La Casa Blanca ha publicado en su web oficial una completa galería de fotos de la reunión que tuvo lugar el pasado lunes en el despacho oval entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Beniamin Netanyahu.
Beniamin Netanyahu, durante su llamada del lunes en el despacho oval, mientras Donald Trump le sujeta el teléfono
Entre las imágenes elegidas, figuran varias que documentan uno de los hitos de ese encuentro: el momento en el que Nentanyahu llamó por teléfono al primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, para pedirle perdón por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre, que tenía como objetivo a una delegación negociadora de Hamas.
Una de las fotos muestra al líder israelí disculpándose mientras lee unos folios que tiene apoyados en su pierna. A su lado está Trump, quien, con gesto serio, le sostiene la base del teléfono. En otra imagen, que parece captada instantes antes de la anterior, se ve al republicando hablando con el mandatario qatarí. No en vano, en su momento trascendió que la llamada había sido una iniciativa de Trump, a quien le interesaba rebajar la tensión con uno de los aliados clave de EE.UU. en el mundo árabe.
Trump, sentado junto a Netanyahu, llamando al primer ministro de Qatar
El bombardeo de Doha suscitó duras críticas en la comunidad internacional. Qatar lo calificó como un acto de “agresión” y de “terrorismo de Estado”, y denunció que suponía una violación de su soberanía. El Consejo de Seguridad de la ONU también condenó el ataque, si bien lo hizo a través de un documento en el que se evitaba mencionar explícitamente a Israel como responsable. Las bombas israelíes mataron a seis personas y causaron diversos heridos, aunque Hamas aseguró que todos sus altos mandos sobrevivieron.
Trump, observando a Netanyahu mientras habla por teléfono
Con esta galería –en la que también aparecen otros miembros de la Administración Trump que participaron en la cita del despacho oval, como el vicepresidente, J.D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el secretario de Defensa, Pete Hegseth–, la Casa Blanca parece querer resaltar la importancia de un encuentro que sirvió para dar forma al plan de paz para Gaza, un documento de 20 puntos que ahora está estudiando ahora Hamas y que, en caso de ser apoyado por la milicia islamista, podría suponer un punto de inflexión en una guerra que dura ya dos años.
