Nobel de la Paz, en directo: María Corina Machado, ganadora del premio | Última hora

Premios Nobel

Varapalo para Donald Trump, que se había autoproclamado como el merecedor del galardón

La líder opositora venezolana María Corina Machado (archivo)

La líder opositora venezolana María Corina Machado (archivo)

VENTE VENEZUELA / Europa Press
Nobel de la Paz, en directo: María Corina Machado, ganadora del premio | Última hora Video

Se anuncia el ganador del Premio Nobel de la Paz 2025

12:21

Edmundo González: "El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela"
El líder opositor venezolano y excandidato presidencial Edmundo González Urrutia dijo este viernes que el Nobel de la Paz otorgado a la también opositora venezolana María Corina Machado es un reconocimiento a "la lucha de una mujer y de todo un pueblo" por la "libertad y democracia" en Venezuela.

12:17

Isabel Díaz Ayuso se alegra por la victoria de María Corina Machado
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho pública su alegría por el Premio Nobel de la Paz otorgado a la opositora venezolana.
12:01
El Comité Noruego no cede ante Donald Trump
El Comité Noruego, responsable de conceder el premio Nobel de la Paz, ha evitado polemizar este viernes por los reiterados llamamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para recibir el galardón y ha señalado que, a lo largo de su historia, suele ver "todo tipo de campañas y de atención mediática" a la que permanecen ajenos.
"Este comité se sienta en una sala llena de retratos de todos los laureados, una sala que está llena de valentía y de integridad. Basamos nuestra decisión sólo en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel", ha explicado el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, en rueda de prensa en Oslo.
Trump, que se ha descrito como un "pacificador" global, ha reivindicado en estos últimos meses su papel en la resolución de conflictos y ha llegado incluso a asegurar que no recibir el Nobel sería un "insulto".

11:48

¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Nobel de la Paz?
Más allá del tremendo prestigio que supone ser considerado como el ganador del Premio Nobel de la Paz, hay también una compensación económica importante para el afortunado. 
Según las estimaciones, son aproximadamente un millón de euros el que se embolsa cada año el Premio Nobel de la Paz, así como también ocurre en las otras categorías de este galardón.
 

11:36

La 19ª mujer ganadora del Premio Nobel de la Paz
Con María Corina Machado han sido ya 139 las personas laureadas con este codiciado galardón a lo largo de la historia.
De todas ellas, sólo 19 han sido mujeres (92 hombres y 28 asociaciones). Estas son las 18 mujeres que lo consiguieron antes de María Corina Machado: 
  • Bertha von Suttner — 1905
  • Jane Addams — 1931
  • Emily Greene Balch — 1946
  • Betty Williams — 1976
  • Mairead Corrigan — 1976
  • Madre Teresa — 1979
  • Alva Myrdal — 1982
  • Aung San Suu Kyi — 1991
  • Rigoberta Menchú Tum — 1992
  • Jody Williams — 1997
  • Shirin Ebadi — 2003
  • Wangari Muta Maathai — 2004
  • Ellen Johnson Sirleaf — 2011
  • Leymah Gbowee — 2011
  • Tawakkol Karman — 2011
  • Malala Yousafzai — 2014
  • Nadia Murad — 2018
  • Maria Ressa — 2021

11:24

¿Quién es María Corina Machado?
María Corina Machado, ingeniera industrial y fundadora del movimiento Vente Venezuela, ha sido durante más de dos décadas una de las voces más firmes contra el autoritarismo en su país, Venezuela. Desde la creación de la organización Súmate, dedicada a promover elecciones libres, hasta su paso por la Asamblea Nacional, Machado se ha mantenido como símbolo de resistencia democrática frente al poder de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
El Comité Noruego le ha otorgado el Premio Nobel de la Paz por su defensa inquebrantable de los derechos humanos, su compromiso con la libertad y su papel inspirador en la búsqueda de una transición pacífica hacia la democracia en Venezuela, pese a la persecución y las inhabilitaciones políticas que ha enfrentado.

