drones. Sin embargo, la creciente actividad de la aviación rusa sobre el cielo de los países del Este de Europa ha creado un clima de desconfianza e inseguridad que recuerda a los momentos más tensos de la Guerra Fría.

Hoy, la OTAN tiene previsto reunirse para tratar los últimos acontecimientos. En particular, la presencia de dos cazas Mig-35 sobre el cielo de Estonia durante más de diez minutos, en una maniobra que tuvo mucho de provocación y que algunos analistas consideran un test del ejército ruso para captar la capacidad de reacción de la organización militar atlántica.

Horizontal

Efectivos de seguridad inspeccionan el perímetro del aeropuerto

STEVEN KNAP / EFE

Estonia invocó el artículo 4 del Tratado de la OTAN para consultar a sus socios en la Alianza. Días antes, el Gobierno de Polonia también activó esta medida para que países de la organización le ayudaran a neutralizar una decena de drones que sobrevolaron territorio polaco, uno de los cuales impactó en el país. La aviación neerlandesa colaboró en la reacción de Polonia derribando algunos aparatos.

El Kremlin reaccionó ayer por primera vez a las acusaciones formuladas por Estonia señalando que se trata de “acusaciones vacías” y de que la OTAN está intentando crear un clima de confrontación con Rusia

Militares denuncian la presencia de drones en el centro de Oslo

Sobre la misma hora, dos personas fueron arrestadas por volar drones, sin especificar el número, dentro de la zona de exclusión aérea en el centro de Oslo (Noruega).

Los aparatos sobrevolaron una zona vigilada por las Fuerzas Armadas en castillo de Akershus, según informó el director de operaciones Vidar Pedersen, del Distrito Policial de Oslo, en el registro policial poco después de las 21:00 horas de este lunes.

El vuelo de drones está estrictamente regulado en Noruega. En Oslo, se ha establecido una zona de exclusión aérea sobre la mayor parte del centro de la ciudad. No está permitido volar drones en esta zona sin una licencia especial de la Autoridad de Aviación Civil Noruega.

Fueron las Fuerzas Armadas las que informaron del incidente a la policía. Los dos varones, de Singapur, han sido acusados de volar drones dentro de la zona de exclusión aérea, según declaró Pedersen a NRK. Están a la espera de ser interrogados por los servicios de seguridad noruegos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...