Ola de protestas en Europa en apoyo a Palestina

Guerra en Oriente Medio 

Las manifestaciones contra la detención de los activistas de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel y en favor del pueblo palestino se han celebrado este sábado en varios países europeos 

Manifestación pro palestina en Roma

Manifestación pro palestina en Roma

AFP

La detención de más de 450 tripulantes de la Flotilla Global Sumud en alta mar por parte de Israel ha provocado una ola de protestas en varios países europeos. La indignación por el arresto de los activistas, que intentaban llegar a Gaza para romper el bloqueo israelí, y la situación de hambre y ataques militares contra población civil en la Franja, ha llevado a miles de personas este sábado a las calles a exigir a los gobernantes que tomen medidas contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Además de las protestas que se celebran en España, entre ellas la de Barcelona, que ha reunido a miles de personas para reclamar el boicot a Israel y la libertad de Palestina, otras ciudades españolas se han sumado a la reivindicación, como es el caso de Madrid, Valencia, Sevilla, Vigo, Santander, Granada y Murcia. Las marchas también han recorrido las calles de varias capitales europeas, como París y Roma. 

Cabecera de la manifestación de hoy en Barcelona

Cabecera de la manifestación este sábado en Barcelona 

Ana Jiménez

En Italia, una gran multitud de personas se ha congregado en el centro de Roma por cuarto día consecutivo tras la detención de la flotilla con pancartas y banderas palestinas, coreando “Palestina Libre”, entre otras consignas. El viernes, los sindicatos convocaron una huelga general en apoyo a la flotilla, con manifestaciones en todo el país que siguieron más de dos millones de personas, según los organizadores. El Ministerio del Interior estimó la asistencia en alrededor de 400.000 personas.

El Gobierno de derecha de Italia se ha mostrado contrario a las protestas. De hecho, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha culpado a los manifestantes por las pintadas insultantes que aparecieron en una estatua del difunto papa Juan Pablo II frente a la principal estación de tren de Roma, donde grupos pro palestinos han estado realizando un piquete de protesta.

Manifestantes pro Palestina participan en una manifestación en apoyo a Gaza y al pueblo palestino en Roma, Italia, el 4 de octubre de 2025.

Manifestantes pro Palestina participan en una manifestación en apoyo a Gaza y al pueblo palestino en Roma, Italia, el 4 de octubre de 2025.

EFE

Centenares de ciudadanos en Paris también se ha sumado a la ola reivindicativa para pedir la liberación de los activistas de la Flotilla Global Sumud. Con pancartas denunciando el “genocidio” en Gaza y en contra de Israel, los manifestantes han marchado por el centro de la capital francesa. El Gobierno francés ha confirmado que sus 36 ciudadanos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla están en la cárcel israelí de máxima seguridad de Ktziot.

Manifestantes en la marcha que se ha celebrado en el centro de París

Manifestantes en la marcha que se ha celebrado en París 

AFP

En Dinamarca también se han organizado manifestaciones pro palestinas. En la capital, Copenhague, este sábado se ha celebrado una marcha con el lema 'Todos en la calle por una Palestina libre', a la que han asistido decenas de personas con paraguas, chubasqueros y banderas palestinas. 

Manifestantes participan en una manifestación de la iniciativa en apoyo al pueblo palestino en Copenhague

Manifestantes participan en una manifestación de la iniciativa en apoyo al pueblo palestino en Copenhague

EFE/EPA/EMIL NICOLAI HELMS DENMARK OUT

En Londres también se ha celebrado una manifestación a pesar de las peticiones de suspensión tras un atentado mortal ocurrido el pasado jueves en una sinagoga de Manchester en el que murieron dos personas.  Los organizadores rechazaron las peticiones de la policía y el Gobierno de suspender la manifestación, anunciada antes del atentado. La policía ha arrestado a varios manifestantes. 

Manifestantes sostienen pancartas durante una manifestación masiva organizada por Defend Our Juries, contra la prohibición del gobierno británico de protestas pro palestinas, en Trafalgar Square ( Londres)

Manifestantes  durante una manifestación masiva organizada por Defend Our Juries, contra la prohibición del Gobierno británico de protestas pro palestinas, en Trafalgar Square ( Londres)

Reuters

Desde que comenzó la ofensiva del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza, más de 60.000 personas han muerto, entre ellas miles de niños, según el Ministerio de Salud de Gaza. La situación se ha visto agravada por el bloqueo del territorio, que ha generado una grave crisis humanitaria. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...