11:12

Donald Trump se queda sin el Nobel de la Paz
Ya conocemos al ganador del Premio Nobel de la Paz de 2025. Es la opositora venezolana María Corina Machado por "defender los derechos humanos y la libertad del pueblo venezolano" frente al régimen de Nicolás Maduro. 
Varapalo para Donald Trump, que se había autoproclamado como el merecedor del galardón.

10:57

Las guerras que Donald Trump 'presume' haber terminado
Además de su reciente incidencia en el fin de la guerra entre Israel y Hamás, el presidente de Estados Unidos presume de haber intervenido de forma exitosa en otras siete guerras. Ese es uno de sus principales argumentos para autoproclamarse como el más justo de los vencedores del Premio Nobel de la Paz.
  1. Armenia - Azerbaiyán
  2. Tailandia - Camboya
  3. Ruanda - El Congo
  4. Israel - Irán
  5. Pakistán - India
  6. Egipto - Etiopía
  7. Serbia - Kosovo

10:45

¿Cómo se elige al ganador del Premio Nobel de la Paz?
Son pocas las voces autorizadas para poder proponer a candidatos. Algunas de ellas son miembros de parlamentos nacionales, profesores universitarios, antiguos vencedores del Nobel de la Paz y miembros de comités internacionales de derechos humanos, entre otros.
El plazo máximo para proponer a estos candidatos es el 1 de febrero del año en curso.
Luego, el Parlamento de Noruego designa a cinco miembros que estudian en profundidad todas las propuestas, realizan un primer cribaje (shortlist) y luego votan para elegir al idóneo entre los candidatos finales.
 
 

10:33

Secretismo absoluto durante medio siglo
Una de las mayores particularidades del Premio Nobel de la Paz es su innegociable hermetismo. Y es que todo lo relacionado con el galardón se mantiene en secreto durante 50 años.
Sólo una vez haya transcurrido este medio siglo se desclasifica la información y podemos conocer los candidatos oficiales y cuáles fueron los criterios que llevaron a los electores a determinar un vencedor u otro.
 
 

10:19

Otros candidatos a ganar el Premio Nobel de la Paz
En total, son 338 los candidatos a acreditarse el Nobel de la Paz (244 personas y 94 organizaciones). Algunos de los favoritos, además de Donald Trump, son los siguientes: 
  • Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina
  • Yulia Navalnaya (viuda de Navalny)
  • Antonio Guterres (secretario general de las Naciones Unidas)
  • Médicos sin Fronteras y Reporteros sin Fronteras
  • Redes Locales de asistencia de Sudán
     
 

10:07

Los otros presidentes de Estados Unidos que recibieron el Premio Nobel de la Paz
A lo largo de la historia, hasta cuatro máximos mandatarios del país norteamericano han recibido este codiciado galardón. El último en lograrlo fue Barack Obama en el 2009. Siete años antes lo había recibido Jimmy Carter.
Mucho más atrás en el tiempo, prácticamente un siglo, también se consideró a Woodrow Wilson (1919) y a Theodore Roosevelt (1906) como dignos vencedores del Nobel de la Paz.
 

09:52

El acuerdo de paz entre Israel y Gaza, clave para la posible victoria de Donald Trump
Después de dos años de guerra, Israel y Hamás han alcanzado un principio de acuerdo para establecer un alto el fuego duradero y una paz en Gaza. La mediación de EE.UU. ha sido clave, y es lo que le podría valer al presidente estadounidense el nombramiento al premio noruego. No obstante, es de los candidatos que menos posibilidades tiene, según los expertos.

09:46

Horario del anuncio del ganador del Nobel de la Paz
El Nobel de la Paz se anuncia siempre el viernes de la primera semana completa de octubre, por lo que este 10 de octubre a las 11.00 se conocerá el nuevo galardón de boca del presidente del Comité Noruego, Jorgen Watne Frydnes, en una solemne declaración que incluirá también una exposición de motivos por parte del jurado.
09:37
Los últimos ganadores del Nobel de la Paz
  • 2020: Programa Mundial de Alimentos de la ONU
  • 2021: María Ressa y Dimitri Muratov
  • 2022: Alés Bialiatski, Memorial (Rusia) y Centro para las Libertades Civiles (Ucrania)
  • 2023: Narges Mohammadi
  • 2024: Nihon Hidankyo

09:27

El ganador del Nobel de la Paz se anunciará hoy, con Donald Trump entre los candidatos
El Comité Noruego del Nobel anunciará hoy quién ha ganado el Premio Nobel de la Paz, un galardón muy codiciado pero notoriamente impredecible. Los expertos afirman que el comité suele centrarse en la durabilidad de la paz, la promoción de la fraternidad internacional y la labor silenciosa de las instituciones que refuerzan esos objetivos.

