El fotógrafo francés Antoni Lallican falleció este viernes en Ucrania víctima de un “ataque con drones rusos” mientras circulaba en un coche en compañía de otro reportero George Ivanchenko, ucraniano, que resultó gravemente herido, informaron el Sindicato Nacional de Periodistas de Francia y las Federaciones Europea e Internacional de Periodistas y confirmada por la agencia Hans Lucas, para la que trabajaba.
Esta es la primera vez que un periodista muere a causa de un dron en Ucrania, subrayaron estas organizaciones. Tanto Lallican, de 37 años, como el ucraniano Ivanchenko, de 25, llevaban equipo de protección y un chaleco antibalas con la inscripción “Prensa” cuando el vehículo en el que iban en el Donbás fue alcanzado por los drones sobre las 19:20 horas (hora de París) precisaron los sindicatos en diferentes comunicados.
Según las autoridades ucranianas, ambos formaban parte de un grupo de periodistas que acompañaba a una unidad de la 4.ª Brigada Blindada Ucraniana cerca de la ciudad de Druzhkivka (Donetsk), a unos veinte kilómetros de la línea del frente.
Las mismas fuentes afirmaron que un dron ruso estuvo involucrado. Antoni Lallican “murió tras un ataque dirigido por un dron enemigo FPV (Vista en Primera Persona)”, escribió en Facebook.
“Nuestro compatriota, el fotoperiodista Antoni Lallican, acompañó al ejército ucraniano al frente de resistencia”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en un mensaje en sus redes sociales tras enterarse con “profunda tristeza de su muerte, víctima de un ataque con drones rusos”.
El jefe de Estado francés trasladó sus “más sentidas condolencias a su familia, a sus seres queridos y a todos sus colegas que, arriesgando sus vidas, nos informan y dan testimonio de la realidad de la guerra”, declaró.
Por su parte, Reporteros sin Fronteras exigió “una investigación rápida sobre las circunstancias de la muerte de Antoni Lallican, en colaboración con la fiscalía francesa”.
Con la muerte de Lallican, ya son 14 los reporteros asesinados desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, cuatro de los cuales tenían nacionalidad francesa.
Galardonado con el Premio Victor Hugo 2024 de Fotografía Comprometida
Lallican, que fue galardonado en febrero pasado con el Premio Victor Hugo 2024 de Fotografía Comprometida por un reportaje sobre la guerra en Ucrania, trabajó para varios medios de comunicación franceses, entre ellos, Le Monde, Le Figaro, La Croix, Mediapart y Libération.
Asimismo, colaboró con numerosos medios de comunicación extranjeros, como el diario alemán Die Welt y el suizo Le Temps. Además de trabajar en Ucrania, Lallican estuvo en Armenia, Israel, los Territorios Palestinos y Siria.


