Ucrania y Rusia protagonizaron en las últimas horas una de las mayores oleadas de ataques con drones y misiles desde el inicio del conflicto, con daños en infraestructuras energéticas y petroleras a ambos lados del frente. Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana de este sábado, Rusia lanzó 109 drones y tres misiles balísticos contra su territorio, de los cuales 73 fueron derribados en el norte y el este del país. Sin embargo, otros 36 drones y los tres misiles impactaron en 21 puntos distintos, causando nuevos daños y cortes de suministro.
Uno de los ataques más graves se produjo en la región ucraniana de Cherníguiv, donde varios drones rusos golpearon instalaciones eléctricas y dejaron sin luz a unos 50.000 usuarios, según la compañía Cherníguiv Oblenergo. Los técnicos trabajan ya para restablecer el servicio, aunque las autoridades han instaurado un horario de cortes programados que permite sólo tres horas de electricidad por franja.
Ataques contra refinerías rusas
En respuesta, Ucrania aseguró haber alcanzado la pasada noche la refinería Kirishinefteorgsintez, en la ciudad rusa de Kírishi, perteneciente a la petrolera Surgutneftegaz y considerada una de las mayores del país, con capacidad para procesar 18,4 millones de toneladas de crudo al año. El ataque, que según Kyiv provocó explosiones e incendios, también habría dañado un pequeño buque de misiles en el lago Onega, en la región de Carelia, fronteriza con Finlandia.
Las autoridades rusas confirmaron un incendio en la zona industrial de Kírishi, a más de 800 kilómetros de la frontera ucraniana, pero señalaron que las defensas antiaéreas derribaron varios drones. El Ministerio de Defensa ruso informó de que durante la noche fueron interceptados 117 drones ucranianos sobre diez regiones y Crimea, además de otros 29 destruidos este sábado en la región fronteriza de Bélgorod.
Entre las zonas más afectadas figuran Briansk, Volgogrado, Kursk y la propia península de Crimea. En los últimos meses, Ucrania ha intensificado sus ataques contra refinerías rusas, una estrategia que ha contribuido a la escasez de gasolina y al aumento de precios en el país.
Paralelamente, Kyiv acusó a China de suministrar a Rusia información de reconocimiento satelital utilizada para guiar ataques con misiles sobre objetivos ucranianos, incluidos centros industriales con inversión extranjera. “Existen hechos que evidencian un alto nivel de cooperación entre Rusia y China en el reconocimiento satelital del territorio ucraniano”, afirmó Oleg Alexandrov, del Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania.
En medio de esta escalada militar y diplomática, Ucrania anunció también la liberación de 22 niños y adolescentes que permanecían en territorios ocupados por Rusia. Según el jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, Andrì Yermak, el rescate se produjo dentro de la iniciativa Bring Kids Back UA, destinada a repatriar a menores deportados o retenidos en zonas controladas por Moscú.


