Israel deporta a Turquía a 137 personas de la Flotilla de 14 países distintos, ninguna de España

Conflicto en Oriente Medio

Se trata de personas con nacionalidad de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía

This handout picture released by the Israeli Foreign Ministry shows Swedish climate activist Greta Thunberg (C) and Brazilian activist Thiago Avila (R), along with other activists, after the Israeli navy intercepted the Global Sumud Flotilla carrying humanitarian aid to Gaza on October 1, 2025, as stated by the ministry. Israel said on October 2 it will deport to Europe pro-Palestinian activists on an aid flotilla headed towards Gaza as the Israeli navy intercepted vessel after vessel in the Mediterranean. The Global Sumud Flotilla of around 45 vessels began its voyage to Gaza last month, with politicians and activists including Thunberg aiming to break Israel's siege of the Palestinian territory, where the United Nations says famine has set in. (Photo by Israeli Foreign Ministry / AFP)

La activista climática Greta Thunberg (centro) y al activista brasileño Thiago Ávila (derecha), junto con otros activistas, después de que la armada israelí interceptara la Flotilla Global Sumud

- / AFP

El Ministerio de Exteriores israelí deportó el sábado a Turquía a 137 de los casi 450 integrantes de la Flotilla Global Sumud. A su llegada a Estambul, los activistas denunciaron malos tratos por parte de las autoridades israelíes. Según relataron, estuvieron entre 36 y 40 horas sin alimentos y con las manos esposadas. Greta Thunberg, en especial, fue objeto de un trato degradante. “Le pusieron una bandera israelí en las manos a la fuerza y la golpearon” relataron. Según una información difundida por The Guardian, Thunberg durmió en una cama llena de chinches.

Israel deportó a ciudadanos de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía. No había entre los deportados ningún ciudadano español. El vuelo, perteneciente a la aerolínea Turkish Airlines, aterrizó en el aeropuerto de Estambul después de las 14:30 hora local.

Greta Thunberg fue objeto de un trato degradante, según algunas informaciones

Para ser deportados, los activistas firmaron un documento de expulsión voluntaria, según explicó el jefe de la diplomacia italiana, Antonio Tajani. Precisamente, 26 de los que abandonaron Israel eran italianos, según el propio ministro de Exteriores. Otros quince ciudadanos de esta nacionalidad permanecen en las cárceles israelíes. Todos ellos, junto a otros de diversas nacionalidades serán expulsados la próxima semana.

El Ministerio de Exteriores israelí explicó a través de sus redes sociales que todos los activistas detenidos se encuentran “sanos y salvos”, y que su intención es completar las deportaciones “lo antes posible”. Sin embargo, según la organización israelí Adalah, que presta asistencia legal a los participantes de la Flotilla, algunos de los activistas fueron privados de acceso a abogados, agua, medicamentos e incluso al uso del baño. Además, varios de ellos fueron forzados a permanecer arrodillados y con las manos atadas con bridas durante cinco o más horas, después de gritar “Palestina libre” frente a las autoridades.

Los activistas denuncian abusos por parte de Israel, según la ONG Adalah

Ante esta situación, Italia ha solicitado a Israel la “mejora” de las condiciones de los activistas detenidos, que esperan, según Tajani, su expulsión por vía judicial. El ministro ha solicitado a su embajada en Tel Aviv que emplace al Ministerio de Exteriores israelí a “una verificación y mejora” de las condiciones de los activistas italianos retenidos.

Lee también

Mientras la Flotilla era interceptada, Gaza celebraba una red llena de peces

La Vanguardia
Entre las aguas castigadas del Mediterráneo, frente a la Franja de Gaza, un grupo de pescadores ondea sus redes repletas de pescado mientras celebra, eufórico, una captura poco habitual. Las imágenes, difundidas en las últimas horas por activistas palestinos, se han convertido en símbolo de esperanza y resiliencia para una población que sobrevive bajo el asedio y la escasez desde hace meses.

“El ejército israelí estaba ocupado con la Flotilla, y por eso hoy podemos volver a comer”, dice uno de los pescadores en el vídeo, mientras a su alrededor vecinos, mujeres y niños celebran al borde del mar. La escena, grabada durante las horas en que los barcos de la Global Sumud Flotilla eran interceptados por las fuerzas israelíes, ha sido compartida ampliamente en redes sociales con el mensaje: “Mientras unos resisten en el mar, otros sobreviven en la costa”.

El viernes, los cuatro parlamentarios que fueron expulsados a Roma ya denunciaron ante los medios la situación por la que habían pasado durante la intercepción de la Flotilla Global Sumud: “Quienes actuaban legalmente eran las personas a bordo de esas embarcaciones; quienes actuaron ilegalmente fueron quienes les impidieron llegar a Gaza”, declaró en rueda de prensa Arturo Scotto, uno de los diputados italianos que participó en la misión. “Fuimos detenidos brutalmente... tomados como rehenes”, denunció Benedetta Scuderi, otra parlamentaria italiana.

El equipo jurídico de la flotilla confirma que se celebraron 200 audiencias “sin previo aviso a los abogados”

A la espera de las siguientes deportaciones, el equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla en Israel confirmó este sábado haberse reunido con 80 participantes, de los más de 400 detenidos, antes de las vistas judiciales, y dijo que se celebraron 200 audiencias entre el jueves y el viernes “sin previo aviso a los abogados” y, por tanto, “sin asistencia de la ONG Adalah”.

Según un comunicado de esta ONG, “las audiencias continúan” este sábado, y sus abogados se encuentran en la prisión de la localidad de Ktziot, donde hay “retenidos cientos de miembros de la flotilla”, que intentó romper el bloqueo de Gaza y fue abordada por la Armada israelí en aguas internacionales entre el miércoles y el viernes.

Lee también

Ehud Olmert: “La paz entre Israel y Palestina está mucho más cerca de lo que creen”

Miquel Ferrer Rueda
Horizontal

Adalah aseguró que “no ha recibido ninguna comunicación directa de las autoridades israelíes sobre deportaciones inminentes”, pero confirmó la salida del avión turco con 137 participantes de distintos países.

Los arrestados tienen dos posibilidades una vez entran en territorio israelí: acceder a su deportación inmediata o no. En el primer caso, los trámites son rápidos y pueden ser deportados por las autoridades israelíes sin más procedimientos, pero en el segundo, un juez debe decidir sobre su deportación, lo que alarga el proceso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...