09:25

El acuerdo de paz en Gaza, "demasiado tarde para tenerse en cuenta"
El impulso para que Trump obtuviera el que posiblemente sea el premio más prestigioso del mundo se produjo en medio de una gira diplomática de ocho meses por muchos de los conflictos más espinosos del mundo. Los observadores más atentos del proceso del Nobel afirmaron que el acuerdo de Trump sobre Gaza probablemente se materializó demasiado tarde para ser tenido en cuenta.

09:23

El Kremlin afirma que apoyaría a Trump para el Premio Nobel de la Paz
Rusia respaldaría la candidatura del presidente estadounidense Donald Trump al Premio Nobel de la Paz, según declaró el viernes el asesor del Kremlin Yuri Ushakov, citado por la agencia estatal de noticias TASS.
Rusia ha manifestado en repetidas ocasiones su agradecimiento por los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, afirmó en unas declaraciones publicadas el jueves que Kiev nominaría a Trump para el Nobel, que él ansía abiertamente, si lograba conseguir un alto el fuego.

09:20

Trump, sobre el Nobel de la Paz: "Quizás encuentren una excusa para no dármelo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a reivindicar este miércoles que merece el Premio Nobel de la Paz por haber puesto fin, según afirmó, a siete guerras, aunque se mostró escéptico sobre la posibilidad de recibirlo y sugirió que el comité podría buscar un pretexto para no concedérselo.

“No creo que nadie en la historia haya resuelto tantas (guerras), pero quizá encuentren una excusa para no dármelo”, dijo Trump al ser preguntado por la prensa si espera obtener el galardón, cuyo ganador se anunciará este viernes.

09:17

Tribunales internacionales, la sudanesa ERR y UNRWA suenan para Nobel con Trump de candidato
La Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y las Salas de Respuesta a Emergencias (ERR) de Sudán suenan en las quinielas al Nobel de la Paz, que se falla mañana en Oslo y para el que también es candidato el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Organizaciones como el Instituto para la Investigación sobre la Paz (PRIO) de Oslo o la web Nobeliana -impulsada por historiadores noruegos- y las casas de apuestas sitúan a las cortes internacionales y al ERR entre sus favoritos al premio de este año.

09:16

Netanyahu insiste en que Trump reciba el Nobel de la Paz
Un día antes del anuncio del Nobel de la Paz 2025, y a horas de que Israel ratifique el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, insistió este jueves en que el galardón recaiga en Donald Trump.

“Denle el Premio Nobel de la Paz a @realDonaldTrump, ¡se lo merece!”, publicó la Oficina de Netanyahu en su cuenta de Twitter, junto a una imagen en la que el mandatario israelí aparece colocándole una medalla del Nobel a Trump, rodeados de banderas israelíes.

09:14

Las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz
Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.
El republicano, que ansía el galardón desde que lo ganó el entonces presidente Barack Obama en 2009, reivindica haber resuelto siete guerras, aunque expertos señalan que no ha promovido ningún tratado formal de paz y que, en varios de esos conflictos, solo se alcanzaron treguas frágiles.

09:14

Trump sobre el acuerdo en Gaza: "No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no impulsó el acuerdo de paz entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza para ganar el Premio Nobel, sino que lo hizo "por la humanidad", a un día de que el comité anuncie el ganador del galardón.

Preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre sus expectativas para hacerse con ese reconocimiento, Trump afirmó que ya son ocho guerras las que ha logrado detener, incluida la de Gaza, algo que "no había pasado antes", pero negó que busque activamente el premio.
LiveBlog: 2956
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...