Israel ha detenido este sábado su ofensiva en Gaza y limitado sus movimientos a acciones defensivas, en el marco de la puesta en marcha de la primera fase del plan del presidente estadounidense Donald Trump para la liberación de los rehenes israelíes. Aun así, la madrugada y la mañana de este sábado han estado marcadas por nuevos ataques israelíes en la Franja, que han provocado al menos 57 muertos, según fuentes no contrastadas de la Defensa Civil de Gaza.
El cese de las hostilidades por parte de Israel llega tras la aceptación por parte de Hamás de los puntos principales de la hoja de ruta promovida por Washington. Trump, que pidió el viernes el cese inmediato de los bombardeos para facilitar las negociaciones, aseguró que la respuesta de Hamás refleja que “están listos para una paz duradera” y que es el momento de lograr tanto la liberación de los rehenes como un alto el fuego que siente las bases de un futuro acuerdo. El presidente publicó en su plataforma Truth Social un comunicado del grupo islamista aceptando su propuesta y grabó un vídeo sobre las negociaciones que será difundido en las próximas horas, según la Casa Blanca.
El plan, de 20 puntos y amplio respaldo de mediadores como Catar y Egipto, contempla el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás, la formación de un gobierno de transición para Gaza supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair, la desmilitarización del enclave y la posibilidad de negociar un Estado palestino, aunque esta última opción es rechazada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, ordenó preparar el despliegue para esta primera fase, subrayando que la seguridad de las tropas es prioritaria y que los recursos de las Fuerzas de Defensa de Israel se centrarán en su protección.
Casi 30 muertos gazatíes en las últimas horas
Según un recuento de fallecidos en las morgues hecho por informadores gazatíes, 22 de los 29 muertos en los últimos ataques se han producido en la ciudad de Gaza (norte). Todos los cuerpos fueron trasladados a los hospitales de Shifa y Bautista.
“El número de muertos por ataques aéreos israelíes asciende hoy a 57, incluyendo 40 en la ciudad de Gaza”, ha declarado a la AFP Mahmoud Bassal, portavoz de la Defensa Civil, una organización de ayuda que opera bajo la autoridad del movimiento islamista palestino Hamás. Dadas las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y la dificultad de acceso a la zona, la AFP no puede verificar de forma independiente las informaciones de diversas fuentes.
Defensa Civil de Gaza advirtió de que ese “fuego defensivo” implica que las tropas disparan a cualquiera que se acerque, con lo que pidió a los civiles no aproximarse a las zonas con presencia militar israelí.
Según el recuento en los hospitales, dos muertos más llegaron a los hospitales de Al Awda y Al Aqsa, en el centro del enclave, y cinco más al de Nasser, en el sur.
Fuentes del Nasser informaron de que dos niños fueron asesinados y varias personas resultaron heridas en un ataque con dron contra una tienda de campaña de desplazados en Al Mawasi (Jan Yunis), una zona costera del sur de Gaza que acoge a miles de personas refugiadas de los ataques israelíes.
Y fuentes médicas locales indicaron que un niño, llamado Tuleib Muhannad Hamdan, murió en un ataque aéreo israelí contra el apartamento de la familia Hamdan en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza y donde se encuentra el hospital Al Awda.
Además, la ciudad de Gaza sufrió en la mañana de este sábado al menos tres ataques israelíes, y se escucharon también disparos de las fuerzas terrestres y de drones cuadricópteros, según fuentes médicas y pudo constatar EFE en el terreno.
La tensión se mantiene elevada mientras las partes negocian los términos de un alto el fuego que podría abrir un nuevo capítulo diplomático en el conflicto.
Más de 67.000 palestinos han muerto en la guerra entre Israel y Hamás
El Ministerio de Salud de Gaza ha cifrado en más de 67.000 los palestinos fallecidos desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás, una cifra que refleja la magnitud de la devastación en el enclave tras casi un año de ofensiva. Según el mismo balance, más de 180.000 personas han resultado heridas, muchas de ellas de gravedad, y decenas de miles permanecen desaparecidas bajo los escombros o han sido enterradas sin identificación.
El informe detalla que alrededor del 70 % de las víctimas son mujeres y menores, lo que refleja el impacto desproporcionado del conflicto sobre la población civil. Los bombardeos continuos, el colapso de las infraestructuras sanitarias y la escasez crónica de alimentos, agua y medicinas agravan la crisis humanitaria.