Última ronda para la tregua en Gaza

Conflicto en Oriente Medio

Israel y Hamas negocian los últimos detalles del plan de paz de Donald Trump

(FILES) US special envoy to the Middle East Steve Witkoff (R) and Jared Kushner await the arrival of President Donald Trump and First Lady Melania Trump at Teterboro Airport in Teterboro, New Jersey, on July 13, 2025. President Donald Trump's son-in-law Jared Kushner and Witkoff, a senior US envoy, are heading to Egypt on October 4, 2025, to finalize hostage release details, a White House official said, after Hamas reacted positively to a peace plan to end two years of war. (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP)

Jared Kushner, yerno de Donald Trump y Steve Witkoff, su enviado especial para grandes conflictos

BRENDAN SMIALOWSKI / AFP

El fin de la guerra en Gaza puede decidirse hoy en El Cairo. Después de aceptar parcialmente la propuesta de paz de Donald Trump, Hamas e Israel ultiman los detalles para un alto al fuego permanente. El grupo palestino se ha comprometido a entregar a todos los rehenes, a cambio de un cese de las hostilidades.

La organización indicó que otros puntos del documento requerirán más negociaciones, pero su respuesta fue bien recibida por la comunidad internacional, pese a las discrepancias persistentes sobre la retirada de tropas israelíes y la desmilitarización del enclave.

Horizontal

Trump, Kushner y Netanyahu 

Getty

Según publicó el diario israelí Haaretz, después de recibir a los rehenes, Israel liberará a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua, así como a 1.700 gazatíes detenidos durante la guerra, “incluidas todas las mujeres y niños arrestados”. Por cada rehén fallecido, Israel entregará los restos de 15 gazatíes.

Si se materializa el plan, Hamas entregará a los 20 rehenes a cambio de 1.700 prisioneros gazatíes

El plan, además, prevé que a los miembros de Hamas “que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas” se les aplicará la amnistía. Aquellos combatientes que deseen abandonar Gaza “recibirán un paso seguro hacia los países de acogida”.

La oficina del primer ministro isralí, Beniamin Netanyahu, emitió el sábado un breve comunicado en el que señala que “confía en recibir la noticia de la liberación de los rehenes en los próximos días”.

En Washington, un funcionario de la Casa Blanca dijo el sábado que Trump enviará a sus enviados Steve Witkoff y Jared Kushner a Egipto este domingo para ultimar los detalles técnicos de la liberación de los rehenes y discutir un acuerdo de paz duradero. El canal estatal egipcio Al Qahera News informó que también participarán delegaciones palestinas e israelíes en “negociaciones indirectas” sobre el plan de Trump.

Más de 46 personas murieron en Gaza, a pesar de la orden de Trump de detener los bombardeos

Desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense pidió a Tel Aviv que interrumpiese los bombardeos, y se mostró confiado en que el grupo armado esté listo para “una paz duradera”. Trump aseguró horas antes que Israel había “detenido temporalmente los bombardeos” y el Ejército israelí dio la orden de que sus tropas sólo actuaran de forma defensiva en su asalto a ciudad de Gaza, donde centenares de miles de personas han huido de los combate.

Lee también

Trump matiza la euforia y advierte a Hamas: “No toleraré demoras”

Francesc Peirón
In this photo made with a slow shutter speed, President Donald Trump speaks in the Oval Office of the White House, Tuesday, Sept. 30, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)

Sin embargo, esa realidad no se materializó sobre el terreno. La cadena qatarí Al Yazira, con un amplio despliegue de reporteros dentro del enclave, contabilizó al menos 46 muertos por ataques israelíes desde la respuesta de Hamas. Uno de estos bombardeos se produjo contra una vivienda en el barrio de Al Tufah, en la capital, y mató al menos a 17 palestinos, la mayoría de ellos niños.

Más de 30 personas resultaron heridas y más de 20 permanecen atrapadas bajo los escombros, según fuentes locales. Este mismo sábado, el ejército volvió a advertir a los palestinos que no regresen a la Ciudad de Gaza, que sigue siendo considerada una “zona de combate peligrosa”.

Netanyahu se enfrenta a la oposición interna de los grupos ortodoxos que quieren continuar con la guerra

“Hamas debe actuar rápido, o todo se vendrá abajo. No toleraré retrasos -que muchos creen que ocurrirán- ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza. Hagámoslo, rápido. Todos serán tratados de manera justa”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. En declaraciones a CNN, el mandatario aseguró que, mientras se implementa su plan para poner fin al conflicto, Hamas se enfrentará a una “extinción total” si el grupo militante palestino se niega a ceder el poder y el control de Gaza. Además, aseguró que Netanyahu está de acuerdo con dejar de bombardear Gaza y apoyar por completo su propuesta de paz.

En un comunicado de madrugada, el ejército israelí aseguró que su jefe del Estado Mayor había ordenado “avanzar en la preparación” para implementar la primera fase del plan de Trump, centrada en la liberación de los cautivos. Aunque no se precisó qué implicaría esto en términos militares, medios israelíes informaron que las tropas han pasado a operaciones exclusivamente defensivas.

Un posible impulso adicional a las esperanzas de paz llegó con la declaración de apoyo del grupo Yihad Islámica Palestina, respaldado por Irán y considerado más radical que Hamas, aunque de menor tamaño. La organización, que también mantiene rehenes, avaló el sábado la posición de Hamas, un gesto que podría facilitar la liberación de los israelíes retenidos por ambas facciones.

La Yihad Islámica palestina da su apoyo a Hamas para alcanzar un acuerdo con los israelíes

La postura conjunta de los dos grupos ha despertado un tenue optimismo entre los palestinos, que, después de dos años de ofensiva israelí y sucesivos fracasos en los intentos de alto el fuego, buscan en esta respuesta un “rayo de esperanza” frente a la devastación y el desplazamiento masivo que sufre la Franja.

Lee también

Manifestaciones pro-Palestina en todo el mundo, cometas en el cielo y más imágenes del día.

Xavi Jurio
Horizontal

A nivel interno, el primer ministro israelí se encuentra atrapado entre la creciente presión para poner fin a la guerra -por parte de las familias de los rehenes y de una población exhausta- y las demandas de los miembros más radicales de su coalición, que insisten en no aflojar la campaña en Gaza.

Israel comenzó su ofensiva tras el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, en el que unas 1.200 personas murieron y 251 fueron secuestradas, según cifras israelíes. Israel afirma que 48 rehenes permanecen en Gaza, de los cuales 20 seguirían con vida. La campaña israelí ha causado más de 67.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las autoridades sanitarias del enclave.

“Es hora de poner fin a esta guerra horrenda y traer a cada uno de los rehenes de vuelta a casa. Queremos reconstruir y rehabilitar”, dijo Efrat Machikawa, miembro activo del foro de familias de rehenes israelíes y sobrina de Gadi Moses, un rehén liberado en enero.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...