Chequia va a las urnas a elegir entre trumpismo y más Europa

Elecciones generales

El multimillonario ex primer ministro Andrej Babis, favorito en los sondeos frente a la alianza del conservador Petr Fiala, actual jefe del Gobierno

Leader of Czech Republic's ANO party Andrej Babis (L) and Petr Fiala, Czech Prime Minster and Leader of Czech Republic's Civic Party (ODS) and Together (SPOLU) coalition, arrive at the TV studio of CNN Prima tv prior to the election TV debate on October 1, 2025, in Prague, Czech Republic. Parliamentary elections are scheduled to be held in the Czech Republic on October 3, 2025. (Photo by Michal Cizek / AFP)

Petr Fiala, mirando su reloj, ante Andrej Babis, antes del debate electoral televisado del 1 de octubre 

MICHAL CIZEK / AFP

Los checos acuden este viernes y el sábado a unas elecciones generales en las que el ex primer ministro Andrej Babis, trumpista declarado, aspira a regresar al poder desbancando al conservador Petr Fiala, quien desde el 2021 encabeza una heterogénea coalición de Gobierno. 

Los sondeos dan la victoria al partido ANO del multimillonario Babis con en torno al 30% de los votos, si bien la formación de gobierno se le presenta ardua, pues tendrá que intentar aliarse con otras formaciones populistas duras de roer, que tienen además intereses contrapuestos. Mientras, la alianza tripartita de centroderecha y liberales Juntos (Spolu) de Petr Fiala va segunda en encuestas con porcentajes alrededor del 20%.

El magnate agroindustrial Andrzej Babis, de 71 años, que fue primer ministro del 2017 al 2021 y ministro de Finanzas durante los cuatro años anteriores, es un político controvertido de corte populista e ideología indefinible. “Soy trumpista porque estoy de acuerdo con su programa [el de Donald Trump]”, afirma a menudo, mientras promete “gestionar el Estado como una empresa”.

El conservador Petr Fiala, actual jefe del Gobierno, llama a frenar a los populistas y a mantener el apoyo a Ucrania

De hecho, ha centrado su campaña electoral en promesas de mejora económica atacando por ahí a Fiala, debilitado por la inflación. El riquísimo Babis, cuyo emporio agroalimentario le procuró acusaciones de conflicto de intereses durante sus etapas en el poder, se muestra eurófobo, aunque sin plantear en ningún momento que Chequia salga de la UE.

Sin ser tan prorruso como sus dos grandes aliados en Centroeuropa -los primeros ministros de Hungría, Viktor Orbán, y de Eslovaquia, Robert Fico-, también Babis quiere cesar la ayuda militar a Ucrania. Durante la campaña electoral, prometió cancelar la iniciativa checa de compra de proyectiles de artillería para Ucrania en el mercado mundial, lanzada hace un año por el presidente, el ex general Petr Pavel.

Como Orbán y Fico, el líder checo Babis atribuye a “dictados de Bruselas” la pérdida de poder adquisitivo de parte de la población checa. Y sin ser su partido Acción de Ciudadanos Insatisfechos (ANO) técnicamente de ultraderecha, Babis cofundó en el 2024 el grupo Patriotas por Europa, donde figuran formaciones de extrema derecha de toda Europa.

Lee también

El trumpista Andrej Babis, ex primer ministro de la República Checa, quiere la revancha

MARÍA-PAZ LÓPEZ | BERLÍN. CORRESPONSAL
Andrej Babis, leader of Czech Republic's ANO party and former Czech Prime Minister talks with his supporters during a campaign rally on August 18, 2025, in Kutna Hora town, some 80km far from Prague. Parliamentary elections are scheduled to be held in the Czech Republic on October 3, 2025. (Photo by Michal Cizek / AFP)

En la campaña, el conservador Petr Fiala, historiador de 61 años, ha tratado de atajar el descontento popular hacia él advirtiendo de que, si Babis regresa al poder, la democracia se deteriorará por el populismo, el país podría abandonar su rumbo europeísta, y el firme apoyo a Ucrania ante Rusia se debilitaría. Frente a ese escenario, dice Fiala, su alianza Juntos es “la única opción democrática y prooccidental”.

Para decidir están llamados a las urnas 8 millones de electores en este país centroeuropeo de 10,9 millones de habitantes que tiene por costumbre votar en dos jornadas. Se elige a los 200 diputados de que consta la Cámara Baja y compiten un total de 26 partidos y coaliciones, con un umbral mínimo del 5% para partidos, del 8% para coaliciones formadas por dos partidos, y del 11% para alianzas de tres o más formaciones.

Por primera vez, los electores residentes en en el extranjero (unos 500.000) pueden votar por correo, cuando antes tenían que ir personalmente a las embajadas checas a depositar su papeleta de voto. En el pasado, el voto exterior solía ir a partidos conservadores de acusado sentimiento anticomunista, pero esto podría ahora cambiar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...