Las embarcaciones de la flotilla humanitaria que van rumbo a la franja de Gaza sufrieron ayer una “escalada peligrosa y alarmante” de ataques contra sus embarcaciones. Según un comunicado, las naves fueron blanco de explosiones y del lanzamiento de objetos que causaron “daños significativos”, además de un bloqueo casi total de las comunicaciones. La organización acusa a Israel de llevar a cabo “una campaña sostenida de intimidación y desinformación” que pone en riesgo la vida de los “más de 500 civiles desarmados” que viajan en el convoy solidario. Los activistas a bordo de los barcos de ayuda creen que las explosiones fueron provocadas por granadas aturdidoras lanzadas por drones israelíes, que también “derramaron una sustancia química” sobre una de las embarcaciones, según testigos.
Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, solicitó a la embajada de Italia en Tel Aviv que las autoridades israelíes garanticen la absoluta protección de las tripulaciones.
Ada Colau pide al Gobierno que movilice a Salvamento Marítimo para proteger el convoy
Como respuesta, el Ministerio de Defensa italiano ha autorizado el envío de una fragata de la Marina que se encontraba en aguas cercanas para posibles rescates en caso de que sean necesarios. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó la misión de la flotilla hacia Gaza de “peligrosa e irresponsable”, aunque aseguró que la fragata italiana enviada para escoltar a los barcos humanitarios “no tiene previsto usar la fuerza militar”. Meloni añadió que su Gobierno ha propuesto entregar la ayuda transportada por la flotilla al Patriarcado Latino para su distribución en la franja.
Los barcos, que partieron desde Barcelona el pasado 31 de agosto, cifran en al menos trece las explosiones registradas en el entorno de las embarcaciones. La asociación denuncia que Israel les continúa denominando “flotilla de Hamas” y les acusa de actuar con intenciones violentas. “Esta campaña de desinformación busca justificar de manera preventiva una acción militar contra una misión humanitaria civil, no violenta”, subrayan. La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, que viaja a bordo de una de las embarcaciones, se dirigió al presidente francés, Emmanuel Macron, tras los ataques de la madrugada de ayer contra los barcos de ayuda que navegan hacia la franja de Gaza. “¡Hay varias decenas de ciudadanos franceses a bordo de la flotilla! ¡Estos ataques deben cesar!”, escribió en la red social X. La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también demandó al Gobierno español “medidas concretas inmediatas” para proteger la Flotilla, como enviar a Salvamento Marítimo o que active a la Agencia Europea de Seguridad Marítima
